son uno de los animales prefieres los pequeños y un auténtico punto de partida para que se inicien en el ámbito de la responsabilidad. Si bien es cierto que no requieren de muchos cuidados, hay que tener cuidado a la hora de elegir uno. pecera para tortugas de agua. Es importante entender que este hábitat, la tortuga, será su hogar y su hábitat, por lo que antes de elegirla tendremos que tener en cuenta ciertos aspectos que será su hábitat.
Hay uno básico: las tortugas de agua requieren naturalmente este líquido, pero también un área seca para vivir y tomar el sol. Este aspecto es un buen motivo para que elijamos su hogar con cuidado, teniendo en cuenta además que crecerán y su espacio deberá adaptarse a su mayor tamaño.
Entonces, veamos algunos puntos importantes a considerar al elegir una pecera para tortugas de agua. Es una forma de garantizar su bienestar pero también de alargar la vida de su habitáculo.
ELEMENTOS PRINCIPALES EN EL AGUA DE LA TORTUGA UMB PECES
Primero, supongamos que estos animales pueden crecer hasta unos 20 centímetros. Por eso, desde el principio, es importante conseguir una pecera para una tortuga o una tortuga que le permita tener espacio para nadar, independientemente del tamaño. De esta forma, la tortuga podrá realizar su actividad diaria sin sobresaltos mayores que sus patrones de alimentación o cambios de agua.
Conoce las características de este modelo aquí
Un área seca y espacio para nadar entre el tanque de tortugas debería ser ideal 15 y 20 centímetros de profundidad. Curiosamente, estos animales no necesitan mucha más agua para vivir tranquilos, pero sí que necesitarán ayuda para acceder a la zona seca. Para ello, lo ideal es que nuestra pecera tortuga una pequeña rampa para ayudarla a llegar a esta área y que esta área sea lo suficientemente grande para el tamaño de la tortuga. Salir a estas islas es señal de que los Galápagos hacen para secarse y tomar el sol, por lo que deben tener algo que les proporcione sombra para que puedan protegerse la cabeza mientras se seca su caparazón.
Debemos tener cuidado en un aspecto: a medida que la tortuga crece, tiende a intentar salirse de su contenedor cuando está en la zona seca. Un verdadero instinto de movilidad que en ocasiones puede resultar peligroso para ella ya que existe el riesgo de que se caiga al suelo. Por eso, si elegimos un pecera para tortugas con un recinto de vidrio en la parte superior o en zona seca, evitaremos su huida y, por tanto, velaremos por su seguridad.
Visita nuestra selección de peceras para tortugas aquí
En el habitáculo que elijamos no pueden faltar una serie de complementos que nos ayudarán mantener una buena calidad del agua. La tortuga es un animal al que le gusta comer en el agua, por lo que su mantenimiento puede resultar complicado si no disponemos de lo necesario. La correcta higiene del líquido en el que viven estas mascotas es vital para su salud, por lo que es recomendable tener filtro separado para ellos y aireadorlo que nos ayudará a oxigenar el agua y crear una colonia de bacterias amigas.
Una mejor comprensión de las necesidades de una tortuga significa saber más sobre ella. ¡Dale al play y descubre qué es la tortuga de Galápagos con los consejos de nuestro compañero de mascotas, Mario!
Por último, hay otros dos aspectos que debemos tener en cuenta en nuestro acuario para tortugas de agua. Como son animales tropicales, requieren una temperatura un poco más alta que otros animales. Así que tenemos que mantener, con ayuda de un calentadorel agua está siempre por encima de los 21 grados y apoya tu necesaria dosis diaria de sol con lámpara UVB. Este último ayudará a la tortuga a metabolizar el calcio y evitará que el caparazón se ablande o se enferme.
Conoce sus características y el tipo de bombilla que necesitas
Y con estos elementos, el tanque de tortugas estará listo para que viva su nuevo habitante. Un gran espacio para desarrollarlo con seguridad y de la forma más parecida a como lo haría en su estado natural.
Visita nuestra selección de artículos para tortugas> tortugas