Esta es la mejor forma de ventilar la casa: Adiós al moho

- Publicidad -

Las marcas oscuras de moho en las paredes y el techo de una habitación (bien sea una casa, oficina para cualquier lugar), más allá de afectar la apariencia de la habitación y generar mal olor, son un verdadero peligro para la salud. Esto suele ocurrir en cuartos de aseo, en cocinas y sótanos, y aunque se crea que aparecen por una limpieza deficiente, la realidad es que la humedad es la responsable de este mal.

Un ambiente excesivamente húmedo es un riesgo para el bienestar, pues además de producir hedor y deteriorar las estructuras, forma bacterias, hongos y moho en las superficies. Por suerte, no es tan complicado deshacerte de este dolor de cabeza, basta con limpiar el área con productos adecuado y seguir estos 7 consejos para ventilar el hogar y desaparecer humedad.

Cómo mejorar la ventilación en el hogar y eliminar la humedad

Las inclemencias del clima, filtraciones, cañerías rotas y ciertas acciones que cometemos hacen que ese antiestético —y asqueroso— hongo oscuro aparezca en las paredes, el techo y rincones de la casa y se convierta en un ambiente perfecto para la proliferación de toxinas, ácaros y contaminantes responsables de molestias físicas, problemas en el sistema respiratorios, alergias y un hedor bastante incómodo. Si buscas formas de aumentar la ventilación en casa para mantener a raya la humedad, sigue estas recomendaciones bastante efectivas:

consejos ventilar casa moho
Consejos ventilar casa moho limpieza
  1. Abre puertas y ventanas: Antes que nada, asegúrate de dejar que el aire nuevo entre a diario al área afectada por lo menos 30 minutos al día. Igualmente, siempre que sea posible, mantén abiertas las ventanas del baño y la cocina.
    ventilar casa humedad
    Ventilar casa humedad
  2. Preferiblemente, ventila por la mañana y si es invierno a la hora que el sol dé hacia tu casa. Así se renueva el aire, dejas salir el dióxido de carbono y se disminuye la presencia del polvo, alergias y se altera el ambiente en el que se desarrollan estos hongos y bacterias.
  3. Evita tender la ropa mojada dentro de casa: Este es uno de los errores garrafales que incrementan la humedad en interiores, en especial si tu hogar ya tiene marcas oscurecidas en diversas zonas.
  4. Cuando cocines, tapa las ollas: Al cocinar, se origina vapor y se traspasa a otras estancias, por eso, tapa las ollas y cacerolas y cierra las puertas de las demás habitaciones.
    olla tapa cerrada
    Olla tapa cerrada
  5. No te duches por mucho tiempo: En este caso, ocurre lo mismo que al cocinar, es decir, al ducharte por 10 minutos o más con agua caliente se produce mucho vapor, y si dejas la puerta abierta, viaja a otras estancias.
  6. Controla la calefacción: Si tienes instalada calefacción en casa y la mantienes encendida a elevadas temperaturas, esto podría provocar que el vapor se incremente. Lo recomendable es establecer el termostato a 21 °C para evitar condensación derivada de la humedad.
    calefaccion humedad moho
    Calefacción humedad moho
  7. Instala extractores antihumedad o rejillas de ventilación: De esta manera se limita la condensación, mejora la calidad del aire dentro de casa por ser una corriente constante y se previene el desarrollo del moho
Te puede interesar:  La OCU informa de cuáles son las marcas que más han subido el precio del aceite de oliva

Recuerda que lo primordial, antes de atacar, es conocer bien a tu enemigo, por eso, fíjate de donde sale tanta humedad. Usualmente, ocurre por exceso de vapor, fugas o problemas con la filtración. Sea cual sea el motivo, ten presente que, si no atacas el origen, sin importar lo que hagas, el problema persistirá. ¡Elimínalo de raíz!

puntúa esto post
- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -
TE RECOMENDAMOS
- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -