Inicio¿Cómo se hace?¿Puedes regar tus plantas con leche?

¿Puedes regar tus plantas con leche?

¿Puedes regar tus plantas con leche?

La leche es la primera fuente de nutrición para los mamíferos, aunque muchos pierden la tolerancia más adelante en la vida. Aunque asociamos la leche de vaca con otros tipos de leche como beneficiosa para humanos y animales, algunas personas ven que puede haber beneficios similares para la vida vegetal. Se dice que estos beneficios se derivan de sus beneficios nutricionales, así como de la capacidad para mantener alejadas a las plagas. Esto da uno de los CÓMO para hacer la pregunta ¿Se pueden regar las plantas con leche? Sigue leyendo para saber cómo la leche como fertilizante sus plantas pueden beneficiarse de él, así como lo que debe tener en cuenta para asegurarse de que se utiliza de manera efectiva.

Regar las plantas con leche

El riego regular es esencial para que cualquier planta sobreviva y prospere. Sin ella, la planta eventualmente morirá. Dado que la leche contiene agua, ¿significa esto que podemos sustituir el agua por leche en nuestra lata de agua? Para encontrar la respuesta, necesitamos entender qué sucede si riegas tu planta con leche.

La leche contiene minerales que ayudan tanto a la fauna como a la flora, especialmente calcio y potasio. Sin embargo, las plantas no necesitan leche para sobrevivir. Aunque la leche puede ser beneficiosa para su crecimiento y sostenibilidad, si solo les diéramos leche, no sobrevivirían. No solo eso, sino que es probable que la leche en mal estado en nuestras plantas atraiga insectos y plagas que pueden dañar la planta, otras plantas cercanas y a nosotros mismos.

Por esta razón, el agua con leche solo se puede hacer con una solución débil de leche y agua. Esto significa que será necesario regar con una solución de 10% – 20% de leche diluida en 90% – 80% de agua. Además, la planta no debe regarse con leche más de una o dos veces al mes máximo.

Si te gusta hacer tu propio fertilizante usando todos los productos naturales, consulta nuestro artículo relacionado sobre cómo hacer fertilizante natural casero.

La leche como fungicida vegetal

Aunque demasiada leche puede aumentar el crecimiento de bacterias y hongos, algunos pueden eliminarse usándola en una solución de vez en cuando. Por ejemplo, mercado de pulgas hongos como rosa diplocarpon o el mildiú polvoroso puede colonizar una planta. Esto lo dañará en diversos grados, lo que a menudo conduce a la aparición de manchas negras en las hojas de la planta. Por esta razón, es posible que pueda utilizar la leche como fungicida preventivo natural.

Hacer fungicida natural con lechetendrás que seguir estos pasos:

  1. Haz una mezcla con 10 partes de agua y 1 parte de leche.
  2. Viértalo en un difusor de spray y rocíe toda la planta, rociando las hojas, el tallo y la fruta si corresponde.
  3. Deja que actúe durante al menos 24 horas y no riegues durante ese tiempo.
  4. Aplicarlo una vez al mes.

Si tu planta ya está atacada por hongos, prueba un remedio aún más potente haciendo el tuyo propio. fungicida casero con leche y bicarbonato para las plantas Si esto es lo que necesita, haga lo siguiente:

  1. Mezcle ¼ de litro de leche y 1 litro de agua en una botella con atomizador.
  2. Agregue 20 gramos de bicarbonato de sodio (2-3 cucharadas).
  3. Agite vigorosamente para disolver el bicarbonato de sodio.
  4. Aplicar por toda la planta, incidiendo en las zonas más afectadas.
  5. Use el fungicida una vez por semana hasta que la infección desaparezca.

limpiador de hojas

Dentro de la casa y al aire libre, la suciedad se puede acumular en las hojas. Aunque es poco probable que esto mate a la planta, puede obstruir sus poros y dificultarles la respiración en algunas condiciones. Por esta razón y por razones estéticas, es posible que desees limpiar tu planta con regularidad. Si bien hacer esto con agua será bueno, es posible usar leche para limpiar las hojas de las plantas. añadir brillo extra.

Para limpiar las hojas de las plantas, haga la misma solución. leche y agua como solía ser. Rocíe sobre las hojas y limpie con un paño limpio. Repita si todavía hay suciedad o si necesita más brillo. Para obtener más información, consulte nuestro artículo sobre cómo limpiar las hojas de las plantas con remedios caseros.

¿Puedes regar tus plantas con leche?  - Limpiador de hojas

Potente repelente de plagas

Como ya hemos señalado, la leche tiene propiedades fungicidas y antibacterianas. También tiene efectos beneficiosos que actúan como protección contra pulgón, mosca blanca o ácaro rojo, además de luchar contra otro tipo de artrópodos. Para hacer esto, aplíquelo como se muestra en la parte 2.

Además de la leche, existen muchos otros remedios para eliminar plagas en el jardín y dentro de la casa. Para obtener más información, lea nuestro artículo relacionado sobre los mejores remedios caseros para combatir las plagas en sus plantas.

La leche como fertilizante natural

No solo puede usar la leche como fertilizante líquido, sino que también puede agregarla al compost. Si normalmente compostas tu jardín de forma orgánica con restos de comida, ramas, hojas, etc., no dudes en añadir restos de leche o incluso leche en mal estado que hayas dejado en el jardín. compost. Con este sencillo método obtendrás un compost aún más rico para tus plantas.

cuando haces tu abono casero con leche, querrás saber cómo usarlo en tus plantas. Para hacer eso, vea nuestro artículo sobre cómo el compost puede ayudar a las plantas a crecer.

Limpiador de herramientas

Las herramientas de jardín a veces se usan para propagar enfermedades y plagas entre las plantas. Si usas tijeras de podar para cortar las hojas de plantas que atacan hongos y luego las usas en una planta sana sin limpiar primero, puedes propagar la plaga a la planta sana. Por eso es muy importante limpiar las herramientas cuando usando plantas infestadas. Lo mismo ocurre con las infestaciones de parásitos y plagas.

la leche es excelente Depurador de herramientas. Limpie la superficie de las herramientas con un algodón empapado en leche después de cada uso para asegurar una desinfección completa.

¿Puedes regar tus plantas con leche?  - Herramientas desinfectantes

Regulador de pH del suelo

Hay características de la sustrato en el que una planta desarrolla una influencia directa en su crecimiento y reproducción. Como sabemos, existen suelos ácidos y suelos alcalinos dependiendo de su nivel de pH. Algunas plantas se desarrollan mucho mejor en un tipo de suelo que en otro.

La leche es buena para las plantas que necesitan un sustrato básico, ya que el calcio que contiene reduce la acidez. El resultado será un suelo más alcalino. Si este es tu objetivo, diluye una cucharada grande de leche en polvo en 1 litro de agua, mezcla bien y riega tus plantas con esta solución. Usted será capaz de equilibrar el pH de la tierra en el jardín o en tus plantas de interior. Solo utilícelo hasta que el pH se equilibre nuevamente.

Si quieres leer artículos similares a ¿Puedes regar tus plantas con leche?te animamos a visitar nuestra categoría de Jardinería y plantas.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

TE RECOMENDAMOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -