No cabe duda de que la llegada de novedades primaverales siempre es esperada. Los días comienzan a alargarse y, con esta estación, existe la promesa de poder disfrutar de más sol y aire puro. Pero no somos los únicos porque la gente está pensando en renovar nuestra propia Naturaleza, nuestras mascotas también notan la llegada de esta estación.
No solo porque vuelven a disfrutar saliendo de casa, sino porque es justo ahora cuando se debe prestar especial atención a su salud. Y eso es con el regreso del sol también Vuelven dos enemigos de la salud de nuestra mascota: pulgas y garrapatas.
Dos enemigos que no se notan, su peligro está ahí, y pueden hacer peligrar la salud de nuestro animal.
POR QUÉ EL CUERO Y LAS GARRAPATAS SON PELIGROSOS
Aparentemente es solo parásitos externos Afectan tanto a perros como a gatos. Sin embargo, las cosas van mucho más allá del molesto picor que pueden provocar y suelen derivar en lesiones graves.
El gran problema de los dos parásitos, cuya infección es silenciosa (es imposible saber cuándo aparece una pulga o una garrapata en nuestro animal), es llevar enfermedades graves para nuestros animales. Enfermedades que muchas veces permanecen latentes hasta que se manifiestan como un grave problema veterinario.

Ambos parásitos viven chupando la sangre de nuestros animales. La gran diferencia es cómo lo hacen (aunque la pulga muerde y cambia de sitio, la garrapata se pega al cuerpo de nuestro animal) y sus consecuencias.
Aunque muchas veces pensamos que las pulgas son inofensivas y solo una molestia, nos equivocamos. No solo causando anemia, infecciones o reacciones alérgicas pero también son los encargados de transmitir una conocida enfermedad: la tenia o tenia. Un parásito que vive en los intestinos de nuestros animales, robándoles sus nutrientes y requiriendo un serio tratamiento veterinario.
El impacto de las garrapatas en nuestro perro o gato es menos grave. Al igual que las pulgas, son responsables de transmitir una enfermedad más complicada: la enfermedad de Lyme. Un cuadro veterinario pero también médico (los humanos también somos blanco de las garrapatas) que trae dolores musculares, fiebre, inflamación de los ganglios… y una larga lista de síntomas.
COMO REDUCIR TAMAÑOS Y SOCIEDADES
La mejor manera de combatirlos es prevenir una posible infección.. Una forma de proteger a nuestro perro o gato, no solo en primavera (temporada en la que tanto pulgas como garrapatas se despiertan de su letargo invernal) sino también en verano.

Con este sencillo cartel podrás disfrutar de las salidas al parque o al jardín como siempre, jugar con otros animales sin miedo a contagiarte y compartir el espacio de tu casa con nosotros sin poner en peligro la salud de la familia.
Así que, si queremos evitar que nuestro animal se contagie de estos molestos parásitos y otros propios de los días soleados, un consejo: organización. Sí, una organización. Como gracias al uso de collares antiparasitarios o pipetas (específicamente para perros o gatos, y manteniendo siempre el ciclo de vida de sus productos activos) nos aseguraremos de que nuestras mascotas estén protegidas. No solo porque gracias a estos productos evitarán el contagio de estos molestos parásitos, sino porque incluso pueden ayudarnos a retirarlos.
Pequeños gestos que todos pueden disfrutar, los de dos y cuatro patas, de días soleados sin preocupaciones. ¡Como debería ser!
Descubre aquí nuestra gama de productos para proteger a tus mascotas >> Antiparasitarios para perros o Antiparasitarios para gatos