InicioValenciaLas 10 mejores playas de la Comunidad Valenciana

Las 10 mejores playas de la Comunidad Valenciana

En MuyTOP te traemos una selección de las mejores playas de la Comunidad Valenciana para tu disfrute. Eso sí: ¡no sabrás por cuál comenzar! Y es que la costa del Levante está repleta de hermosas estampas protagonizadas por las playas valencianas. A cada cual más espectacular.

Largas playas que se pierden en el horizonte, pequeñas calas naturales… Todas tienen en común la limpia y cálida agua del antiguo Mare Nostrum. El antiguo mar que tanta importancia ha tenido en la historia de la civilización occidental. Para que puedas disfrutar de las mejores playas de la Comunidad Valenciana

1. Playa de Muchavista, Alicante

A unos 11 km del centro de la ciudad de Alicante se hallan las playas de San Juan y Muchavista. Aparecen estas como una extensa franja de arena dorada de más de 6 km de distancia. Una de esas sorpresas que esconde la costa valenciana.

Muchavista posee 3,3 km y limita tanto con el Rincón de la Zofra de El Campello como con San Juan. Aunque su playa es prácticamente la misma que la de San Juan, su animación más tranquilo la hace más atractiva.

El agua, la arena y los servicios de la playa son de una calidad insuperable. Chiringuitos animados durante todo el verano y pequeños restaurantes donde probar las mejores paellas de España. Además, cuenta con juegos para niños y adultos y gentío practicando paddle surf.

Al poseer de un microclima privilegiado, puedes disfrutar de ella casi todo el año. De hecho, son los meses de mayo, junio, septiembre y octubre los mejores. Intenta evitar los de pleno verano, cuando la ocupación aumenta considerablemente y el calor se hace poco insoportable.

Características de la Playa de Muchavista

  • Longitud: 3.300 metros.
  • Ancho medio: 80 metros.
  • Grado de ocupación: alto.
  • Grado de urbanización: se trata de una playa semiurbana que cuenta con paseo marítimo.
  • Composición: arena de color oscuro.
  • Condiciones del baño: oleaje moderado.
  • Bandera Azul: sí.
  • Equipo de vigilancia y salvamento: sí.
  • Tipos de acceso: a la Playa de Muchavista se puede acceder a pie, en coche, en barco o en transporte público.
Muchavista,

2. Playa Terranova, Valencia

La asiento de Oliva posee algunas de las mejores playas valencianas. La de Terranova se encuentra en exacto en la parte septentrión del pueblo. Sus arenas doradas se extienden a lo dispendioso de poco más de kilómetro y medio y 40 metros de orgulloso.

Es semiurbana y no tiene paseo transatlántico. Sus tranquilas aguas suelen ser propicias para el baño y es de las preferidas por las familias con niños. Por otra parte, los días de derrota muchos amantes de los deportes acuáticos vienen a practicar surf y windsurf. A pesar de la cercanía de Oliva, tiene una ocupación más admisiblemente herido. Otro de los bellos rincones que incluimos en nuestro registro de mejores playas de la Comunidad Valenciana. 

La playa de La Oliva es semiurbana y no tiene paseo marítimo.

3. Playa Els Terrers, Castellón

Por mucho que las personas lo crea así, Benicàssim no es solo su célebre festival de música. Esta asiento de la provincia de Castellón posee algunas de las mejores playas de Valencia.

La de Els Terrers es de forma ovalada y aspecto recogido. Su mezcla de arena dorada y guijarros se encuentra delimitada por varios espigones de roca. Estos la protegen de las corrientes y la abrasión.

Cerca de la playa existe un albergue y una escuela de vela que atraen a un sabido tierno. Sin retención, la tranquilidad de sus aguas hace que además sea frecuentada por muchas familias. Su zona sur, con algunas rocas más, ofrece amplias pasarelas de madera. Por ellas se pueden realizar románticos paseos conexos a las aguas del Mediterráneo. ¡Otro de los tesoros de la costa valenciana!

4. Cala Ambolo, Alicante

No todas las mejores playas en la Comunidad Valenciana son grandes. Cerca de las pequeñas poblaciones costeras alicantinas de Jávea y Dénia hay pequeñas calas de singular belleza natural. Una de ellas es la de Ambolo, ubicada al sur del Agarradera de la Nao.

Para entrar a esta cala hay que descender unas largas escaleras labradas en la piedra entre pinos y arbustos mediterráneos. Al hacerlo, llegarás a una playa de 300 metros de dispendioso por 6 de orgulloso. Su demarcación está compuesto por roca caliza y guijarros. Las aguas son totalmente cristalinas y es el espacio valentísimo para realizar snorkel. A su costado se encuentra un pequeño islote, en cuya cueva puedes entrar. Frente a ella se erige la Isla del Descubridor.

Cedido su difícil entrada, Ambolo es una cala muy tranquila. Te encontrarás prácticamente solo si la visitas en los meses fuera de temporada. Por otra parte, es nudista, aunque además hay gentío que opta por transigir puesto el bañador. Una de las joyas de la costa valenciana, no hay ninguna duda.

Cala Ambolo, en Alicante, ¡es ¡una de las postales valencianas más hermosas!

5. Playa Racó de la Mar, Valencia

En el pequeño municipio de Canet d’En Berenguer se halla una de las mejores playas de Valencia.

Un pequeño sistema de dunas le confiere un aspecto natural que la distingue de otras de la zona. Entre ellas podrás encontrar vestigios de una flora y fauna de lo más diversas. Cuenta con un puerto deportivo que ofrece cursos de vela ligera y windsurf durante los meses de verano. Su arena dorada, su escasa profundidad y la integridad de sus aguas, le han propiciado una gran popularidad. Hasta ella acuden para disfrutar de un animado día de playa todo tipo de sabido.

En el municipio de Canet d´En Berenguer se encuentra el precioso paisaje de Racó de la Mar

6. Playa Finalidad de Peñíscola, Castellón

Es la playa más próxima al casco antiguo de la ciudad y sigue poseyendo un aura natural inconfundible. Por eso la Playa Finalidad de Peñíscola es una de las mejores playas de Valencia.

La arena es blanca y de orzuelo gordo, parecida a la de muchas playas del Caribe. Lo mejor es que esta playa de la Costa de Azahar tiene una gran cantidad de servicios. Por otra parte, paralelamente a sus 5 km de arena, discurre un atún paseo transatlántico. Las personas aprovecha para pasear, relajarse o hace adiestramiento.

Por ello cuenta con múltiples opciones. Podrás tumbarte a dorarte al sol mientras contemplas la bonita estampa del castillo de Peñíscola. Además, si eres aprovechado, iniciarte en algún deporte náutico como vela, windsurf, motos de agua o kayak.

Tumbarte al sol y disfrutar de las vistas al castillo de Peñíscola es disfrute asegurado.

7. Cala Racó del Conill, Alicante

La asiento alicantina de Villajoyosa es famosa por ser la cuna del riquísimo chocolate Valía. Durante los meses de invierno no son pocos los turistas que vienen aquí buscando probar su célebre chocolate con churros.

El resto del año, son sus playas las que centran la atención. En los alrededores de Villajoyosa encontrarás algunas de las mejores playas de la Comunidad Valenciana. Una de ellas, aunque pequeña, es la cala Racó del Conill. Se ubica unos 3km al septentrión del pueblo y hay que caminar un buen rato por senderos naturales para venir a ella. Pinos, arbustos y acantilados acompañan hasta desembocar en un pequeño parche de grava. Este se abre a unas aguas cristalinas de distintas tonalidades de celeste que son el auténtico paraíso. Un rincón único de la costa valenciana. Entre septiembre y junio, podrás disfrutar de esta cala prácticamente en solitario.

8. Playa de L’Ahuir, Valencia

No solo es una de las mejores playas de Valencia, sino que reúne todas las condiciones para ser la playa perfecta.

La playa de L’Ahuir se halla en Gandía. Al estar poco apartada de la civilización, la manto vegetal ha conseguido sobrevivir dándole un toque extra de virginidad. Por sus más de 1.7 km de arenas doradas pasean tranquilos algunos naturistas. Otros la aprovechan para divertirse con sus mascotas. Además, quienes practican kite surf aparecen por ella en los días de más derrota. Por su belleza paisajística y sus múltiples opciones, es una de las mejores playas valencianas, no cerca de duda.

9. Playa del Carregador, Castellón

Otro ejemplo indiscutible de que en castellonense Costa de Azahar están algunas de las mejores playas de la Comunidad Valenciana. La playa del Carregador se encuentra en la población de Alcocéber. Con sus 850 metros de arena fina, es la más amplia. En temporada suele tener un nivel de ocupación, suspensión, ofreciendo actividades para todos los públicos. Destacan su escuela de vela, los campeonatos de vóley-playa o las zonas de juegos para niños. Además, ofrece instalaciones para atletismo, de mantenimiento, arriendo de patines e incluso camas elásticas.

10. Playa del Albir, Alicante

¿Te gustaría pasear por el paseo de la auge de la Comunidad Valenciana? ¡Las playas valencianas además tienen el suyo! Solo tienes que acercarte a la playa del Albir, en la alicantina de Alfaz del Pí. Aquí se celebra, cada año, el festival de cine más simbólico de la Comunidad Valenciana.

Su playa, de 500 metros de dispendioso por 100 de orgulloso, es de piedras y se abre a unas aguas preciosas. Si haces esnórquel y nadas en torno al sureste, podrás encontrar pulpos, peces y praderas de posidonias. En el sur se encuentra la preciosa Sierra Helada. Toma nota, porque en sus faldas se esconden minúsculas calas de difícil entrada y gran belleza.

Una de las playas valencianas más concurridas: la del Albir, en Alfaz del Pí.

Las costa valenciana se extiende a lo dispendioso de 524 kilómetros. Estos están salpicados por extensos arenales, acantilados, recónditas calas, humedales, salinas e, incluso, albuferas.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

TE RECOMENDAMOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -