Con la llegada de la primavera, es hora de pensar en el desparasitantes para perros. Unos verdaderos aliados para proteger a nuestros animales en una temporada que puede resultar peligrosa para ellos. Con la llegada de esta época, las salidas al campo o los tours no solo aumentarán. También es hora de que esos temibles insectos que puedan atacarte despierten del frío. Una razón muy fuerte para que lo protejamos de cualquier amenaza con algo de esperanza. No le quitemos peso a este término, pues son las plagas habituales en esos meses de buen tiempo. Algunos compañeros molestos pueden incluso ser enfermedades graves que afecten a la salud de nuestros animales. Entonces, para disfrutar plenamente de la primavera y el verano, solo hay una palabra: protección.
Es la mejor forma de utilizar desparasitantes para perros evitar cualquier enfermedad relacionada con las plagas primaverales. Unas que han despertado recelo, muchas veces, entre los dueños de este tipo de animales. Algo lógico si tenemos en cuenta que existe una gran variedad de formas de implementarlos. Y no solo eso: además, en algunos casos, los diferentes tipos de antiparasitarios para perros tienen funciones diferentes.
Por ello y por su importancia para la salud del animal, queremos profundizar en los diferentes tipos de antiparasitarios para perros. Y, lo que es aún más importante, cuales son sus beneficios y cuando se deben aplicar.
LOS TIPOS DE ANTIPARASITARIOS PARA PERROS Y SUS USOS ESPECÍFICOS
Antes de ver en detalle los diferentes tipos de antiparasitarios para perros, no nos cansaremos de decirlo: prevención. O, lo que es lo mismo, que en cuanto nos parece, es el momento empezar a proteger a nuestro perro. En lugar de corregir el hecho de que puedas tener una plaga, es mejor evitar que aparezca en tu vida. Y no solo por ello y las consecuencias que traen consigo. También porque muchos de esos insectos parásitos que les molestan nos pueden afectar a nosotros. Entonces, no hay nada como su presencia, pero solo debemos evitarlo a nuestro alrededor, incluida la casa. La mejor forma de disfrutar la primavera para todos, humanos y peludos.
Entonces, con esto claro, veamos cuáles son los diferentes tipos de antiparasitarios para perros.
1. Pipetas, uno de los tipos de desparasitantes para perros más habituales
La pipeta es uno de los tipos de antiparasitarios para perros más utilizados. Son fáciles de manejar, ya que son ampollas fáciles de transportar y almacenar. Aunque pueden cubrir una amplia gama de parásitos externos, no es habitual armar una portada completa para todos los enemigos de la primavera. Por ello, en ocasiones tendremos que combinar diferentes pipetas para proteger por completo a nuestro animal.
Pero más allá de eso, hay que tener en cuenta otros aspectos importantes. Por un lado, implementar. Para que sean realmente efectivos, tenemos que hacerlo con calma. O, lo que es lo mismo, retirar convenientemente el pelo del animal para que el líquido antiparasitario penetre correctamente en la piel. Además, hay que tener cuidado de aplicarlo siempre en una zona donde el animal no pueda lamerse. Y por último, la eficacia de los tipos de antiparasitarios para perros. según el peso del animal. Lo que nos obliga a ser conscientes del rango en el que se encuentra el nuestro, pues es la única forma de administrar la dosis adecuada. Por último, necesitas saber su duración: entre cuatro semanas y tres meses, según el producto.
En el caso de que nuestro perro ya tenga algún tipo de parásito externo, no solucionaremos mucho ni nada utilizando pipetas.
2. Collar antiparasitario, indicado para quienes buscan una protección duradera
Otro antiparasitario que ha ganado popularidad con el tiempo. Y es lógico. La gran virtud de los collares antiparasitarios para perros es que su aplicación es tan sencilla como ponérselo a nuestro perro. Otra de sus principales ventajas es que Suelen tener un espectro de cobertura mayor.. Y no solo en relación a los parásitos, ya que muchos de estos collares combinan acción contra diferentes tipos de ellos e incluso para combatir el mosquito leishmania. Además, la vida útil de este tipo de antiparasitarios es la más larga: su eficacia se prolonga entre seis y ocho meses. ¿Cómo es esto posible? Porque las sustancias activas presentes en estos collares se liberan poco a poco. Sin duda, una ayuda excepcional para aquellos propietarios un poco olvidadizos.
A pesar de sus méritos, hay algunas cosas importantes que debe saber. Para empezar, ¿qué No se recomiendan cuando varios perros viven en la misma casa.. O, mejor dicho, cuando los perros juegan a morderse o arrastrarse unos a otros. De ser así, podrían intoxicarse con la sustancia antiparasitaria del collar. Por otro lado, debemos tener cuidado en su uso cuando los usamos por primera vez. En ocasiones, pueden provocar reacciones alérgicas, por lo que conviene observar cómo reacciona la piel de nuestro perro en las horas posteriores a la colocación del collar.
Por último, una precaución si a nuestro perro le encanta el agua. Si pasas mucho tiempo allí, lo ideal es quitarte el collar. E incluso antes de comprarlo, comprueba que se puede mojar.
3. Sprays antiparasitarios, el gran recurso para emergencias
Y dejamos para el final uno de los antiparasitarios llamados express. Será nuestro gran amigo en caso de que sintamos que Nuestro perro ya está infectado de pulgas o garrapatas. Su rango de efectividad es de 48 horas, y no está de más tener uno siempre en nuestro botiquín por si acaso. Lo bueno es que pasado ese tiempo, los parásitos morirán y saldrán con facilidad y cepillado. Su duración oscila entre uno y tres meses, y no está de más acompañarse posteriormente con algún otro tipo de antiparasitario.
Por su formulación, el spray antiparasitario para perros suele ser el método ideal para cachorros infectados de parásitos. Aunque, en este caso, lo ideal siempre es consultar a un veterinario antes de aplicarlo.
¿Cuál de estos tipos de desparasitantes para perros usas? ¡Dinos!