Si algo distingue a la Celosia es que es una planta muy llamativa y fácil de cuidar. Uno de los plantas de temporada que no puede faltar en el jardín pero tampoco en el balcón o terraza. ¿La razón? Míralo: la singularidad de sus inflorescencias, que crecen rectas como plumas de pájaro de colores, es razón suficiente para querer disfrutar de su belleza. Y si a su atractivo le sumamos que no es exigente en sus requisitos, tenemos la respuesta: hay que disfrutarlo, sí o no.
Bajo el nombre genérico de la planta Celosia encontramos alrededor de 50 especies que proceden de zonas tan diversas como Asia, América o África. Para ser consciente del interés que suscita el singular diseño natural de estas plantas es necesario conocer algunos de los nombres que reciben y que se refieren principalmente a sus flores. Cresta de gallo, abanico o flor de terciopelo son algunos de los nombres comunes por los que se la conoce. Y basta con mirar sus inflorescencias para comprender que le sientan como anillo al dedo.
Pero, más allá de la curiosidad, un conocimiento profundo de la planta Celosía y sus cuidados es fundamental si queremos disfrutar de su gama de alegres tonalidades que llenarán de color cualquier espacio desde el verano hasta el otoño.
EL LACE, CÓMO ES LA PLANTA Y QUÉ CUIDAR
Si bien estas flores plumosas son lo más destacado, hay otros detalles sobre la planta de Celosia que deben conocerse y que afectan su cuidado. eso es lo primero de todo es una hierba anual por tanto, sobre todo si se planta en el exterior, morirá con la llegada del invierno. Pero no temas a nadie: merece la pena saber que algunas variedades, por ejemplo la Celosía Caracas, se pueden cultivar en interior sin ningún problema y, sobre todo, sin tener que dejarlo cuando acabe el verano.

Aunque su flor es el centro de todas las miradas, no olvidemos que es una planta en su conjunto que podemos considerar como planta ornamental. Características de sus hojas, muy verde y con los nervios bien marcados, convirtiéndolas en las compañeras perfectas para resaltar aún más su gama de colores. Y no solo eso: también hay que considerar que la Celosia es una planta que es posible, con los cuidados adecuados y dependiendo de la variedad. entre 20 y 50 centímetros de alto. Una cantidad que debemos tener en cuenta a la hora de plantarla o colocarla en un lugar determinado, ya que es esencialmente vertical.
Y por cierto: una singularidad de estas plantas es que, a pesar de que sus flores se van marchitando, siguen manteniendo su color. Algo a tener en cuenta si nos hemos enamorado como secar flores o no queremos renunciar a disfrutar de su belleza.
1. Luz directa y abundante, fundamental en el cuidado de la planta de Celosía por sus flores
Si ella tiene la razón de estar entre vosotros plantas de interior Sí plantas al aire libre Es su flor, no lo dudes: tendrás que dársela tanta luz como sea posible ya que su exposición es directamente proporcional a sus flores.
Además: no temas exponerla al sol directo, siempre y cuando la ubicación de tu planta evite recibirla en las horas centrales del día.
2. Buen drenaje y materia orgánica, dos elementos imprescindibles en el suelo
Uno de los cuidados de la planta de Celosía que más debemos mimar. Por sus características y la necesidad de humedad, debemos dotarla de tierra que evite cualquier riego. Si lo hace, lo más probable es que destruya la planta sin tratamiento. Para evitarlo, nada como proporcionar un buen drenaje.

Pero no es lo único que tenemos que cuidar. Además, la planta de Celosía agradece una suelo rico en materia organica. Si lo hemos puesto en una olla y nos sorprende que suelo es mejor para las plantas De estas características, la respuesta es clara: uno con un porcentaje perlita. La mejor ayuda a la evacuación del agua de riego y, al mismo tiempo, a mantener la humedad del sustrato.
3. Temperatura cálida, vital para mantenerse con vida
Aunque no sufre las altas temperaturas siempre que le proporcionemos un buen nivel de humedad, no ocurre lo mismo con el frío. En aquellos tipos que se colocan en el exterior, como suele hacerse con el celosía de plumasla salud de la planta comienza a verse comprometida cuando el termómetro está a unos 10 grados sobre cero.
Y esto nos da una pista importante: no pueden soportar las heladas.

4. Riegue a menudo y abundantemente, el cuidado de la planta Celosia es el más exigente
Por sus características, no solo es una planta que no aguanta la más mínima sequía: también debe serlo. sustrato siempre mínimamente húmedo. Lo que sugiere en los meses de calor seguir un patrón de riego intensivo cada tres días como máximo.
En lugar de guiarnos estrictamente en el tiempo, debemos verificar cómo se planta el suelo en las capas debajo de la superficie.
5. Quitar las flores marchitas, la única poda necesaria
Favorecer la floración de cualquier planta pasa inevitablemente por eliminar aquellas que ya han cumplido su ciclo. De lo contrario, si encontramos tallos secos o en mal estado, conviene eliminarlos también.
6. Abonado en meses de flores, imprescindible
Otro cuidado imprescindible de la planta de Celosía para los amantes de las flores. A partir de principios de mayo, comenzaremos aplicar un patrón mensual de fertilizante líquido para plantas con flores diluido en agua de riego.

Una hora hay coUna vez que haya comenzado a florecer, intensificaremos el programa de fertilización aplicando una dosis cada dos semanas. Pero ojo: para que tenga el efecto que busca, tendremos que reducir un poco la cantidad mencionada.
7. Plagas y enfermedades, síntoma de que algo anda mal en el cuidado de la planta de Celosía
Cumpliendo adecuadamente con sus cuidados, la planta Celosia es muy resistente a las plagas. Por ello y si detectamos la la presencia de pulgones o ácaros, tendremos que considerar que estamos cometiendo un error al explotarlo. Además: el hecho de tener sed de vez en cuando es lo mismo que tener proteger las plantas de las plagas de celosía. Mantén a salvo a los caracoles también: las hojas nuevas les parecen especialmente suculentas.
Pero aún más preocupante es que nuestra planta de Celosia contraerá enfermedades fúngicas como el mildiu polvoriento: una consecuencia directa de la exposición al exceso de agua, mal drenaje, o ambos. Si este es nuestro caso, es necesario tratarlo lo antes posible. fungicida para enfermedades fúngicas. Solo podemos detener su progreso deteniéndolo a tiempo.
Como ves, es muy fácil disfrutar de la planta de Celosía y de sus cuidados. Un regalo de la naturaleza que puede ablandar la olla más triste.