A mediados de otoño, aparecen en el jardín: las calabazas. Ese cultivo que avisa con su colorido naranja de la llegada del invierno, ese cultivo tan fácil de cuidar como se aprecia en el plato.
La calabaza es, además de uno de los placeres del jardín, fuente de antioxidantes naturales De sabor dulce y perfecto para cocinar en invierno. Aparte de sus múltiples opciones gastronómicas, hoy queremos recomendarte una que puede ser una fuente única de nutrientes, además de rica.
CULTIVO SIMPLE CON GRANDES BENEFICIOS
Las calabazas que más nos gustan en estas fechas se plantan en primavera directamente sobre el suelo guardando cierta distancia entre siembra y siembra, tendremos que hacerlo en una zona soleada. El ideal es un suelo rico en nutrientes o, en su defecto, con un buen drenaje porque precisamente el agua es la clave para que crezca en un huerto.
Y si, curiosamente las calabazas también pueden estar en un huerto urbano. Tengamos en cuenta que las calabazas son de diferentes tamaños según su especie e incluso de diferentes colores.
Para disfrutar de los beneficios de la calabaza (antioxidantes, carotenos, fibra, etc.), solo necesitas ten cuidado con el agua Y con un detalle: en cuanto empiece a crecer el fruto, es importante separarlo del suelo (utilizar plástico, una mesa o un simple plato para evitar que se pudra).
Un detalle importante y fundamental para nuestra receta: la calabaza no da aviso cuando está madura cambiando de color o intensificándose, por lo que debemos estar muy familiarizados con ella.

UNA RECETA SENCILLA CON SABOR A JARDÍN
Con nuestra calabaza de la huerta, una de las recetas más ricas y saludables es hacer crema con ella.
Una receta más suave que un puré que, además, podemos usar otros ingredientes también de nuestra huerta como cebollino, calabacín o, como en este caso, con zanahoria.
Ingredientes:
- Medio kilogramo de calabaza
- 200 gramos de zanahorias
- 100 gramos de patatas
- 100 gramos de puerro
- 100 gramos de cebolla
- 1/2 litro de agua
- Aceite de oliva
- Sal
- pimienta blanca
Explicación
- Para limpiar las verduras (pepino y cebolla) y cortarlas en trocitos pequeños, la sofreiremos hasta que esté blanda en un cazo donde ya esté caliente el aceite de oliva. mantener a fuego lento
- Mientras calentamos el agua, vamos cortando en cubos pequeños la calabaza, que ya ha sido limpiada con semillas y piel, y las patatas. Prepararemos la zanahoria en rodajas.
- Con todas estas verduras preparadas, las cocinamos durante 30 minutos hasta que estén blandas en agua caliente con sal.
- Combinar las dos verduras escalfadas y cocidas en el vaso de la batidora, y rectificar de sal
- Agregar pimienta blanca al gusto
Para darle una textura más cremosa y agradable, se recomienda agregar queso crema. Y, con esto, solo queda una cosa más por decir: ¡Disfrute de su comida!