El secreto para tener un jardín es, muchas veces, poder disfrutar de auténticos sabores cultivados de la forma más ecológica posible. Una garantía de buena salud y de ingredientes sabrosos para nuestra cocina, pero también para ser más sostenible.
Buscando ese necesario equilibrio con el Planeta, te recomendamos que tu jardín sea un jardín de biodiversidad.
Y no, a pesar del propio nombre, tener un jardín de la biodiversidad es mucho más fácil de lo que parece. solo busca un el status quo en nuestro espacio de jardín.

Un compromiso que nos ayudará no sólo a asegurar que nuestras cosechas lleguen a término, sino también favorecerá que nuestra cosecha sea más abundante. Porque un jardín de la biodiversidad es solo un pequeño trozo de Naturaleza donde se buscan cultivos, hierbas e incluso el sustrato para crear un ecosistema en sí mismos como lo haría de forma natural.
Las raíces de la AGRICULTURA ECOLÓGICA
El jardín de la biodiversidad es solo el germen de lo que hoy conocemos agricultura ecologica: aquella que busca el equilibrio entre plantas, fértiles o no, para atraer ciertos insectos y repeler otras plagas pero, además, es aquella en la que coexisten diferentes cultivos con diferentes requerimientos de nutrientes del suelo.
Sí, en nuestro jardín de la biodiversidad combinamos diferentes cultivos con diferentes necesidades garantizaremos que ciertos cultivos no competirán con otros cultivos por la nutrición. Lo que ayudará a que nuestra tierra se mantenga rica y todos los cultivos crezcan de manera equilibrada.
POLINIZACIÓN E INSECTOS ÚTILES, PARTE DEL HUERTO
Buscando ese mismo equilibrio natural, un jardín de biodiversidad no necesitarás productos químicos si tenemos ese botánico que es casi ornamental en un huerto pero actúa como anti-plagas.
Así que tenemos que ver incluir plantas aromáticas en nuestro jardín de la biodiversidad que, bien elegidos según el tipo de cultivo, nos ayudarán a mantener sanos nuestros cultivos. Recordemos que son muchos y variados los usos de las plantas como Albahaca, Caléndula o Romero. Dependiendo de los cultivos de tu jardín, comprueba los beneficios de las diferentes fragancias.
Y finalmente, para mantener ese equilibrio tendremos que atraer a los insectos que ayudan a la polinización (y, por tanto, a que nuestros cultivos puedan dar frutos) o que son aliados de determinadas plagas. Respecto a esto último, será importante atraer aquellas necesidades específicas de los insectos que nos interesan (por ejemplo, las mariquitas son de gran ayuda para acabar con los pulgones).
Entonces, cuando llegue el invierno y sea hora de repensar tu jardín, no lo pienses. No solo estarás apostando por tener un jardín más saludable sino también por envía tus granitos de arena para ayudar al medio ambiente.