Durante unos años, el cosmética natural Se ha creado un hueco entre quienes apuestan por un cuidado personal más respetuoso. Lejos de ser una moda o una tendencia, este tipo de cosmética se perfila como una alternativa real a los productos convencionales, reflejando su conciencia esencial para la sostenibilidad. La selección natural no solo es genial: también es vital para el futuro.
A pesar de que el término cosmética natural parece reciente, nada más lejos de la realidad. Sinceramente, este tipo de cosmética se remonta a los fundamentos más antiguos Lo mismo. El cuidado de la piel y la búsqueda de la belleza nos acompañan desde la antigüedad. Una página de nuestra historia donde se han utilizado ingredientes naturales para todo tipo de tratamientos que se mantienen hasta el día de hoy como parte de los remedios populares de nuestros antepasados más cercanos. Cuidar tu piel con mascarillas de miel o usar aceite de oliva para hidratar no es un remedio anticuado: es para lo que sirve. la herencia de pueblos como Roma o Egiptoconocedores de los beneficios de ambos productos naturales.
Por todo esto, veamos en detalle qué es la cosmética natural. Una forma de valorarlo en nuestra vida para cuidarlo aún más.
¿QUÉ ES EXACTAMENTE LA COSMÉTICA NATURAL?
Se trata de entender qué es la cosmética natural desde diferentes perspectivas. Por un lado, su composición. Por otro lado, su impacto e influencia en el mundo que nos rodea. Algo que es parte integral de su formación pero también de su filosofía.
La base de esta alternativa cosmética es que todos los productos están elaborados con materias primas de origen natural principalmente de plantas y minerales. También tiene cierta presencia de componentes de origen animal, por ejemplo la cera de abejas. Además y según su definición, la formulación de los cosméticos es natural. libre de ingredientes artificiales ¿Cómo son los conservantes? Tampoco hay fragancia añadida y, por definición, ningún producto químico o tóxico de origen industrial.

Independientemente de su composición, la cosmética natural respetuosa con nuestro cuerpo no solo se plantea: también es una alternativa. una práctica respetuosa con el medio ambiente de principio a fin. La elaboración de cosmética natural tiene como objetivo minimizar su impacto en nuestro medio ambiente, por lo que sus procesos de fabricación son no contaminantes. Además, su compromiso también se refleja en la forma y origen de su envase. No solo son reciclables, sino que también se reutilizan, lo que alarga su vida útil.
Hay otros dos aspectos que debemos tener en cuenta cuando nos planteamos qué es la cosmética natural. Por un lado y como parte de su filosofía, sin pruebas con animales. Por otro lado, busca impactar positivamente en las zonas donde se elaboran, apostando también por el comercio justo.
UTILIZAR LOS BENEFICIOS COSMÉTICOS NATURALES EN NUESTRO DÍA A DÍA
Con una comprensión de qué es exactamente, es hora de descubrir cuáles son los beneficios de elegir esta alternativa cosmética. Algunos pueden hacer la balanza para elegirlo, ya sea que lo hagamos por una cuestión de conciencia ecológica o que hayamos tomado una decisión. alimentos orgánicos o para reconducir nuestra dieta, para hacerla más natural.
1. Reducen la exposición a toxinas, principal ventaja de la cosmética natural
La contaminación del medio ambiente en el que vivimos es uno de los problemas de salud más graves de nuestra sociedad. La presencia de toxinas en todo lo que nos rodea impacto directo en nuestro nivel de vida. Desde lo que respiramos hasta lo que comemos, pasando por la luz que irradian las pantallas: todo contamina y afecta en mayor o menor grado a nuestro organismo.

Por ello y del mismo modo optamos por una dieta natural o elegimos plantas purificadoras que limpian el aire de tu hogar, los cosméticos libres de químicos pueden revertir positivamente nuestra salud. Aunque no solemos pensar en ello, la piel es el organo mas grande de nuestro cuerpo y estamos más expuestos a toda esa contaminación externa que nos rodea.
Se siente como usar este tipo de cosméticos. prohibir los parabenos y otros productos químicos derivados del petróleo penetran directamente en nuestro organismo, se absorben a través de la piel, pudiendo dañar nuestro organismo a medio o largo plazo.
2. Cooperan cuidando el medio ambiente
Desde cómo están hechos hasta el tipo de materiales o envases que utilizan, pasando por su filosofía de desarrollo local o el precio justo en terceros países. Como dijimos, el compromiso de este tipo de cosméticos va más allá del cuidado de la piel en cualquiera de sus versiones.
3. Son aptas para todo tipo de pieles
Hoy en día y debido a nuestra exposición a diversas toxinas ambientales, los problemas de la piel como la conocida piel atópica son cada vez más comunes. Gracias a su formulación, la cosmética natural también es apta para quienes tienen problemas de sensibilidad en la dermis.
4. Su efecto es progresivo y duradero, lo que no es muy conocido
Y lo que se debe saber. A menudo, los cosméticos tienen «productos milagrosos» para usar. Algunas están dedicadas a revertir la irritación, la desnutrición o la deshidratación de la piel en un tiempo récord. Lo cual es posible principalmente gracias a los químicos que los componen. Sin embargo, este tipo de cosmética suele tener un efecto rebote. Cuando se desecha el producto, nuestra piel en ocasiones vuelve al punto de partida, incluso con más molestias que cuando empezamos a usarlo.

A diferencia de los cosméticos que conocemos, el natural deja que nuestra piel absorber sus ingredientes naturales gradualmente permitiendo que la mejora sea gradual pero también más profunda. El efecto positivo de este tipo de productos en nuestra piel no desaparecerá si dejamos de usarlo.
¿Quieres cambiar la forma de cuidarte, apostando por la naturalidad y la sostenibilidad?