Las inversiones en el sector de la vivienda e inmobiliario están en franco aumento, además del reciente estreno de la nueva Ley de Vivienda en España, la cual trata de buscar un aumento en la dinámica de la economía de este sector español. Pero todavía muchos propietarios e inquilinos tienen amplias dudas referentes a las nuevas normativas y a los incumplimientos de pagos por parte de los arrendatarios o de las cláusulas por parte de los propietarios.
De allí que exista una figura ampliamente utilizada para blindar de cierta forma a los contratos de alquiler ante cualquier problema, indiferentemente de la parte que lo incumpla y se trata del seguro de responsabilidad civil para el alquiler de la vivienda. Un seguro que ofrece incontables y múltiples ventajas frente a una gran cantidad de reclamos sobre indemnizaciones con relación a daños involuntarios a terceros.
El seguro de responsabilidad civil para el alquiler de una vivienda
Una garantía que resulta ampliamente beneficiosa para inquilinos y propietarios y que en incontables ocasiones ha demostrado su valiosa ayuda con relación a este tipo de garantías, destacando un especial lugar al momento de ocurrir un incumplimiento contractual, un incidente de robo u otro siniestro. Pero con una amplia gama de dudas relativas al proceso de contratación, alcance y cobertura en la mente de los inquilinos y de los propietarios.

La responsabilidad civil relativa al contrato de alquiler goza de una gran amplitud de cobertura que deben ser conocidas por caseros e inquilinos por igual. Esto con la finalidad de dar respuesta efectiva a las preguntas más representativas con respecto a este seguro y que por regla general incluyen: ¿es obligatoria su contratación?, ¿Quién se hace cargo ante una eventualidad? ¿Qué coberturas ofrece el seguro de responsabilidad civil para el alquiler de vivienda?.
La responsabilidad civil en una vivienda en alquiler
Por definición, la responsabilidad civil es la obligación legal de reparar los daños causados a una tercera persona o a un grupo de ellas. Se encuentra establecida en el artículo 1902 del Código Civil español y es precisa al señalar: “el que por acción u omisión causa daño a otro, interviniendo culpa o negligencia, está obligado a reparar el daño causado”.
Implicando por supuesto una pérdida o perjuicio que arropa a la víctima y al responsable. Manteniendo la premisa de que este último sea quien restituya de un modo integral la situación. Es decir, que logre devolver todo al estado inicial en el que se encontraban antes de su intervención, de allí que el responsable deba perder parte de sus recursos para lograr resarcir los daños causados.
Una situación que ha permitido que las personas tomen la decisión de contratar un seguro de responsabilidad civil y alcanzar sortear este tipo de perjuicio patrimonial, logrando trasladar la responsabilidad civil hacia la aseguradora, quien se encargará de restituir, indemnizar o reparar los daños ocasionados a terceros y que han sido objetos desde el hogar asegurado.

La vivienda en alquiler y los riesgos asociados
Las viviendas en alquiler requieren de una cobertura especial gracias a que están expuestas a específicos riesgos por su condición de arrendamiento y como una excelente medida de seguridad para el inquilino y para el propietario. Y es que una de las condiciones más problemáticas tienen que ver con la responsabilidad civil dentro del contrato de alquiler, para asumir las responsabilidades cuando la vivienda alquilada ocasiona daños a terceras personas.
Este seguro ante una vivienda en alquiler permite la cobertura de los daños sufridos por el inmueble en aquellos supuestos contemplados en la póliza (eléctricos, fugas, roturas, estéticos) y además permite incluir (estructurales, mobiliario y bienes dentro de la vivienda). Lo que permite establecer que es un seguro perfecto y esencial para cubrir los riesgos tanto del inquilino como del propietario de la vivienda.
La cobertura del seguro de responsabilidad civil en alquiler de vivienda
La cobertura de este tipo de seguros se inclina a cubrir el contenido por sobre el continente, es decir, que se ofrecen garantías enfocadas en los siniestros (actos vandálicos, incendios, explosión, mal clima) que puedan afectar el contenido de la vivienda, mientras que el continente o la vivienda corre a cargo y cuenta del propietario.
Con relación a las coberturas, existe una amplia gama de opciones disponibles para cubrir todas las necesidades, con diversas opciones con relación al nivel de protección y a las garantías ofrecidas. Con una incidencia directa en el precio final del seguro y en dependencia de las garantías ofrecidas, ofreciendo una proporcionalidad directa con respecto a la cantidad de garantías y al precio final de la póliza de seguro de responsabilidad civil de alquiler.