Guía práctica para llevar a cabo una revisión sistemática en tu TFG

- Publicidad -

¿Qué es una revisión sistemática en un TFG?

Antes de comenzar debemos tener claro que una revisión sistemática es una herramienta muy útil para la investigación en cualquier campo. En el caso de un Trabajo de Fin de Grado (TFG), se trata de una metodología que se utiliza para llevar a cabo una revisión bibliográfica exhaustiva y rigurosa sobre un tema específico.

¿Cómo planificar una revisión sistemática?

Para llevar a cabo una revisión sistemática en tu TFG, debes seguir los siguientes pasos:

  1. Definir el tema de investigación y la pregunta de investigación.
  2. Realizar una búsqueda exhaustiva y sistemática de la literatura existente en bases de datos y fuentes fiables.
  3. Evaluar la calidad de los estudios seleccionados y extraer los datos relevantes.
  4. Analizar los datos y sintetizar los resultados.
  5. Redactar la revisión sistemática y presentar los resultados.

¿Cómo realizar una búsqueda exhaustiva y sistemática?

Para llevar a cabo una búsqueda exhaustiva y sistemática debes seguir los siguientes pasos:

- Publicidad -
  1. Definir las palabras clave relevantes para tu tema de investigación.
  2. Realizar una búsqueda en bases de datos especializadas en tu área de investigación.
  3. Evaluar la relevancia de cada estudio y seleccionar los que cumplan los criterios de inclusión y exclusión.
  4. Extraer los datos relevantes de cada estudio y evaluar la calidad metodológica.

¿Cómo evaluar la calidad de los estudios seleccionados?

Para evaluar la calidad metodológica de los estudios seleccionados debes seguir los siguientes pasos:

  1. Definir los criterios de calidad relevantes para tu tema de investigación.
  2. Evaluar la calidad metodológica de cada estudio seleccionado de acuerdo a los criterios definidos.
  3. Extraer los datos relevantes de cada estudio y sintetizar los resultados.
Te puede interesar:  Ideas de regalos para los amantes de las plantas

¿Cómo sintetizar los resultados de la revisión sistemática?

Para sintetizar los resultados de la revisión sistemática debes seguir los siguientes pasos:

  1. Extraer los datos relevantes de cada estudio y sintetizarlos en tablas y/o gráficos.
  2. Realizar un análisis cualitativo y/o cuantitativo de los resultados.
  3. Identificar las limitaciones y fortalezas de la revisión sistemática.

¿Cómo redactar la revisión sistemática y presentar los resultados?

Para redactar la revisión sistemática y presentar los resultados debes seguir los siguientes pasos:

  1. Redactar la introducción, los objetivos, los métodos, los resultados y la discusión de la revisión sistemática.
  2. Presentar los resultados en tablas y/o gráficos.
  3. Discutir los resultados y compararlos con los hallazgos previos en la literatura.
  4. Identificar las limitaciones y fortalezas de la revisión sistemática.

Conclusión

La revisión sistemática es una herramienta muy útil para llevar a cabo una revisión bibliográfica exhaustiva y rigurosa en cualquier campo de investigación. En el caso de un TFG, es una metodología muy útil para demostrar la capacidad del estudiante para llevar a cabo una investigación rigurosa y relevante. Siguiendo los pasos descritos en esta guía práctica, podrás llevar a cabo una revisión sistemática de calidad en tu TFG.

puntúa esto post
- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -
TE RECOMENDAMOS
- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -