Introducción
Si estás buscando una manera de salir de tu trabajo actual y obtener una indemnización, estás en el lugar correcto. En este artículo, te daremos algunos trucos para conseguir un despido y cobrar la indemnización correspondiente. Es importante destacar que estas estrategias deben ser utilizadas con precaución y bajo tu propia responsabilidad.
1. Cometer errores graves
Si quieres que te despidan, una manera de lograrlo es cometer errores graves en tu trabajo. Esto puede incluir tardanzas frecuentes, errores en proyectos importantes o violaciones de las políticas de la empresa. Si cometes suficientes errores graves, es probable que tu empleador tome la decisión de despedirte.
Ejemplo:
- Llegar tarde constantemente
- No cumplir con los plazos de entrega
- Usar la computadora de la empresa para asuntos personales
2. Ser conflictivo
Otra estrategia para conseguir un despido es ser conflictivo en el trabajo. Esto puede incluir discutir con compañeros de trabajo, faltar al respeto a tus superiores o negarte a seguir instrucciones. Si te comportas de manera conflictiva, es probable que tu empleador tome la decisión de despedirte para evitar problemas mayores.
Ejemplo:
- Insultar a un compañero de trabajo
- Negarse a seguir instrucciones
- No trabajar en equipo
3. Hacer mal uso de los recursos de la empresa
Si quieres que te despidan, otra estrategia es hacer mal uso de los recursos de la empresa. Esto puede incluir usar la impresora de la empresa para imprimir documentos personales, hacer llamadas personales con el teléfono de la empresa o utilizar la conexión a internet para asuntos personales. Si haces mal uso de los recursos de la empresa, es probable que tu empleador tome la decisión de despedirte.
Ejemplo:
- Usar la impresora de la empresa para imprimir boletos de cine
- Hacer llamadas personales con el teléfono de la empresa
- Navegar en internet para asuntos personales durante horas de trabajo
4. No cumplir con las expectativas
Si quieres que te despidan, una estrategia es no cumplir con las expectativas de tu empleador. Esto puede incluir no cumplir con los plazos de entrega, no alcanzar los objetivos de ventas o no satisfacer las necesidades de los clientes. Si no cumples con las expectativas, es probable que tu empleador tome la decisión de despedirte.
Ejemplo:
- No alcanzar los objetivos de ventas
- No cumplir con los plazos de entrega
- No satisfacer las necesidades de los clientes
5. Faltar al trabajo sin justificación
Si quieres que te despidan, una manera de lograrlo es faltar al trabajo sin justificación. Esto puede incluir ausentarte sin previo aviso, llegar tarde o irte temprano sin permiso. Si faltas al trabajo sin justificación, es probable que tu empleador tome la decisión de despedirte.
Ejemplo:
- Ausentarte sin previo aviso
- Llegar tarde constantemente
- Irte temprano sin permiso
Conclusión
Recuerda que estos trucos para conseguir un despido y cobrar una indemnización laboral deben ser utilizados con precaución y bajo tu propia responsabilidad. Antes de tomar cualquier acción, evalúa cuidadosamente las consecuencias y asegúrate de que es lo mejor para ti. Si decides utilizar alguna de estas estrategias, asegúrate de documentar correctamente cualquier incidente y buscar asesoramiento legal si es necesario.