
Hay muchos sonidos y vibraciones que puede hacer un coche. Algunos de ellos son los vibraciones normales de un vehículo a toda velocidad. Desafortunadamente, algunas personas pueden pensar que esto significa que hay un problema particular con el automóvil. Debido a que sus manos están siempre en el volante (al menos deberían estarlo), es posible que sea más sensible a estas vibraciones que otras. Pueden causarle preocupación, por lo que una verificación de diagnóstico lo ayudará a tomar los pasos necesarios para resolver el problema. La causa de las vibraciones puede ser algo sencillo que tú mismo puedes arreglar. Otros pueden requerir el trabajo manual de un profesional para detenerlos. pregunta unCOMO porque vibra el volante para que pueda permanecer seguro en un automóvil que funcione correctamente.
Pasos a seguir:
1
A medida que conducimos también, el automóvil debería ser capaz de lidiar con la variación en el superficie de la carretera u obstáculos que puedan estar en su camino. Esto se debe a que el sistema de equilibrio de las ruedas, el sistema de suspensión y la composición general del automóvil se han probado y trabajado para lograr la conducción más suave posible. Esto es especialmente cierto para los autos más nuevos, ya que los avances tecnológicos han encontrado mejores formas de conducir de manera más suave. El volante puede ser un buen indicador de muchos otros problemas.
Si tiene vibración en un automóvil más nuevo, es probable que uno de estos sistemas tenga la culpa. Sin embargo, si tienes muchas vibraciones un auto mas viejola tecnología estará menos actualizada y las piezas tendrán más desgaste.
Sin embargo, incluso los autos más viejos no deberían vibrar demasiado si están en buenas condiciones de funcionamiento. Es por eso que estamos averiguando qué está causando que el volante vibre.
Un factor relacionado con la vibración del volante es la velocidad a la que viaja el automóvil. Los dos rangos de velocidad donde es más probable que el automóvil tiemble son entre 5 y 10 mph / 8 – 16 kph y 60 – 70 mph / 96 – 112 kph. La mayoría de las vibraciones que experimenta su volante deben estar en este rango. Si tienes una vibración en el volante Mientras está estacionado, podría haber algún problema grave con el automóvil y es necesaria una visita a un mecánico.
2
Una de las razones más comunes, si no la más, por sacudir en el volante las ruedas están en el suelo. La calidad de su neumático y pie es extremadamente importante. Son una de las primeras cosas que un mecánico revisará cuando realice el mantenimiento de su automóvil. Si no tiene buenas llantas, no solo sentirá una sacudida en el volante, sino que podría provocar un accidente o un reventón.
Si tiene llantas desgastadas o defectuosas, empujarán el automóvil en cierta dirección cuando conduzca. Esto se debe a que la banda de rodadura no está alineada con el suelo y el volante está tratando de compensar. No es suficiente girar el volante, pero podría ser suficiente para sacudirlo. Si ha tenido su automóvil por un tiempo o lo conduce regularmente largas distanciases muy importante asegurarse de que la banda de rodadura del neumático esté en buen estado.
3
Si ves que el pisa tus llantas Está bien, pero todavía sientes vibraciones en el volante, entonces hay que hacer otras consideraciones con las ruedas. Uno es sobre el equilibrio. Cuando se montan las ruedas por primera vez o se cambian los neumáticos, es necesario equilibrar el peso. Esto se hace para que no sea demasiado pesado en ambos lados, ya que podría hacer que el automóvil se deslice.
Al mismo tiempo que se equilibra la rueda, también se deben alinear. Esto significa que todos están orientados en la dirección correcta para que el automóvil pueda conducir en línea recta. A la deriva también es una preocupación por la alineación incorrecta. Si las ruedas no están alineadas, confundirán la dirección y arrastrarán la rueda. Tal vez esta es la razón por la que tembló.
Si las ruedas delanteras están desniveladas o desalineadas, el volante delantero vibrará. Sin embargo, lo mismo puede ocurrir en los neumáticos traseros más temblorosos en los asientos o en la consola central del coche. Esto puede depender de si se trata de un automóvil con tracción delantera o trasera.
Aunque la banda de rodadura de los neumáticos es muy importante, lo que no puede ver puede ser lo que hace que su automóvil tiemble. Si las monedas parecen estar rebotar levemente, podría ser que la correa de la llanta esté rota o suelta. Si ve una banda de rodadura desigual (es decir, hay una banda de rodadura fina en la parte superior, pero desgastada en la parte inferior), probablemente se deba a la correa.
Además, verifique las llantas de las ruedas si su volante experimenta sacudidas. Si ve una abolladura o una parte que está doblada, probablemente sea un problema grave alineación. Lleve su auto al mecánico inmediatamente.

4
No son solo las ruedas las que pueden hacer que el volante vibre. La forma en que las ruedas están unidas al automóvil puede ser un factor. el es suspensión de su automóvil que los fabricantes de automóviles siempre intentan perfeccionar. Si el automóvil no tuviera suspensión, las llantas no serían capaces de manejar altas velocidades porque serían demasiado firmes para soportar la fuerza.
Los resortes en la suspensión del auto son muy importantes. Se comprimen cuando golpean baches y grietas en el camino, pero solo si no son correctos. altura, o si son demasiado duros o demasiado blandos, no funcionarán de manera efectiva. Esto puede provocar vibraciones en la rueda.
Los amortiguadores hacen lo que dicen en la lata. Si están dañados, no pueden absorber las vibraciones de la carretera. Además de ser incómodo para el conductor y los pasajeros, provocará el volante a vibrar, especialmente cuando el camino no es tan firme. Siempre debe revisar los amortiguadores para asegurarse de que funcionan correctamente. También es posible que deba verificar otras partes del sistema de suspensión, como la rótula, la barra de acoplamiento, los amortiguadores o los cojinetes. Si alguno de estos componentes está dañado o desalineado, hace que su volante vibre.
5
Si ha comprobado lo anterior y todavía se pregunta qué significa cuando el volante vibra, puede que sea el momento. revisa los frenos. El rotor es la pieza circular sobre la que las pastillas de freno aplican presión para reducir la velocidad del automóvil. Si hay una acumulación de suciedad o cuerpos extraños en el rotor, pueden rozar las pastillas de freno incluso cuando el freno no está activado.
Sin embargo, si los rotores de freno en el volante vibran cuando el freno no está activado, significa que tiene uno separado. rotor deformado. Más comúnmente, verá que el volante tiembla cuando aplica algo de presión al freno. Cuanto más severa sea la vibración, más daño sufrirá el rotor (o incluso las pastillas de freno).
Lo mismo puede suceder cuando las pastillas de freno están dañadas o desalineadas. Esta es una de las causas más peligrosas de vibración en el volante. Si los frenos no funcionan correctamente, pueden provocar un accidente muy grave, especialmente cuando se circula a gran velocidad. Si necesitas más información sobre este tema, aprende cómo saber cuándo reemplazar los discos de freno.

6
La causa de la vibración del volante puede ser mal funcionamiento del motor. Esta es una operación muy compleja y hay muchas razones por las que puede causar este movimiento, como problemas con las bujías, que pueden impedir los niveles adecuados de aire para el motor, entre otros posibles defectos.
Si tiene un mal funcionamiento del motor, puede provocar algunos problemas graves. También puede ser complicado e incluso dar lugar a algunas reparaciones costosas. Hay muchas razones diferentes por las que el volante puede vibrar. No debes ignorar esta señal y debes acudir a un mecánico de confianza para que mire tu coche y confirme la causa de la avería.
También puede estar interesado en averiguar por qué su automóvil tiembla.
Si quieres leer artículos similares a ¿Por qué tiembla el volante?te recomendamos visitar nuestra categoría de Mantenimiento y Reparación de Autos.