No hay amante de este tipo de arte que pertenezca a la tiempos de cocción de la barbacoa no plantees dudas. Es, de hecho, uno de los mayores quebraderos de cabeza que siempre va acompañado de la frase, ¿lo hará? Y no por menos. Si no tiene un dominio de cuánto tiempo necesita cocinar cada artículo, podría afectar un poco su disfrute de la barbacoa. Y no solo porque un trozo de carne no esté bien cocido. Además, si se somete a exceso, puede perder su carácter jugoso. Y, por último, porque muchas veces tenemos que volver a cocinarlo al sentarnos.
Conociendo los tiempos de cocción de la barbacoa podemos ahorrarnos esa frustración. Más allá de lo que parece correcto a la vista, no duele saber la hora exacta para cada tipo de alimento. No solo eso. También es importante saber que necesitan ciertos detalles en su cocina para tener sabores perfectos. Es innegable: hay pocas cosas tan ricas como una parrillada bien preparada. Tan importante como la buena compañía es respetar los tiempos que requiere cada tipo de alimentación.
¡Así que ponte a trabajar! Porque tan importante como sé el Consejos para una barbacoa perfecta Es para saber cómo hacerlo. Lo que nos obligará a incorporar a este ritual de cocina un elemento que no se nos ocurre: el reloj. Ese tirano aparente en condiciones normales puede ser, en este caso, el mejor aliado.
TIEMPOS DE COCCIÓN DE LA BARBACOA SEGÚN EL TIPO DE ALIMENTO
Cuando nos referimos al reloj, no estamos hablando de cronometrar los tiempos de cocción de la barbacoa con precisión prusiana. Una parrillada en sí misma es una cita casual que invita a disfrutarla. Un espíritu que no queremos cambiar, pero que no se contradice tener una referencia de tiempo que requiere todo tipo de alimentos. Gracias a esta pequeña guía, no solo podremos darte el punto correcto. Además, podremos disfrutarlo plenamente.

Antes de mirar en detalle los tiempos de cocción de la barbacoa, un punto más. Tan importante como saber esos minutos ¿cuándo es el tiempo ideal de cocción?. Y no, no es un detalle accesorio. Es claro que, según los diferentes tipos de barbacoas está ahí, este momento ideal es diferente. Con electricidad y gas, es fácil saber cuándo es hora de cocinar. Sin embargo, para barbacoas hechas con carbón o leña, esta característica suele ser engañosa. El truco: cuando cualquiera de las fuentes de calor tiene una palanca viva, es hora de comenzar a cocinar.
Veamos, pues, una aproximación de los tiempos de cocción de la barbacoa según el tipo de alimento.
1. El cerdo, uno de los protagonistas de este tipo de cocina
Es uno de los absolutos protagonistas de la barbacoa en cualquiera de sus modalidades. Morcillas, chorizos, costillas o lomos son algunas de tus piezas favoritas para la barbacoa. el suyo era El tiempo medio de cocción es de 10 minutos.. Además, es recomendable mantenerlo a 10 o 15 centímetros de las brasas.
2. Pollo, uno de los tiempos de cocción más largos de la barbacoa
Podríamos pensar que por ser carne blanca, el tiempo de cocción del pollo a la barbacoa sería más corto. Y no. Para poder disfrutarlo en el punto ideal, tendremos que cocerlo durante diez minutos por cada lado. Y, al igual que el cerdo, sigue buena distancia de seguridad en cuanto a las brasas.
3. Verduras, los tiempos de cocción de la barbacoa que más tendremos que vigilar
Con las verduras la cosa se complica. Básicamente por su variedad podemos disfrutar de una cocina enorme, cada una con sus propias características. En este caso, conocer los tiempos de cocción de cada uno es importante por dos razones. Por un lado, para disfrutarlos plenamente. Por otro lado, si decidimos hacer unas brochetas donde combinemos distintos tipos de verduras. Si es así, es importante elegirlos con tiempos de cocción similares. La única forma en que no tenemos algunos crudos y otros demasiado cocidos.
- Pimiento morrón: entre uno y dos minutos
- Calabacines o tomates: entre tres y cuatro minutos
- Cebolla: al menos 5 minutos
- Berenjenas o espárragos: siete minutos
- Puerros: 10 minutos
Además de esto, aclaremos otra cosa. De todas las cosas que podemos cocinar en una barbacoa, las verduras son las más delicadas. Su composición principal es el agua, por lo tanto si lo sobrepasamos se deshidratarán.
4. Ternera o buey, otra de las carnes estrella
Contrariamente a la creencia popular, los tiempos de cocción de barbacoa para este tipo de carne son relativamente cortos. Para los amantes de la carne al punto, cinco minutos serán suficientes. Para aquellos que prefieren hacerlo más, no podemos cocinarlo más de 10 minutos o te deshidratarás.
5. Cordero, último invitado a la barbacoa
Es una de las carnes menos utilizadas y, sin embargo, uno de los mayores manjares. Al ser una carne rica en grasas, es posible consigue una deliciosa textura crujiente. Si elegimos chuletas o trocitos similares, un máximo de cinco minutos por lado es suficiente.
PESCADOS, MARISCOS Y FRUTAS: LA BARBACOA OLVIDADA
Ya hemos repasado los tiempos de cocción de las barbacoas más populares. Pero también queremos romper lanza con esos alimentos casi olvidados que, sin embargo, pueden ser auténticas delicias. Nos referimos a aquellos alimentos que no se suelen incluir en la barbacoa, por costumbre o por desconocimiento. Y nada como darles la oportunidad de descubrir que pueden cambiar por completo nuestra carta.
1. Pescado, una gran opción para los vegetarianos
Son quizás el alimento más sospechoso cuando se incluyen en nuestro menú de parrilladas. Curiosamente, y dadas las características de este tipo de cocción, los pescados más aptos para cocinar son los grasos. Que no depende del tipo de barbacoa, sino que es una extensión de cualquiera de ellas. Por ello, el pescado ideal para este tipo de cocina suele ser el salmón, el atún o el bonito. Cocinando una selección perfecta sin perder sabor ni textura. Para cualquiera de ellos, es fundamental que tengamos una planta muy caliente. Y los tiempos de cocción de la barbacoa para ellos no deben exceder los 5 minutos.
2. Mariscos, una alternativa deliciosa e inusual
Otro invitada perfecta para sorprender con nuestra parrillada. Por su alto contenido en agua y su rápida cocción, lo ideal es que sólo esté al fuego unos minutos. Para las gambas o langostinos, se recomiendan tres. Para otros mariscos de carne más dura, como el pulpo o el bacalao, intentaremos no pasar de cinco.
Si optamos por incluir marisco en nuestra barbacoa, un consejo. Tan importante como cuidar los tiempos de cocción de la barbacoa es prepararla adecuadamente para este tipo de alimentos. Y eso sucede básicamente porque engrase ligeramente la superficie donde vamos a cocinar. No solo se cocinarán sin estropearse ni pegarse. Además, el aceite evitará la pérdida de agua.
3. Resultados, la gran sorpresa
¿Quién dijo que es imposible pensar en fruta a la plancha en nuestra barbacoa? Pueden ser un postre perfecto. Ya sea en brochetas, rebanadas o abiertas, la fruta es un delicioso snack que también permite este tipo de cocción. En este caso, tendremos que distinguir según el tipo de fruta. Si estamos ante uno con una pulpa dura como la de una piña, tendremos que cocerlo pasados unos cinco minutos. Para otros, como el plátano, sin embargo, solo dos minutos son suficientes.
Y, si bien puede pensar que los tiempos de cocción le quitan la diversión a la barbacoa, ¡nada podría estar más lejos de la verdad! Serán tu mejor aliado para disfrutar cada bocado como la ocasión lo requiera.