Orquídeas: el riesgo del exceso de agua

- Publicidad -
- Publicidad -

Orquídeas: el riesgo del exceso de agua

Contenido

- Publicidad -

Las orquídeas son una de las plantas más populares y deseadas. Hermoso, elegante, frágil en apariencia pero extremadamente resistente: así es. una gran familia botánica (hay entre 25.000 y 30.000 variedades) que, lejos de lo que se cree, es mucho más fácil de cultivar de lo que parece. La complejidad de la flor de la orquídea no es más que el resultado del cuidado que se le debe aplicar.

Comprar Orquideas en Verdecora

Y, a diferencia de otras plantas, en el caso de las orquídeas, este cuidado se basa en un aspecto crucial que es la delgada línea amarilla entre una planta sana y una sin retorno. Hablamos de riegoun elemento importante en cualquier planta pero en el caso de las orquídeas es vital.

vamos a averiguar ¿Por qué el exceso de agua puede ser fatal? y, lo más importante, cómo mitigarlo para que nuestra Orquídea viva esté sana y floreciente.

LAS DIRECTRICES SOBRE EL AGUA PARA LAS ORQUÍDEAS

A diferencia de otras plantas, en el caso de las orquídeas, no existe un «patrón» asociado al riego. Por su origen tropical, Las orquídeas requieren un ambiente húmedo pero controlado.. Recordemos que, en la Naturaleza, estas plantas no se encuentran en la mayoría de los casos enterradas en corteza sino en un lugar vivo suspendidas de las ramas de los árboles, sobre una piedra o apoyadas sobre la corteza de los troncos.

Esto define en gran medida su comportamiento frente al riego ya que, en su estado natural, se utilizan para captar agua directamente en sus raíces del medio ambiente. Lo cual, por ejemplo, en las épocas de lluvias tropicales tampoco es un problema porque al estar las raíces expuestas a la intemperie, no se forman depósitos de agua.

- Publicidad -
Te puede interesar:  Guía práctica para crear una cuenta de pérdidas y ganancias de forma sencilla y efectiva
Algunas orquídeas también se cultivan para imitar sus condiciones naturales.
Algunas orquídeas también se cultivan para imitar sus condiciones naturales.

Dado que la mayoría de las orquídeas no se mantienen en estas condiciones naturales, hay una excelente manera de establecer su patrón de agua: mediante la observación. Esto quiere decir, por ejemplo, que en especies botánicas como la Phalaenopsis (una de las más comunes) la manera de saber cuándo necesita agua es mirando sus raíces. Si miramos a través de la maceta, este tipo de orquídeas nos pedirá que las rieguemos cuando sus raíces tengan un tono gris plateado. En el caso de otras especies, como Dendrobium, es más complicado ya que sus raíces no están tan expuestas pero aun así nos dará una señal: sus pseudobulbos (el tallo de la planta) comenzarán a disminuir.

Un consejo importante: cuando aumentas tu familia de orquídeas con una variedad a la que no estás acostumbrado, es Es importante preguntar por sus características de riego. Volviendo a estas dos especies en concreto, si bien la Phalaenopsis no necesita periodos de descanso, para el Dendrobium es necesario «pasar sed» durante unos meses de invierno.

CÓMO REGAR LAS ORQUÍDEAS

No son una planta ordinaria, ni en origen ni en flor. Y por eso, Las orquídeas no se riegan como cualquier otra planta. Si queremos cultivar una Orquídea con salud, es importante que nos olvidemos de esa típica señal de dejar un plato bajo con agua o regarla alegremente desde arriba. Con estas costumbres, lo que realmente estamos haciendo es contribuir a que se pudran sus raíces. Algo que rara vez vuelve atrás y es reconocible: toman un color marrón.

Las orquídeas nos avisan cuando es momento de regar por el color de sus raíces
Las orquídeas nos avisan cuando es momento de regar por el color de sus raíces

La forma correcta de regar una orquídea. Es por inmersión y siempre cuidando que el agua nunca llegue a mojar el centro de la planta (de donde nacen las hojas). Después de haberlos sumergido unos minutos (recomendable 15), dejamos que escurran el exceso de agua y los volvemos a colocar donde estaban.

- Publicidad -
Te puede interesar:  7 pequeñas plantas decorativas para un espacio pequeño

Un consejo importante: si vivimos en un clima con mucha humedad, además de espaciar el horario de riego, tendremos que tomar otra precaución. Con cuidado de no dañar las raíces, es más importante perforar algunos agujeros en la maceta. De esta forma evitaremos que se forme condensación en el interior y que se escape demasiada humedad por algún sitio para mantener a salvo las raíces.

Y tú, ¿qué orquídeas tienes en tu casa y cómo las cultivas?

Si quieres descubrir nuestra variedad de Orquídeas, consulta nuestra sección de tienda online aquí >> Orquídeas

puntúa esto post
- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -
TE RECOMENDAMOS
- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -