Es una de las plantas más habituales en los hogares, tanto de interior como de exterior. Y es perfectamente lógico. No solo estamos hablando de una planta muy agradecida y atractiva en sus flores sencillas. Añadido, en términos generales cuidado de begonia no dan la impresión de tener un gran conocimiento de jardinería. Y decimos en general porque este género de plantas incluye más de 1.500 especies. Por eso, y aunque conocemos las maximizaciones que se cultivan, es importante que conozcamos las de nuestras plantas.
Aunque estemos acostumbrados a verla en nuestras latitudes, lo cierto es que hablamos de una planta de origen tropical. Proveniente de lugares como América Central y del Sur, Asia y África, ha logrado hacerse un hueco en nuestros hogares por su increíble flexibilidad. Un término que debemos entender de dos maneras diferentes. Por un lado, porque supo adaptarse a un clima antitético al de origen hasta el punto de poder disfrutar de muchos de ellos al aire libre. Por otro lado, por la enorme variedad de begonias que comentábamos, se pueden encontrar, ¡casi! en todos los sentidos imaginables.
Por todo esto, veamos cuáles son los cuidados de la begonia. Un buen compañero para iniciarse en el mundo de la plantas pero, también, ideal para los que ya tienen experiencia.
VARIEDADES DE BEGONIAS SEGÚN SUS RAÍCES
Antes de entrar en detalles sobre los cuidados de la begonia, es importante hacerse una idea los diferentes tipos que podemos encontrar. Normalmente cuando hablamos de esta planta solemos identificarla con la más popular: la clásica begonia de floración continua durante todo el año. Además y aunque es lo más habitual, hay un buen número de begonias de las que podemos disfrutar.
Aunque antes hablábamos de una gran cantidad de especies, no le tengas miedo a nadie. A pesar de que hay tantas clasificaciones, la verdad apenas está ahí. se utilizan unos 150 en el mundo de la jardinería. Limitando aún más, todas las begonias están incluidas. a través de la tipología vale la pena entrar. Y no solo para conocer más a fondo nuestra planta: también porque, aunque los cuidados de las begonias son casi iguales independientemente de su tipo, puede tener pequeños matices según el grupo al que pertenezca.
1. Begonia rizomatosa
Su principal característica es que posee un tallo subterráneo o rizoma, que actúa como reserva de nutrientes. De él parten las dos raíces que se distribuyen por todo el sustrato y los brotes del aire de la planta. Algunas de las begonias rizomatosas más comunes son las rex y el Masoniana.
Algunos detalles sobre el cuidado de la begonia rizomatosa: necesita una temperatura superior a los 15 grados, y solo acepta agua cuando la capa superficial del sustrato se ha secado.
2. Tubérculo de begonia
Como su nombre indica, la begonia tuberosa tiene raíces bulbosas. En este caso, son precisamente ellos los que almacenan los nutrientes. Por ello de este tipo de begonias, entre las que el isabelino de a evansianorequieren que seamos más constantes con el riego, tanto si las cultivamos en interior como en exterior.

Otro detalle sobre el cuidado de las begonias tuberosas es la temperatura que necesitan para sobrevivir bien. Aunque las podemos tener en condiciones normales a 13 grados, si están empezando a florecer o florecer necesitan cinco grados más. Y este punto es importante porque sus flores son precisamente uno de sus principales atractivos. No solo es más abundante y espectacular que otras begonias, sino que también dura más.
3. Begonia fasciculada
Es probablemente el tipo más común de begonia. Su sistema de raíces es similar al que conocemos en la mayoría de las plantas de interior: raíces que se extienden hacia el sustrato en busca de nutrientes. Las begonias pertenecen a este grupo que son tan comunes en los hogares como las sEmperflorens pero, también, una de las begonias que últimamente cautivan a los amantes de las plantas: la begonia manchada.

Además de soportar temperaturas de hasta 10 grados, otra de sus características es que la floración se produce en racimos.
CUIDADO DE LOS COMIENZOS Disfruta
Aparte de las necesidades específicas de los diferentes tipos, en términos generales está el cuidado de la begonia. casi lo mismo para todos ellos. Cosa lógica si atendemos a ese origen tropical, como ocurre con muchos de los que consideramos plantas de interiorpersecución de marcas inevitables.
1. Una buena dosis de luz indirecta, uno de los cuidados básicos de la begonia
A falta de entrar en detalles según la especie, es necesaria una buena dosis de luz pero la mayoría de las begonias siempre tamizado. excepto el siempre en florNo suelen tolerar el sol directo ya que puede quemar sus hojas.
También hay que tener en cuenta que un buen número de tubérculos admiten incluso condiciones de semisombra, aunque esto no es habitual en el cultivo doméstico.
2. Humedad regular en el sustrato y en el ambiente, fundamental para su crecimiento
La begonia es una planta amante de la humedad pero no desperdiciemos eso y lo inundemos. Si bien es cierto que siempre hay que tener un buen nivel de humedad, si se excede el sistema radicular puede pudrirse. Aparte de regar cuando sea realmente oportuno, es importante que nuestra planta tenga un sustrato que retenga la humedad pero que, al mismo tiempo, sea capaz de mantener la ventilación.

¿Y cuál es el programa de riego correcto? Durante los meses de frío, con regar cada siete o nueve días es suficiente; en los meses de calor tendremos que hidratarla cada tres días como máximo. Pero ojo: el riego es tan importante como el sentido común saber regar nuestra begonia correcto. Aunque pensamos que es lo más adecuado para hacer con una ducha, olvidémoslo. Lo ideal es poner agua en la placa inferior de la planta y dejar que se hidrate. De esta forma, evitamos mojar las hojas y las flores.
De lo contrario, la begonia ciertos requisitos de humedad. Algo que nunca haríamos rociando sus hojas o flores a riesgo de dañarlas. Lo ideal: colocar un plato debajo de la maceta, separado de la base con un poco de compost o piedritas, con agua para hidratar el ambiente.
3. Temperatura caliente, otro cuidado de las begonias que no podemos descuidar
Recuerda: las begonias son plantas tropicales. Y por muy adaptados que estén, necesitan ambientes cálidos. El rango es ideal entre 13 y 22 gradosy es tan peligroso exponerlos a temperaturas más frías como a temperaturas más altas.
Y esencial: no lo expongas a las heladas. Algo que debemos tener en cuenta en aquellas macetas que sacamos al exterior como si decidiéramos plantar begonias en el exterior.
4. Buena ventilación, detalles a tener en cuenta
Aunque nos parezca lógico, es uno de los cuidados de las begonias que no podemos descuidar. Estamos hablando de una especie de planta que no tolerar ambientes cargados y ella necesita aire fresco para mantenerse saludable.
Pero cuidado: es necesario mantenerlo enlejos de cualquier calado. Como buena planta de frío, podría comprometer tu vida.
5. Poda manual, cuidado sencillo pero clave para su evolución
Eliminar flores y hojas marchitas es basico Es a través de esas partes que ya no prosperan que lo ayudamos a crecer desde nuestra planta. Pero no solo eso: con esta tarea también fomentaremos su florecimiento.
6. Suscriptor, importante tanto para las begonias en flor como para las de hoja.
Aunque la begonia es una planta generosa a la hora de crecer, lo cierto es que necesita un poco de ayuda. O dicho de otro modo, que seamos regulares a la hora de fertilizar y que lo hagamos bien.

En begonias en flor, lo ideal es aplicar una dosis de abono líquido diluido en riego cada 20 días durante la época de floración. Para las begonias de hoja, tendremos que elegir entre una fertilizante para plantas verdes.
7. Vigile de cerca las plagas, lo último del cuidado de las begonias
Llegamos al último capítulo para alimentar adecuadamente a la begonia. Cuando se trata de plagas, la lista de deliciosos insectos no es pequeña. Trips, pulgones y ácaros son los visitantes molestos más frecuentes. Como siempre sucede cuando hablamos de ello. deshacerse de las plagas del jardín o plantas de interior, lo ideal es detener su avance en cuanto las notemos.
Dejando a un lado los insectos, también tendremos que prestar atención caracoles y babosas. También encuentran muy sabrosas las hojas y las flores de la begonia.
Sea cual sea la especie, lo disfrutarás mucho. Porque hay algo en la begonia que, sea flor u hoja, es simplemente hermosa.