El presidente de la Junta de Castilla y León, el ‘popular’ Alfonso Fernández Mañueco, rechazó este lunes la posibilidad de destituir al vicepresidente de su Gobierno, Juan García-Gallardo, tras la polémica suscitada por las medidas ‘provida’, como las calificó el de Vox, aunque hizo «autocrítica» en la forma de expresar y explicar las «medidas sanitarias»ha reafirmado, que han buscado, como se reafirmó, mejorar las prestaciones ofrecidas a las mujeres embarazadas y promover la natalidad y el apoyo a las familias en la Comunidad Autónoma, y en vista de lo cual se anuncia su presentación en el futuro. los días del ‘bono cumpleaños’.
“Está claro que todos tenemos que autocriticarnos para trasladar mejor la gestión del Gobierno de la vida cotidiana de Castilla y León”, ha declarado el presidente de la Junta, que ha insistido en la destitución de García-Gallardo, que le da el poder. El Estatuto de Autonomía, para él, es un debate que no está en el “tampoco lo estuvo”.
Fernández Mañueco lamentó una vez más la «excesiva sobrerreacción» del Gobierno Nacional a un asunto que utilizó, según criticó, como «arma electoral» y reiteró que no hubo protocolo y en la medida que el protocolo es para la maternidad. las mujeres que pretenden poner fin a lo que escuchó «sobre todo» no las tocarán, se le reprocha.
Por otro lado, y en una entrevista en ‘Herrera en Cope’, El presidente de la Junta no empezó a convocar elecciones el 28 de mayo y ha dicho que pretende «agotar el mandato» aunque enseguida ha admitido que en la vida nada es seguro.
Fernández Mañueco recomendó analizar “siempre” las circunstancias y recordó que en diciembre de 2021 tuvo que promover las elecciones en aras del «interés general» de la Comunidad Autónoma y tras presentar una moción de censura «con orden de Sánchez». y ha sido tildado de “ilegítimo”.
«No creo que, en este momento, se den las circunstancias para convocar elecciones en la Comunidad Autónoma (…) Salvo que concurran circunstancias muy graves que afecten al interés general, no voy a convocar elecciones anticipadas», ha dicho.
El presidente castellano y leonés, que ganó las elecciones anticipadas de 2022 pero no las de 2019, es partidario de que gobierne quien obtenga más votos, como reclamó el líder nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, como principio básico al que también exigió, que se comprometieran todas las fuerzas políticas, y recordó por ejemplo que el alcalde de Valladolid, el socialista Óscar Puente, no habría tomado el relevo hace ocho años.
Y también ha reconocido que lo mejor es un «gobierno único», que los últimos resultados electorales en Castilla y León no permitieron.