La llegada de la primavera es un gran momento para nutrir nuestras plantas. Una forma de ayudarlos a recuperarse del frío del invierno y, al mismo tiempo, prepararlos para la temporada de mayor desgaste. Por lo demás, lo sé los diferentes tipos de fertilizantes para las plantas La mejor manera es darle a cada uno lo que demanda. Una forma de acertar con el abono más adecuado para que este complemento alimenticio tenga un efecto positivo en la salud de la planta.
Aparte de conocer los tipos de fertilizantes para plantas, es importante considerarlos en términos generales una planta sana no necesita ser fertilizada. Las plantas más jóvenes o en desarrollo lo necesitan, ya que en ambos casos será bienvenida una nutrición extra. Pero, no podemos pasar. Independientemente del tipo de fertilizante para plantas, siempre tendremos que administrarlos en el momento oportuno y siguiendo estrictamente las instrucciones de cada producto. De lo contrario, podemos caer en el error de quemar la planta.
Entonces, y más allá de mi conocimiento las diferencias entre abono liquido y solidoHoy queremos profundizar un poco más en los diferentes tipos de fertilizantes para plantas que existen. Bueno, cuando tienes que elegir el más adecuado para ti, lo haces bien.
TIPOS DE FERTILIZANTES PARA PLANTAS SEGÚN SU COMPOSICIÓN
Para enriquecer el jardín y sus habitantes, tenemos una buena cantidad de tipos de fertilizantes para plantas para elegir. Algunas se adaptan, muchas veces, a determinadas situaciones o incluso a las características de cada planta. Por otra parte, los tipos de fertilizantes para plantas que existen se dividen en dos: fertilizantes orgánicos y fertilizantes minerales.
Dos abonos diferentes principalmente por su origen, que conviene conocer con más precisión antes de decantarse por uno u otro.
Fertilizantes organicos
Como su nombre indica, su origen es natural. Se crean a partir de productos naturales y son los más ecológicos. Su principal ventaja es que, además de fertilizar la planta, enriquecer el suelo en que los usamos. A pesar de esto, tienen una pequeña desventaja: son bajos en nutrientes. Algo que obliga a utilizar más cantidad, o a complementarlos con fertilizantes minerales.

Los principales abonos orgánicos que solemos utilizar son estiércol, el compuesto, tierra o problemas para ella. Además de sus beneficios como fertilizantes, este tipo de fertilizantes para plantas también son excelentes para equilibrar el suelo del jardín o crear una cama rica para nuestras plantas, árboles o arbustos.
Dentro de este grupo también podríamos considerar los fertilizantes de extracto de algas. Algunas se postulan como ideales para determinadas situaciones, debido a su gran cantidad de nutrientes. Este tipo de fertilizante para plantas es perfecto para reemplazarlos rápidamente de ataques puntuales como sequía, plagas o plagas cuando llegan a casa.
fertilizantes minerales
Los tipos de fertilizantes para plantas reciben este nombre creado específicamente para cada uno de ellos. Unas fórmulas en las que se equilibra en laboratorio la presencia de nitrógeno, fósforo, potasio y otros elementos clave. Además de minerales, este tipo de abono vegetal posee sustancias inorgánicas que enriquecen aún más la fórmula.

Una de sus principales ventajas es que ayudar a mantener la fertilidad del suelo en que se implementan. Pero, además de esto, hay que añadir otro: son la respuesta ideal para hacer fructificar la planta en momentos de estrés o compromiso. Dado que las formulaciones son específicas, este tipo de fertilizantes para plantas se alimentarán con lo que necesita para sus características de planta y condiciones ambientales.
Además de esta función, su flexibilidad de aplicación que nos hace encontrar el mejor para nosotros. Líquido, granulado, en sticks o soluble en agua: elegimos el formato más adecuado para nosotros y nuestras plantas.
TIPOS DE FERTILIZANTES PARA PLANTAS SEGÚN SU USO
Una vez que hemos encontrado los diferentes tipos de fertilizantes para plantas, vamos un paso más allá. Y son muchos, por el tipo de suelo en el que viven o por sus necesidades específicas, que necesitan un determinado abono. Un abono que les ayuda mantente saludable y fuertebrindándoles los nutrientes que necesitan.
Aunque la gama de fertilizantes para plantas es enorme, ya que incluso podemos conseguir abonos orgánicos específicos para huertos, veamos los cinco más comunes. Cinco tipos de fertilizantes para cinco tipos diferentes de plantas.
1. Fertilizante universal

Si necesitas comprar fertilizante líquido para tus plantas online, hazlo aquí en nuestra tienda
Y asignación genérica que cubrirá las necesidades nutricionales de nuestras plantas de interior o exterior. El abono universal suele tener una fórmula equilibrada, en la que se utiliza el nitrógeno como protagonista principal. Un elemento que ayudará a afinar y fortalecer nuestras plantas.
Lo podemos encontrar en dos formatos: asignación de granulado universal o líquido. Si necesitamos cubrir una carencia nutricional rápidamente, el líquido será ideal.
2. Fertilizantes para rosales

También es perfecto para otras plantas con flores de arbusto como el hibisco o el jazmín. Este tipo de fertilizante para plantas está formulado para satisfacer las necesidades nutricionales que requieren estas plantas. Por un lado, un alto porcentaje de nitrógeno para potenciar el crecimiento de las hojas. Por otro lado, otra cantidad de potasio favorece no solo la coloración de las hojas sino también su resistencia a enfermedades.
Además, Los fertilizantes para rosales incluyen magnesio.: un increíble potenciador de la fotosíntesis.
3. Fertilizantes para plantas verdes

Para mantener el verdor característico de estas plantas, es fundamental que el abono tenga dos componentes básicos. Por un lado, potasio; por el otro, hierro. Este último es precisamente el responsable de permitir ese bloqueo estricto tan característico de estas plantas que se encuentran entre algunas de las Cinco plantas depurativas perfectas para el hogar.
Además, este tipo de formación suele tener un plus: humus para hacer más fértil la tierra.
4. Fertilizantes para cítricos

La formación de frutos es uno de los ejercicios vegetales que más consumen en una planta.. Mantener la belleza ornamental de nuestro frutal y dar frutos significa que se le aportará una buena cantidad de nitrógeno pero también de potasio. Estos dos elementos son los frutos más exigentes, por lo que es importante que tengan buenas reservas en nuestros frutales.
5. Fertilizantes para hortensias

También es adecuado para plantas de sombra. Entre los cuidados de las hortensias debemos llamar la atención su demanda de suelo ácido. Un requisito básico para el ciclo de vida de estas plantas pero también para sus flores. En este caso, la alta concentración de nitrógeno y potasio, este último es crucial: ayuda a proteger a la planta de enfermedades.
Y, más allá de este tipo de fertilizantes para plantas, hay muchos más. Algunas están diseñadas para dar respuesta a las necesidades de cada una de las familias vegetales.
Auténticos aliados para que nuestras plantas crezcan fuertes y luzcan como se merecen.
Si tienes plantas y quieres nutrirlas, descubre nuestra selección de tipos de fertilizantes para plantas > Fertilizantes y fertilizantes