Guía completa para crear tu propio servidor de Minecraft desde cero.

- Publicidad -

Introducción

Si eres un jugador de Minecraft, probablemente hayas considerado la posibilidad de crear tu propio servidor. Tener tu propio servidor te permite personalizar el juego de acuerdo a tus preferencias y jugar con amigos y otros jugadores en línea. En esta guía, te mostraremos cómo crear un servidor de Minecraft desde cero.

Requisitos previos

Antes de comenzar, debes asegurarte de tener lo siguiente:

  • Una computadora con Windows o Linux
  • Una conexión a Internet estable
  • Una cuenta de Minecraft

Paso 1: Descargar el servidor de Minecraft

Lo primero que debes hacer es descargar el servidor de Minecraft. Puedes hacerlo desde el sitio web oficial de Minecraft. Asegúrate de descargar la versión adecuada para tu sistema operativo.

- Publicidad -
<div class="code-block">
  <p>wget https://launcher.mojang.com/v1/objects/<version>/server.jar</p>
</div>

Paso 2: Configurar el servidor

Una vez que hayas descargado el servidor, debes configurarlo para que funcione correctamente. Puedes hacerlo editando el archivo de configuración del servidor. Este archivo es un archivo de texto que puedes abrir con cualquier editor de texto, como Notepad o Sublime Text.

<div class="code-block">
  <p>nano server.properties</p>
</div>

En este archivo, puedes establecer las opciones de configuración para tu servidor, como el nombre del servidor y el número máximo de jugadores.

<div class="code-block">
  <p>motd=Mi Servidor de Minecraft</p>
  <p>max-players=20</p>
</div>

Paso 3: Iniciar el servidor

Una vez que hayas configurado el servidor, puedes iniciarlo ejecutando el archivo .jar que descargaste anteriormente. Para hacerlo, debes abrir la línea de comandos y navegar hasta la ubicación del archivo .jar.

<div class="code-block">
  <p>java -Xmx1024M -Xms1024M -jar server.jar nogui</p>
</div>

Esto iniciará el servidor en modo consola. Si deseas que el servidor se ejecute en segundo plano, debes agregar el argumento «nogui» al final del comando.

- Publicidad -
<div class="code-block">
  <p>java -Xmx1024M -Xms1024M -jar server.jar nogui &</p>
</div>

Paso 4: Configurar el firewall

Para que los demás jugadores puedan conectarse a tu servidor, debes configurar el firewall de tu computadora para permitir el tráfico de Minecraft. Esto implica abrir el puerto 25565 en tu firewall.

<div class="code-block">
  <p>sudo ufw allow 25565/tcp</p>
</div>

Paso 5: Conectar al servidor

Una vez que hayas configurado el servidor y el firewall, puedes conectarte a él desde el juego de Minecraft. Abre el juego y haz clic en «Multijugador». Luego, haz clic en «Agregar servidor» y escribe el nombre y la dirección IP de tu servidor.

Te puede interesar:  5 ideas originales para crear un Christmas de Navidad único y especial

¡Listo! Ya has creado tu propio servidor de Minecraft. Ahora puedes personalizar el juego de acuerdo a tus preferencias y jugar con amigos y otros jugadores en línea.

Conclusión

En esta guía, te hemos mostrado cómo crear un servidor de Minecraft desde cero. Esperamos que esta guía te haya sido útil y que hayas logrado crear tu propio servidor. Recuerda que puedes personalizar el juego de acuerdo a tus preferencias y jugar con amigos y otros jugadores en línea.

puntúa esto post
- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -
TE RECOMENDAMOS
- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -