Es la mayor amenaza para nuestros cultivos en esta época del año. Aunque pensamos que no es algo de lo que preocuparse, la plagas de jardín en otoño Deben ser nuestra máxima prioridad. Cuando hablamos de ellos, tendemos a centrarnos sobre todo en el plagas de jardín en verano ya que el calor es un motor perfecto para su desarrollo. Sin embargo, no se equivoque: la cosecha hace mucho para vigilar de cerca nuestros cultivos.
de sus características climáticas, esta temporada es el caldo de cultivo ideal para la proliferación de plagas y enfermedades. Por un lado, el otoño se caracteriza por lluvias recurrentes y abundantes. Humedad perfecta para ciertas plagas, a lo que hay que añadir otro elemento básico. En esta temporada, las temperaturas siguen siendo cálidas y hay un buen número de días soleados. A una combinación explosiva e ideal para los enemigos del jardín.
Pero no todo se sabe sobre las plagas del jardín en otoño. Además y durante esta temporada, tendremos que extremar las precauciones y Una revisión exhaustiva de nuestra barra de caída. para evitar sorpresas desagradables.
POR QUÉ LAS PLAGAS DE JARDÍN EN OTOÑO DEBO CONTROLAR
Tan importante como mantener a raya a las plagas huerto en el otoño del año es algo importante a tener en cuenta. El verano es una estación que piensa un un gran placer para los cultivos de jardíny no solo porque es el momento por excelencia en el que nuestras plantas dan sus frutos con lo que ello implica.
Además, el calor con la consiguiente deshidratación que crea en ellas es un estrés significativo de la planta. Por ello, con la llegada del otoño, es necesario aplicar nutrientes adicionales con un fertilizante de liberación lenta rico en materia orgánica. De esta forma, no favoreceremos el desarrollo de la planta sino que la fortaleceremos frente a posibles plagas y el frío que se avecina.

Aparte de estos detalles básicos para nuestra supervivencia plantas de jardin o incluso el uso de plantas que repelen las plagas del jardín; Veamos cuáles son sus principales amenazas en esta estación del año.
1. Caracoles y babosas, una de las plagas de jardín más dañinas en otoño
Mac voraz, imparable y muy eficaz en su trabajo comiendo nuestras cosechas. Como es habitual durante la temporada de lluvias, los caracoles y las babosas son la plaga más importante en esta época del año. Todo les parece delicioso, desde las verduras de hoja verde hasta las verduras carnosas.

Aunque podemos pensar en eliminarlos por un antibabosas ecologicotambién es una buena opción para ahuyentarlos usándolo repelente natural como la tierra de diatomeas: un insecticida natural extremadamente eficaz, sobre todo si tenemos en cuenta Cómo luchar contra la mosca blanca.
2. Caterpillar, otro enemigo que juega al camuflaje
Son tan voraces como los caracoles, pero con una ventaja añadida: por sus colores se esconden, ¡y muy bien! entre las hojas superiores. Y aunque es posible que no se noten sus pequeños cuerpos, sus efectos en nuestros cultivos de otoño no lo son. Es implacable, voraz y muy destructivo. Un buen motivo para revisar a fondo nuestras plantas.
Aunque no discriminan a qué cultivos atacan, tendremos que extremar las precauciones si plantamos col y cualquier cultivo de la misma familia.
3. La roya, una enfermedad a erradicar
Es un viejo familiar para los amantes de la jardinería y un clásico para esta época del año. No sólo se da en el jardín sino que, además, también es habitual en plantas al aire libre jardín en esta época del año. Se muestra a través pequeñas protuberancias marrones o amarillas el envés de las hojas se oscurece a medida que avanza la enfermedad. ¿Cómo se desarrolla? Gracias al polvo amarillo que se crea sobre ellos.

Como buen hongo que es, la roya debe ser tratada desde el momento en que se descubre con un fungicida ecológico. Aunque creemos que no es dañino para nuestras plantas, si permitimos que la enfermedad progrese, puede matar nuestras cosechas.
Y más allá de saber cómo eliminarlos, recuerda: presta atención a tu cultivo. La mejor forma de evitar y frenar las plagas del jardín en otoño.