Inicio¿Cómo se hace?Viste a tu mascota: ¿es bueno disfrazarlo?

Viste a tu mascota: ¿es bueno disfrazarlo?

Disfraces para mascotas: ¿es bueno disfrazarlos en Carnaval?

Ahora que se acerca el Carnaval y en otras épocas señaladas del año, surge la duda de si si usar o no disfraces de mascotas. Una manera de incluirlos también en nuestra celebración, adaptando la suya. apariencia hasta una determinada fecha de vacaciones. Este gesto humanizado desata todo tipo de opiniones al respecto: desde quienes lo consideran malvado hasta quienes lo ven completamente inofensivo. Y, precisamente para que puedas tener tu propia opinión, queremos abordar el asunto desde todos los puntos de vista.

Está claro que los disfraces de mascotas son sinónimo de sonrisa para sus dueños. Pero no perdamos de vista algo fundamental: la el bienestar de nuestros animales. Algo que debe coincidir con la situación y el carácter de nuestra mascota, y que no podemos olvidar ni un momento. Porque, por muchas intenciones que tengamos de burlarnos de ellos para determinada fiesta, no podemos olvidar que no entenderán lo que está pasando. Será tan sobresaliente como lleven ropa. Una sensación verdaderamente desconocida para un buen número de animales.

Por lo tanto, vale la pena tomarse un tiempo para decidir si usar o no disfraces de mascotas. Y, aunque hablemos a grandes rasgos, seamos realistas: los perros son los que más escondemos.

ASESORÍA EN COSTOS PARA PHPE

empecemos a hablar de eso perro de moda. Sí, es el punto de partida insustituible para comprender a fondo ciertos aspectos de los disfraces para mascotas. Para algunas personas acicalar a un animal es solo un capricho de sus dueños. Sin embargo, es cierto que hay ciertos momentos en los que se necesita ropa para perros. Nos referimos, por ejemplo, a los chubasqueros que evitan que un perro se moje durante un paseo. Pero no solo en ese caso solemos utilizar la moda canina. Para determinadas razas de perros de pelo corto, la ropa específica es garantía de bienestar para ellos.

un perro en un impermeable
Los animales que están acostumbrados a llevar ropa contra el frío se adaptan mejor a los disfraces de mascotas.

BIEN. ¿Por qué mencionamos la moda canina? Es inevitable. Una de las desventajas de los disfraces para mascotas es la falta de hábito que tienen los animales de usar ropa. Este es también uno de los puntos de discordia entre quienes defienden la inocuidad de los disfraces de mascotas y su eliminación. Para muchos, el hecho parece disfrazar a un animal una fuente adicional de estrés. Se suma a la multitud y el ruido habitual en una fecha designada. Lo que contrasta con los que dicen que los animales que están acostumbrados a llevar ropa de perro no tienen ningún problema.

Pero no es la única voz crítica que abandona por completo los disfraces de mascotas. Muchos apelan a uno de los puntos básicos Declaración Internacional de los Derechos de los Animales: respetarlos como individuos. Según esto, incluso los disfraces de mascotas serían una forma de abuso, ya que los estaríamos separando de sus animales.

Aspectos positivos y negativos del cuidado humano de las mascotas

Más allá de estos comentarios, hay un aspecto más de los disfraces para mascotas. Nos referimos a la vista del festival de un animal. Lo que para nosotros es fiesta, para ellos puede ser motivo de nerviosismo. Por eso son muchas las voces que aseguran que nuestro animal puede ser incluido en una celebración con mucha gente o que la música le hace daño. Un motivo muy fuerte por el que es necesario llevarlos con correa en todo momento para evitar disgustos.

Aunque parezca extraño, y a pesar de que la socialización depende de todos los animales, hay personas que ven algo positivo en este aspecto. Hay quienes defienden que la integración de nuestros animales en fiestas con disfraces de mascotas consigue lo que (casi) cualquier animal necesita: atención. Y es normal que un animal se disfrace miradas medias y caricias. ¡Y, con él, este hecho vendría a compensarlo y tranquilizarlo mientras sucede! Estrés festivo.

Con todos los argumentos sobre la mesa, la decisión de llevar o no ropa para mascotas es una decisión personal. Algo que tiene un matiz importante, y es parte de ser un propietario responsable: la el carácter de nuestro animal. Está claro si está nervioso o asustadizo, tanto las fiestas como los disfraces de mascotas están descartados. No olvidemos el hecho de que lo más importante no es si es un tema acorde a la celebración. Lo realmente importante es que, incluso como parte de ello, está bien.

5 CONSEJOS PARA ELEGIR COSTOS PARA MASCOTAS

Una vez tomada la decisión de utilizar disfraces para mascotas, hay que tener en cuenta otros detalles. Unos que, sin duda, buscan el bienestar del animal. Y no solo porque te sientas más o menos cómoda con la ropa. También hablamos de seguridad. Un problema a menudo pasado por alto pero necesario. Por eso, los disfraces de mascotas deben ser algo súper puntual. O, lo que es lo mismo, reducir a un día e incluso a unas horas. Aunque cueste creerlo, eso también es un máximo para que nuestro animal esté a salvo.

Por ello, vamos a ver algunos aspectos decisivos a la hora de elegir disfraces para mascotas. Unos que no podemos descuidar en ninguna situación o momento.

1. El tipo de tejido, clave para tu bienestar

Como decíamos antes, los animales no suelen necesitar abrigo del frío salvo en determinados casos. Sus cuerpos y pelaje les permiten regular su temperatura corporal. Por ello, no podemos olvidar que provocará el uso de disfraces de mascotas calor adicional a su cuerpo. Algo que no podemos descuidar ni siquiera en los meses de invierno. Es mejor no preguntarnos para saber como reconocer un golpe de calor porque, a pesar de que creamos que solo ocurre en verano, estamos equivocados. Eso sí, los disfraces para mascotas que puedan subirles la temperatura quedan totalmente descartados para los meses de verano. La seguridad de nuestros animales por encima de todo.

Por eso, las mascotas siempre deben tener disfraces tejidos cómodos que no aportan demasiado calor. También se desechan la lana y todos aquellos textiles capaces de producir pelusa. Es fácil que se metan en los ojos o la nariz y sean muy molestos.

Ropa minimalista para mascotas

2. Diseños que no aprisionan tu cuerpo, una característica imprescindible de los disfraces para mascotas

Fundamentos. Si decidimos utilizar disfraces de mascota, este tendrán que ser holgados. Por un lado, porque les resultará más fácil acostumbrarse a llevarlos puestos. Por otro lado, porque es fundamental que su presencia no entorpezca los movimientos naturales de nuestro animal. Y por último, ¿por qué optar por este tipo de ropa para mascotas? El asma evitará sustos o dificultades respiratorias. Si esto es importante, también es otro aspecto muy relacionado con el anterior consejo. La ropa holgada le dará menos calor a nuestro animal.

Además, es recomendable elegir disfraces sencillos para mascotas que sigan las máximas «cuanto menos mejor». A veces, un simple sombrero o una pajarita es suficiente. Si queremos dar un paso más, no perdamos de vista que nuestra elección es medida.

3. Evaluar la seguridad de la instalación

Antes de usar ropa, es necesario comprobar lo seguro que es para nuestras mascotas. Así que debemos evitar aquellos con broches, cierres, botones, corbatas o incluso ojos de plástico. Tengamos en cuenta que se eliminarán de la ecuación para ahorrarnos sustos. Los animales comparten una virtud con los niños: no entienden cómo algo inofensivo puede ser extremadamente peligroso para ellos.

Por tanto, si la ropa que has elegido tiene alguno de estos elementos, tendrás que Conoce muy bien a tu animal. Si intenta quitárselo o golpearlo, es hora de quitárselo.

La seguridad, imprescindible en la confección de mascotas

4. Pruébate disfraces de mascotas antes del gran día

Muy recomendable. Si antes de la celebración en cuestión nos probamos disfraces de mascotas, nuestro animal nos lo agradecerá. simplemente no lo harás conocer la prenda. Además, podremos evaluar si te sientes cómodo con él o no. Y no solo eso. Este pretest nos permitirá saber si el traje te da calor. Una buena manera de probar si es correcto o si, por el contrario, tenemos que descartarlo.

Y, para mejorar tu experiencia con este momento, nada como terminar nuestro experimento dándote una recompensa. Y no solo estamos hablando de uso trata de perro. También nos referimos a una buena sesion de mimos y compañia. Una estupenda manera de reconfortarlo y hacerle, si es necesario, que el outfit le pueda resultar beneficioso.

5. Presta mucha atención el día de la fiesta

Ese día, los disfraces de perros se suman a muchos otros factores que pueden aumentar el nerviosismo. Multitudes, música, demasiadas caricias para los que no respetan a las personas extrañas… hay muchos detalles que pueden hacer pasar un mal rato a nuestro animal. Por eso, no es ideal perderlo de vista durante la celebración. Nadie sabe si nuestra mascota está bien o, por el contrario, lo está pasando mal.

Y, si nos encontramos en la segunda situación, es hora de quitarse el traje. Puede que también sea hora de que nos vayamos a casa. Su retirada debe ir acompañada de muchos mimos, un premio y mucha tranquilidad.

También es para ellos la mejor manera de hacer que las vacaciones sean, de hecho. Porque, fuera de las fiestas, solo nos quieren a nosotros. Y darles amor y tiempo es lo mínimo que se merecen.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

TE RECOMENDAMOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -