Introducción
Si estás buscando trabajo en un país de habla inglesa o en una empresa internacional, es probable que necesites un currículum en inglés. En este artículo, te guiaremos paso a paso a través del proceso de creación de un currículum en inglés que te ayudará a destacar entre otros candidatos.
Paso 1: Elegir el formato adecuado
Antes de empezar a escribir tu currículum en inglés, es importante que elijas el formato adecuado. Hay varios formatos comunes para currículums en inglés, incluyendo el formato cronológico, el formato funcional y el formato combinado. Cada formato tiene sus propias ventajas y desventajas, así que es importante que elijas el que mejor se adapte a tus habilidades y experiencia.
Paso 2: Recopilar la información relevante
Una vez que hayas elegido el formato adecuado, es hora de recopilar la información relevante. Esto incluye tu experiencia laboral, educación, habilidades y cualquier otra información que sea relevante para el trabajo que estás buscando. Asegúrate de incluir cualquier certificación o habilidad lingüística que puedas tener.
Paso 3: Escribir el encabezado
El encabezado de tu currículum en inglés debe incluir tu nombre completo, dirección de correo electrónico, número de teléfono y dirección postal. También puedes incluir un enlace a tu perfil de LinkedIn o sitio web si lo tienes.
Paso 4: Escribir el resumen profesional
El resumen profesional es una breve introducción que resume tus habilidades, experiencia y objetivos profesionales. Es importante que lo escribas de manera clara y concisa, ya que es la primera sección que los empleadores leerán.
Paso 5: Escribir la sección de experiencia laboral
La sección de experiencia laboral debe incluir tus trabajos anteriores en orden cronológico inverso. Asegúrate de incluir el nombre de la empresa, tu puesto y las fechas en que trabajaste allí. También debes describir tus responsabilidades y logros en cada trabajo.
Paso 6: Escribir la sección de educación
La sección de educación debe incluir tus títulos académicos, nombre de la institución, fechas de asistencia y cualquier otra información relevante. Si tienes una calificación específica para el trabajo al que te postulas, asegúrate de incluirla aquí.
Paso 7: Escribir la sección de habilidades
La sección de habilidades debe incluir tus habilidades técnicas y blandas. Asegúrate de incluir cualquier habilidad lingüística que tengas, ya que esto puede ser muy importante para algunos trabajos.
Paso 8: Revisar y editar
Una vez que hayas escrito tu currículum en inglés, es importante que lo revises y edites cuidadosamente. Asegúrate de que no haya errores gramaticales o de ortografía y que toda la información sea precisa y relevante.
Conclusión
Crear un currículum en inglés puede parecer una tarea abrumadora, pero siguiendo estos pasos, puedes asegurarte de que tu currículum sea claro, conciso y relevante para el trabajo al que te postulas. Recuerda, tu currículum es tu primera impresión con un empleador potencial, así que asegúrate de que sea profesional y esté bien presentado.