¿Qué es una introducción en un TFG?
La introducción en un Trabajo de Fin de Grado (TFG) es la primera sección del documento que el lector encontrará. Su objetivo es presentar el tema que se va a tratar, justificar la relevancia del mismo y explicar los objetivos y la metodología que se van a utilizar en el trabajo.
¿Por qué es importante una buena introducción en un TFG?
La introducción es un elemento fundamental en un TFG, ya que es la primera impresión que el lector tendrá del trabajo. Una buena introducción no solo permite captar la atención del lector, sino que también ayuda a situar el trabajo en el contexto adecuado, justifica la importancia del tema y establece los objetivos y la metodología que se van a utilizar. Además, una introducción sólida puede mejorar la valoración final del TFG.
¿Cómo redactar una introducción efectiva?
1. Presenta el tema
La introducción debe comenzar con una presentación clara y concisa del tema que se va a tratar. Es importante que el lector comprenda de manera rápida y efectiva cuál es el tema que se va a desarrollar en el trabajo. Para lograrlo, se recomienda comenzar con una oración introductoria que llame la atención del lector y que presente el tema de manera clara.
Ejemplo: “El presente trabajo aborda el tema de la violencia de género en la sociedad actual.”
2. Justifica la relevancia del tema
Es importante que la introducción explique por qué el tema que se va a tratar es relevante. Es necesario que el lector comprenda por qué es importante abordar este tema y por qué es relevante para la sociedad o para la disciplina en cuestión.
Ejemplo: “La violencia de género es un problema grave que afecta a un gran número de mujeres en todo el mundo. Este trabajo busca analizar los factores que contribuyen a este problema y proponer soluciones efectivas para combatirlo.”
3. Establece los objetivos del trabajo
En la introducción es fundamental establecer los objetivos que se persiguen con el trabajo. Es importante que el lector comprenda cuál es el propósito del trabajo y qué se espera lograr con él.
Ejemplo: “El objetivo principal de este trabajo es analizar los factores que contribuyen a la violencia de género en la sociedad actual y proponer soluciones efectivas para combatirla.”
4. Presenta la metodología
Por último, en la introducción es importante presentar la metodología que se va a utilizar para llevar a cabo el trabajo. Es necesario que el lector comprenda cómo se va a abordar el tema y qué métodos se van a utilizar para lograr los objetivos planteados.
Ejemplo: “Para llevar a cabo este trabajo se realizará una revisión bibliográfica exhaustiva sobre el tema, se llevarán a cabo entrevistas a mujeres víctimas de violencia de género y se analizarán las políticas públicas existentes para combatir este problema.”
Conclusión
La introducción es una sección fundamental en un TFG. Una buena introducción debe presentar de manera clara y concisa el tema que se va a tratar, justificar la relevancia del mismo, establecer los objetivos del trabajo y presentar la metodología que se va a utilizar. Una introducción efectiva puede mejorar la valoración final del TFG y captar la atención del lector desde el inicio del documento.