No hay dueño de Furry que no se pregunte por el importancia del adiestramiento canino. Aunque a primera vista nos pueda parecer que consta de tareas tan básicas como darnos el pie o el clásico cinematográfico para traer el periódico, va mucho más allá. El adiestramiento de nuestro perro es un auténtico compromiso fitness para él pero también para nosotros. No solo incluye mejorar nuestra comunicación bidireccional, sino también garantizar su seguridad.
Empecemos a romper mitos. En primer lugar: sí, todos los perros, independientemente de su tamaño o edad, deben tener unas pautas de comportamiento. Gracias a ellos, nuestro perro animal justo y podrás disfrutar más tiempo con nuestra compañía. Pero no es la única leyenda urbana que hay que derribar para entender la importancia del adiestramiento canino: no, a pesar de lo que se dice, los perros no sufren cuando se les adiestra, más bien todo lo contrario.
Por todo esto, veamos en profundidad cuál es la importancia del adiestramiento canino y, sobre todo, por qué debemos tenerlo en cuenta para que nuestro perro sea más feliz.
ENTRENAMIENTO Y EDUCACIÓN CANINA: DOS CONCEPTOS DIFERENTES
Aunque podamos creer que son sinónimos, educar a un perro y adiestrarlo no es lo mismo. Aunque ambas tareas son fundamentales para la felicidad de nuestro perro, los objetivos de cada una son sustancialmente diferentes. En realidad, la educación y el adiestramiento son dos acciones complementarias con un mismo objetivo: hacer que nuestro perro sea más feliz y, de paso, nosotros también.

educando a un perro Es una de las primeras tareas a las que nos enfrentamos cuando pasa a formar parte de nuestra familia. Consiste, en esencia, en enseñar pautas básicas que repercutirán positivamente en el relación entre el perro y sus dueños. Y la lista de pendientes es larga: oh información Cómo acostumbrar a un perro a dormir en una colmena enseñarle a no robar la comida de la mesa, a pasar por los demás como básicos para la convivencia y a saber cómo funciona el razones por las que un perro se esconde en casa. Gracias a la educación canina sentaremos las bases de las normas de nuestro hogar pero, además, le facilitaremos la adaptación al entorno en el que vive.
Si bien la educación canina es vital, la importancia del adiestramiento canino va mucho más allá. Para comenzar, promueve la comunicación humano-animal permitiendo que ambas partes se entiendan mejor. Gracias al adiestramiento llegaremos a comprender el porqué de muchos de los comportamientos de nuestros perros y, además, podremos identificarlos con las emociones que puedan estar sintiendo.
Y sí, esto es extremadamente importante, pero no la única razón por la que el entrenamiento del perro es fundamental. También y gracias a él, nuestro perro aprender a obedecer órdenes básicas La seguridad es primordial, por ejemplo, detente cuando te lo indiquemos; pero también crucial para los nuestros, porque confiar en un perro bien educado nos permite disfrutar más de determinadas situaciones sin miedo a que le pueda pasar algo.
BENEFICIOS DEL ENTRENAMIENTO DE PERROS
Una vez que se han aclarado las diferencias entre la educación y el adiestramiento canino, es hora de comprender completamente los beneficios del adiestramiento canino. El aprendizaje nos obligará a tener paciencia, elemento imprescindible del adiestramiento canino para cumplir su finalidad; pero también una implicación. Aunque es nuestro perro el que hay que adiestrar, somos los dueños somos pieza indispensable en su evolución. Debe aprender a obedecer, pero también debemos averiguar cómo hacerlo.
Veamos, entonces, los beneficios de tener adiestrado a nuestro perro.
1. Mejora el estado emocional de nuestro perro
La importancia del adiestramiento canino podría reducirse a esto. a menudo pensamos como saber si mi perro esta contento conmigo y, aunque su felicidad depende de muchos otros aspectos, no cabe duda de que el entrenamiento contribuye mucho a que así sea. Un perro es siempre un perro entrenado. psicológicamente más justo y sufrir menos estrés ni perros no entrenados.
Pero aparte de esto, hay una razón fisiológica. Como buen descendiente del lobo, el perro está marcado en su ADN más ancestral la jerarquía de paquetes requerida. No solo tiene que estar allí para ser feliz: también tiene que saber cuál es su papel dentro del grupo para sentirse parte de un equipo.
Sable Cómo socializar adecuadamente a un cachorro. Suele ser motivo de preocupación para cualquier propietario responsable. Y es lógico: es necesario que nuestro perro viva en armonía con su entorno, tanto canino como humano.
Y precisamente por esto entendemos la importancia del adiestramiento canino: un perro adiestrado interactúa mejor con su entornosin miedo ni reacciones no deseadas.
3. Favorece su desarrollo intelectual
¡Es verdadera gimnasia mental! Solemos centrarnos en cuidar el cuerpo del perro como clave para su salud, pero tampoco podemos olvidarnos de su mente. Gracias al adiestramiento canino, nuestro perro se queda intelectualmente activo.
4. Corregir comportamientos inadecuados a cualquier edad, uno de los aspectos más desconocidos del adiestramiento canino
Tendemos a pensar que el adiestramiento es solo para cachorros, y nada más lejos de la realidad. Si bien es cierto que se suele aprender en la edad inicial del perro, también podemos considerar la adiestramiento canino para perros adultos.
Si hemos adoptado un perro debido a un evento doloroso o si hemos comenzado a cambiar su comportamiento a raíz de ciertas situaciones, por ejemplo, otro perro o un niño que llega a casa; El adiestramiento puede ser clave para mejorar el bienestar de nuestro perro así como nuestra convivencia. Te ayudará a corregir esas viejas historias que son, de hecho, tu manera de hacernos saber y compartir con nosotros que algo no anda bien.
5. Cuida su seguridad
Literalmente. Un perro que obedece nuestras órdenes está a salvo de eventos como ser atropellado. Aprender todo lo que significa «no» tiene un efecto positivo en la vida en casa, no hay duda. Pero sobre todo es determinante para evitar accidentes.
6. Mejorar nuestra relación con el perro
Como decíamos, el adiestramiento canino mejora nuestra capacidad de comunicarnos con nuestro perro. Algo que favorece la creación de un un vínculo emocional aún más fuerte con él, ya que no somos los únicos que lo cuidamos sino también los que disfrutamos de su compañía. Y basta un ejemplo para entenderlo mejor. Si nuestro perro canino está con nosotros en el paseo, no solo ambas partes disfrutarán más: el paseo también significará compartir tiempo juntos en armonía.
Además, y si valoras la importancia del adiestramiento canino, te sentirás más seguro y menos estresado con él en casi cualquier situación. Si sabe que está entrenado para obedecer, será más agradable cada vez que compartas uno.
¿Sabías la importancia del adiestramiento canino?