Tipos de peces limpiadores de acuarios

- Publicidad -

peces limpiadores de acuarios

Tendemos a creer que no son importantes, pero nada más lejos de la realidad. Lejos de ser secundario, el peces limpiadores de acuarios Juegan un papel fundamental en estos pequeños ecosistemas. No solo ayudan a mantener el equilibrio, sino que también ayudan a mejorar la salud. Sin embargo, vamos a confundirnos. La presencia de peces de acuario no es un sustituto más limpio de un buen sistema de filtrado. Su trabajo es ayudar a limpiar el agua, no hacerse cargo de ella por completo.

- Publicidad -

Una mejor comprensión de este matiz nos permitirá comprender mejor por qué son relevantes. Pez limpiador de acuarios No comen la basura que generan otras personas. Lo que hacen es alimentarse de las algas que se forman en las paredes de cristal o incluso de restos de comida que se depositan en el fondo. Esos dos aspectos, aunque podemos seguir ahogándonos con un producto anti algas específico o usando filtros de acuario más poderosos, no reemplazarán el poder natural de los peces.

Y si su talento no fuera razón suficiente para tener peces de acuario más limpios, hay uno más a considerar. En general, todos ellos Son extremadamente exóticos y llamativos.. Detalle perfecto para decorar aún más un acuario.

DOS TIPOS DE PECES LIMPIADORES DE ACUARIO PARA DOS NECESIDADES DIFERENTES

Como hemos visto, estos animales se encargan de dos tipos de residuos bien definidos. Pero no pensemos que por ser peces de acuario más limpios, la misma especie es capaz de eliminar algas y restos de comida. Curiosamente, Todos los tipos de peces limpiadores tienen cualidades únicas por naturaleza.. Por ello, es importante saber que los peces limpia acuarios se clasifican en dos tipos: los que eliminan las algas y los que llamamos limpia piscinas.

Te puede interesar:  Qué pienso debo dar a mi perro según el tamaño de su raza

Por otro lado, un punto importante. Mientras que los peces limpiadores de acuarios se alimentan de algas o desechos, este no es un sustituto de tener su propia comida para peces. Además: estamos hablando de peces que tienen unas necesidades muy concretas, por el tipo de dieta o el lugar donde comen. Por ello, nada como un conocimiento profundo de las características de nuestros peces para elegir entre los tipos de alimentos para peces de acuario el adecuado para él.

- Publicidad -

Porque hay otro: muchos de estos peces son peces nocturnos. Una razón muy poderosa para que los alimentemos por la noche, pero también para que les brindemos espacios para resguardarse de la luz del día.

Veamos cuáles son los peces más comunes en el acuario. Y, lo que es aún más importante, cuáles son las características de cada uno de ellos. Solo sabremos qué pescados son adecuados para los diferentes pescados tipos de acuarios está ahí.

Los peces comen algas, aliados de la limpieza del acuario

Plecos, los peces de acuario más comunes

Plecos, los peces de acuario más comunes

- Publicidad -

Comúnmente conocido como plecos, el Hypostomus Plecostomus Son una de las especies más comunes en los acuarios. Con un cuerpo alargado y tirado con rayas oscuras alternando con otras claras, su belleza no se puede negar. Provienen de zonas pantanosas del norte de Sudamérica, y están acostumbrados a vivir en el fondo del acuario. Aunque son de naturaleza omnívora, el mayor porcentaje de su dieta es vegetariana. Como son habitantes del fondo, es importante elegir para ellos un alimento granulado que baje rápidamente de la superficie. Solo así podremos alimentarlos adecuadamente.

Te puede interesar:  Todo lo que necesitas saber sobre el encantador perro Samoyedo

Conociendo sus méritos, agreguemos algunas características que es importante que conozca sin ser difícil. Por un lado, su carácter. En la etapa adulta, los plecos un pez territorial con su propia especie. Por ello, no se recomienda tener muchos individuos en un acuario y, además, se recomienda tener espacios para esconderse. Por otro lado, tienes que mira tu crecimiento. Aunque solemos introducirlos en el acuario con apenas cinco centímetros, pueden llegar a crecer hasta los 35. Lo cual no es muy aceptable para un acuario que no es bueno, ¡muy bueno! dimensiones.

Ancistrus, otro pez perfecto para combatir las algas

Ancistrus, pez limpiador de acuarios

Una alternativa perfecta a los plecos para acuarios medianos o incluso pequeños. Hablamos de un pez con un dibujo llamativo y una característica extraña: la boca en forma de ventosa. Viven en ríos y zonas pantanosas del sur americano, se adaptan fácilmente a la vida en un acuario y no suelen crecer más de 10 centímetros. A menudo se los confunde con plecos e incluso se los describe como «plecos enanos» a pesar de que son especies diferentes. Son completamente herbívoros. Y también comen en el fondo del acuario.

También son territoriales en adultos, los machos solo con los de su misma especie. Para evitar conflictos, No se recomienda poner más de una pareja en el acuario o, como mucho, tres. Y, como ocurre con los plecos, es imprescindible que dispongan de baúles de acuario o ánforas. No solo sirven para protegerse: también les permiten marcar su propio territorio. Un detalle que ahorra muchos problemas de convivencia.

Y una nota más sobre ellos: para digerir correctamente, necesitan celulosa. Es por eso que proporcionarles un registro es una buena manera de garantizar su salud.

Te puede interesar:  Todo sobre el Gran Danés: características cuidados y curiosidades

Piscina limpiadora de peces, otros aliados del acuario

Corydoras, los peces de acuario limpios que se toman a pecho su trabajo

Corydoras, pez limpiador de acuarios

Las corydoras son fáciles de identificar: son siempre hurgando en el sustrato desde el fondo del acuario. Una tarea imparable que, al mismo tiempo, es una valiosa ayuda para la buena salud del acuario. Estamos de pie: esto no es un sustituto para darles comida especial para peces de fondo. Porque, por mucho que busquen restos, aseguran tener su propia dieta.

estamos hablando de unos peces carácter tranquilo, hábitos sociables y asustadizos. Para mantenerlos vivos en equilibrio mental y físico, es interesante que tuvieran al menos media docena.

Bagre, el pez de acuario limpio conocido como «bagre»

Bagre, pez limpiador de acuarios

El apodo no es casual: se debe principalmente a los remolinos que caracterizan a estos peces limpiadores de acuarios. Lejos de lo que parece, son organos sensoriales lo que les permite detectar alimentos. Pero no es la única especialidad de este catálogo de pescados que incluye casi 3.000 especies: además, no hay escamas. En cambio, tiene una piel extremadamente dura. Y sí: es tan increíble como único.

Ojo porque, entre las 3.000 especies, hay algunos que alcanzan un buen tamaño. Es más: dependiendo de la variedad de bagre, podemos encontrar algunas peculiaridades a la hora de alimentarse o con otras. Por eso no hay nada como conocer en profundidad los peces que vamos a incluir en nuestro acuario. La mejor forma de poder darle lo que necesita, ya sea a nivel de alimentación o de espacio.

Y sí: se necesita un pez limpiador de acuarios. Pero, además, no se puede negar otro hecho: es difícil renunciar a su rara belleza en nuestro pequeño ecosistema.

puntúa esto post
- Publicidad -
- Publicidad -
Artículo anterior
Artículo siguiente
- Publicidad -
TE RECOMENDAMOS
- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -