raíces desnudas de las plantas Es una gran elección para aquellos que, en los meses de frío, quieren seguir con la jardinería. Manera de disfrutarlo arbustos y árbol que, con la llegada del buen tiempo, se arraigarán para crecer adecuadamente. Pero ojo: sus características son las de plantar a raíz desnuda. Y, lejos de poder dejarlas de lado, marcan la diferencia entre nuestras plantas exitosas o no. Esto no quiere decir que decantarse por este tipo de plantaciones sea complicado. De hecho, requiere más cuidados que una planta cuyas raíces están envueltas.
Antes de más, entendamos ¿A qué se refiere el término raíz desnuda?. Como su nombre indica, este tipo de plantas no tienen un cepellón de tierra. Las raíces están expuestas al aire y, por tanto, son mucho más sensibles de lo que puede ser una planta protegida. Y no solo eso. La plantación a raíz desnuda implica seguir ciertas pautas. Unos que intentan, en esencia, fomentar el agarre del arbusto o árbol que hayamos elegido; y que falta tierra a su alrededor para crecer.
Por lo delicado que es plantar a raíz desnuda, vamos a ver los pasos necesarios para hacerlo con éxito. Aceptable para cualquier nivel de jardinería y que solo requiere una cosa: cariño.
CÓMO SELECCIONAR Y PREPARAR UNA MUESTRA PARA SIEMBRA A RAÍZ DESNUDA
Tan importante como saber plantar a raíz desnuda elegir la planta correctamente. Tenga en cuenta que como carecemos de tierra, el futuro de nuestra siembra está en el estado inicial de la planta. Por eso, lejos de precipitarse, es importante tomarse un tiempo para elegirlo y prepararlo adecuadamente. Solo cuidando mucho estas raíces podemos asegurarnos de que nuestra planta prosperará, pase lo que pase.

Si ya en una planta con cepellón la salud de las raíces es importante, en una raíz desnuda es crucial. Una buena razón para revisar algunos aspectos antes de plantar.
1. Revisa la dirección de las raíces, un detalle importante al plantar raíces desnudas
Aunque parezca un detalle insignificante, nada más lejos de la realidad. Cuando una planta tiene raíces en diferentes direcciones, es más probable que arraigue correctamente. La mayoría de las especies de plantas tienen raíces radiales.. Por tanto, si estamos ante un ejemplar con todas las raíces en el mismo lado, será mejor que elijamos otro. Si lo hace, maximizará la posibilidad de un establecimiento y crecimiento adecuados.
2. Poda las raíces que no estén en perfecto estado
Al igual que con las plantas con cepellón, las raíces no siempre están en perfectas condiciones. En este caso no es tan grave ya que el suelo alrededor de la planta está protegido y puede prescindir de cualquiera de ellos. Sin embargo, esto cambia mucho cuando se trata de plantar a raíz desnuda. Para estas plantas es fundamental que todas las raíces incluidas en la tierra estén perfectas. Por ello, es fundamental cortar las que estén secas o podridas antes de plantar.
3. Humedecer antes de plantar a raíz desnuda
Las plantas a raíz desnuda suelen presentarse rodeadas de plástico. Material que las protege de impactos y cortes pero, al mismo tiempo, puede deshidratarlas. Por eso, antes de plantar a raíz desnuda, Es importante proporcionarles el agua que necesitan.

Está claro que podemos hacerlo, simplemente ponerlos en agua un rato para que vuelvan a tener el agua que están demandando. Pero, si queremos ir un paso más allá, es el ideal hacer una cataplasma de agua y humus de lombriz. Tanto la época de siembra como la de trasplante son estresantes para las plantas. Lo que baja su defensa contra plagas, hongos y otros enemigos. En este tipo de momentos, es necesario saber cómo usar el humus de lombriz correctamente. Porque una de sus muchas ventajas es precisamente la capacidad de proteger la planta de cualquier ataque externo. Y, con él, prefiere la justicia. ¡Un dos en uno en toda regla!
CÓMO plantar a raíz desnuda PASO A PASO
Saber plantar a raíz desnuda no solo evitará la frustración de ver fracasar nuestra planta. Además Nos permitirá plantar en los meses de frío, ya que es uno de los estilos de plantación de invierno más comunes. Y, lejos de quedar relegado a algunos tipos de plantas, se aplica a numerosas especies vegetales. Además: es muy probable que, si decidimos aprovechar los meses de enero y febrero para plantar rosales, presenten este tipo de raíces. En este caso, además de conocer los detalles de cómo plantar a raíz desnuda, no está de más saber como plantar un rosal correctamente. La suma de ambas informaciones hará que nuestra planta prospere.
Como dijimos antes, plantar a raíz desnuda no es complicado. Solo implica conocer algunos detalles importantes que permitirán que nuestra siembra tenga éxito. Así que nada como ver el paso a paso al detalle antes de decidirte a plantar aprovechando el frío.
1. Preparar el terreno, punto de partida para plantar a raíz desnuda
Grado requerido. Está claro que cuando estamos plantando cualquier planta, debemos cuidar mucho el espacio en el que lo haremos. Sin embargo, cuando se trata de plantar a raíz desnuda, debemos tomar más precauciones. Para empezar, debemos eliminar todo lo que impide su crecimiento. Y solo nos referimos a antiguas raíces que pueden estar en el espacio o en las piedras. También tendremos que pensar erradicar las malas hierbas ya que serán un enemigo para el progreso de nuestra planta.
Además de esto, es importante hacer un pozo en condiciones. Una planta a raíz desnuda no tiene ese arreglo adicional que facilita el cepellón. Por ello y en su defecto, tendremos que sujetar la planta a través del sustrato. Entonces, idealmente hacemos un pozo de algo más de medio metro de profundidad, y cerca de esas dimensiones en diámetro. Solo así el peso y la presión de la tierra podrán mantener erguida nuestra planta.
Finalmente, una nota más antes de agregar la raíz desnuda: es fundamental que el suelo no esté encharcado o congelado. Si tiene exceso de agua, las raíces pueden pudrirse. Si está helada, la compactación del suelo impedirá que se desarrollen correctamente.
2. Enriquecer el suelo
La plantación a raíz desnuda requiere que cuidemos mucho el suelo en el que se asienta la planta. Por eso, es importante elegir un sustrato que contenga los nutrientes que necesita la nueva planta. Algo que nos obliga elegir un sustrato de plantación que, además de nutrientes, contiene algo fundamental: justicia. Detalles que favorecerán la creación de nuevas raíces y el crecimiento de las ya existentes. Y no solo eso: este tipo de sustrato también ofrecer la textura esponjosa y aireada que requiere nuevas raíces para crecer.

Por último, no está de más mezclar el sustrato con fertilizante. Uno puede, como mencionamos antes, ser un humus de lombriz. Una enmienda muy completa, tanto en su poder nutritivo como en su capacidad de enraizamiento.
3. Colocar e incluir nuestra planta
Llegamos a la parte más delicada de la siembra a raíz desnuda. Además de centrar bien nuestra planta en el hueco de plantación, necesitaremos esparcir bien las raíces para favorecer su arraigo. Si solo hidratamos las raíces sin usar humus de lombriz, no duele aplicar una dosis de microrhizas: un compuesto que favorece la creación de hongos protectores de las raíces. Una vez que las raíces estén listas, tendremos que rellenar el hueco con sustrato. Tenga cuidado: no pese la tierra alrededor de las raíces.
Al final, no está de más enseñarle a la planta. Sin cepellón y aunque rellenemos la tierra correctamente, lo más fácil es que no se quede erguida por sí sola.
4. Apisonar y regar ligeramente el suelo
Como haríamos con cualquier otra planta, ayuda a fijar el sustrato y, por tanto, nuestra planta si la tierra está dañada. Después de hacerlo, no hay nada igual. agua ligera y abundante.
5. Mulching, los últimos detalles para plantar a raíz desnuda
Un último detalle para terminar. Como las raíces están algo desprotegidas, no duele cubrir el suelo. Gracias a ella, restaremos frío y, de paso, evitaremos que se escape la humedad. solo aplica corteza de pino, que además evitará la formación de malas hierbas; o hojas secas.
Y si estás pensando en plantar a raíz desnuda, ¡no lo dudes! Es una gran manera de preparar, desde el invierno, la próxima primavera.