Son uno de los grupos de aves más populares, y sin embargo no es común conocerlos que son los loros. Sin embargo, y si mencionamos a algunos de los miembros de esta familia alada, por ejemplo los periquitos o guacamayos; rápidamente sabemos cuáles son. Pero no, las aves no son las únicas incluidas bajo este nombre. Además, es sorprendente saber que el término psitácido es, de hecho, un término general más de 80 géneros y 370 especies un pájaro
Lejos de ser un término sin más, la consideración de los loros nos ayuda a entender la Características de la familia de las aves. pero, también, mucho de su cuidado. Aunque llama la atención que no todos los componentes de este grupo de aves provienen del mismo lugar, comparten muchas de sus necesidades. Algo que debemos saber si pensamos en compartir nuestra vida con ellos porque, curiosamente, muchos de los loros lideran el top 10 de las mascotas más populares.
Por lo tanto, aprendamos más sobre las características de estas populares aves. Una forma de reconocerlos pero, sobre todo, de poder cuidarlos en la medida de sus necesidades.
CARACTERÍSTICAS DE LAS AVES PICTICAS
Como dijimos antes, el término psitácidos no se refiere a las aves que provienen de un lugar particular del mundo. Si bien es cierto que la gran mayoría de ellos proceden de las zonas tropicales de América, también se incluyen en esta familia otros originarios del África subsahariana e incluso de Australia.

En realidad, y sin importar de dónde sean, el término psitácido se refiere algunas características comunes que define diferentes especies. Para muchos, ser parte de esta categoría parte de una premisa: se parecen a un loro, en mayor o menor grado. Sin embargo, no es tan simple como esta declaración. En realidad, poner a los loros como referencia por una de las características comunes de las aves: su postura, de pie.
Veamos otras características físicas de la familia de las aves.
1. Las patas y el pico, dos rasgos muy característicos de los loros
Son probablemente las características más singulares de esta familia. Los pies son los loros. pies de presión que también tienen cuatro dedos: un par delante y dos detrás. Gracias a ellos pueden trepar, ponerse boca abajo o manipular cualquier cosa, desde comida hasta juguetes, sin ningún problema.
Lo cual no podrían lograr sin él, a pesar de la fuerza de sus miembros. otros detalles importantes de los loros: su pico. Se caracteriza por ser ancho y encorvado, además de ser extremadamente fuerte gracias a sus poderosas mandíbulas.
2. El chorlitejo, otro de su clase más alta
Si algo tienen las plumas de loro es que pasan desapercibidas. No sólo son coloridos, sino que también se caracterizan por la tonos fuertes y llamativos. Algo que es posible gracias a su alimentación y que permite identificar machos y hembras ya que hablamos de especies con gran agudeza visual.
3. Inteligencia, la característica más singular de los loros
A diferencia de otras personas, estas aves tienen una gran capacidad craneal. Algo que está íntimamente ligado, también, al desarrollo de la Información específica en el mundo de las aves Buena razón por la cual tren periquito, una de las aves más populares de esta familia, sea viable. Es más: los loros aprecian un nivel intelectual y necesitan ser estimulados, lo que demuestra una increíble capacidad de aprendizaje.

Pero hacer piruetas o piar no es lo único que pueden hacer estas increíbles aves. Otra característica de su inteligencia es precisamente que muchas de las especies de psitácidos capaz de imitar la voz humana. Y no: aunque siempre consideramos como enseñar a un loro a hablarNo son los únicos que pueden hacerlo.
4. Longevidad, un rasgo a tener en cuenta
Algo que no nos puede faltar si estamos pensando en incorporar un loro a nuestra familia. Con el cuidado adecuado, son pájaros. pueden durar muchos años aunque solo los loros envejecen: pueden vivir hasta 75 años.
Como propietarios responsables, es fundamental conocer estos detalles para ser conscientes del compromiso que implica.
5. La alimentación, clave de tu bienestar
Más allá de su buena salud, un dependiendo del color de su plumaje, buen estado de la piel e incluso el estado anímico de nuestro pájaro. Alcanzar el bienestar se trata de ofrecer una dieta que sea lo más cercana a lo que sería en la naturaleza. sólo sé que comen los loros para tener una idea de lo que necesitan los pájaros de esta familia.

¿Y esto significa? Bueno, nuestra psitácida necesita ser alimentada. ser a base de frutas y verduras pero, también, en un buen porcentaje de semillas. Conseguirlo en casa significa seguir los consejos de nuestro veterinario pero también apostar por la alimentación de los loros en función de su especie y tamaño.
Ahora conoces mejor a los loros y puedes pensar en incluirlos en tu familia. ¡Disfrutarás de unas aves tan interesantes como hermosas!