Es la temporada más esperada pero, también, una de las que mayor impacto tiene en la salud de nuestros animales. el cuidado de un perro en la primavera Son vitales para asegurar su bienestar. Tendemos a centrarnos en el cuidado de los un perro en invierno y, también, en sus necesidades en los meses de verano. Y sí: está claro que hay dos temperaturas extremas que afectan al organismo de nuestros animales. Pero no nos engañemos: si hay una estación con la que debemos tener cuidado, es la primavera.
Como es un tiempo de cambio, la primavera tiene un efecto directo sobre los organismos vivos. Y nosotros, la gente, no tenemos nada más en qué pensar. No solo mejora, emocionalmente, nuestro estado de ánimo. Además, esta estación suele traer consigo, además de la clásica astenia primaveral que muchas padecemos, enfermedades como alergias, caída del cabello o incluso picaduras de insectos que, como la nuestra, empiezan a subir con el aumento de la temperatura. ¿Te parece familiar? Bueno, muchos de estos síntomas primaverales también ocurren en perros. Y es que, aunque para nosotros son algo temporal y muchas veces, el impacto en nuestros perros es muy diferente.
Por todo esto, veamos en detalle qué cuidados debemos pensar de nuestro perro en primavera. Una manera de velar por la salud pero también de disfrutar de esta temporada que tanto llevábamos esperando.
CÓMO APARECEN NUESTROS PERROS EN LA PRIMAVERA
El aumento de las horas de luz y de la temperatura es el caldo de cultivo ideal para que pasemos más tiempo al aire libre. Hemos esperado todo el invierno, y disfruta del contacto con la naturaleza se convierte en parte de los rituales de esta temporada. El buen tiempo nos invita y anima a incluir en nuestra agenda la ejercicio para perros como parte de ese tiempo compartido que se disfruta más que nunca en esta época del año. Y no hay duda: es una gran idea. Para nosotros y nuestro perro, que apreciará largos paseos por el campo entre otras actividades. Pero también es necesario formar parte de nuestro local en primavera para que ese disfrute no pase factura.

Pero todos esos cuidados que necesita el perro en primavera no están totalmente centrados en su actividad física. Además, hay que considerar que esta temporada de calor también es comprensible cambios importantes en sus rutinas de alimentación y aseo. Unas que debemos pensar y cumplir para que, con la llegada del verano, esté en perfectas condiciones.
1. Protegerlo de parásitos y picaduras, prioridad para su salud
La primavera no es solo el momento de despertar las flores: también lo es para los insectos. Un grupo en el que hay que incluir a algunos de los grandes enemigos de los perros. Y solo nos referimos a las conocidas pulgas y garrapatas: dos de las estrellas por excelencia de los meses cálidos. Nos referimos también a aquellos mosquitos que provocan la leishmaniosis y la dirofilariosis: dos enfermedades crónicas que pueden llegar a poner en peligro incluso la vida de nuestros animales. Para gestionarlos todo el desliz es estar pendiente de las importancia antiparasitaria en perros.
Pero no son los únicos peligros a los que se expone el perro en primavera. Además de estos parásitos, hay otros dos errores que debemos mantener bajo control. Nos estamos refiriendo a la pino marchando polillas y abejas: dos insectos cuya picadura o exposición puede obligarnos a llevar a nuestro perro al veterinario de forma urgente. ¿Cómo evitarlos? Eliminar los pinares de nuestros paseos, y procurar que no se den en zonas con mucha flor.
2. Cuida su alimentación, fundamental para el perro en primavera
Un detalle en el que no solemos fijarnos, y que es crucial para la salud del perro en primavera. Para ayudar a mantener su sistema inmunológico al máximo rendimiento, es importante que su dieta incluya aporte de Omega3. Gracias a ella podrás afrontar esta temporada y el verano con el bienestar que necesitas para uno de tus enemigos naturales: el calor.

Y, precisamente por eso, mucho cuidado con un aspecto: la comida húmeda para perros. Aunque es un verdadero aliado para tu hidratación, tendremos que cambiar nuestra rutina en estos meses donde suben las temperaturas. No solo el calor puede dañarlo y convertirse en un caldo de cultivo para moscas y otros insectos. Por lo tanto, se recomienda ofrecido en pequeñas porciones y, cuando se hayan saciado, retira lo que quede en su comedero.
3. Lleva un registro de las posibles alergias primaverales del perro
En los últimos años ha aumentado el número de perros que sufren reacciones alérgicas. Y no solo hablamos de las ya conocidas intolerancias alimentarias. Con la llegada de esta temporada, hay instancias de ello alergia primaveral en perros. Una enfermedad que se manifiesta de forma muy similar a la reacción de una persona ante la exposición al polen de flores, y se produce especialmente después de estar al aire libre.
Si notamos lagrimeo, estornudos, picor corporal o incluso caída de pelo, es conveniente llevar a nuestro animal al veterinario para que pueda diagnosticarlo y tratarlo.
4. Ayúdale con el cambio de pelo, otro cuidado básico
el es muda del pelo del perro Es un fenómeno físico que ocurre regularmente, dos veces al año y siempre coincide con las estaciones intermedias. El objetivo es modificar el pelaje de nuestro perro para adaptarlo a un aumento o descenso de la temperatura. Y, por la importancia de controlar a los tuyos, es fundamental que cuentes con nuestra ayuda.

El cuidado del pelo del perro en primavera está básicamente dirigido a cooperar en la depilación creado para el invierno. Cabellos más gruesos que, por nuestra parte, requerirán un cepillado y una selección mucho más regular, entre las variantes tipos de cepillos para perros, el más apropiado de los nuestros. Y sí: un buen baño también puede poner de tu parte para eliminar ese molesto exceso de vello.
5. Disfruta con él de la actividad física con precauciones
¡La primavera es perfecta para ello! Pero ten cuidado: no confíes en nosotros. Por mucho que pensemos que el reconocimiento de la golpe de calor en perros Es solo una asignación de verano, en realidad no es así. También puede ocurrir en primavera por lo que, independientemente de saber reaccionar, es fundamental evitarlo. ¿Como? Evita las horas de más calor del día para caminar o cualquier otra actividad física; y llevar un bebedero portátil que nos permita hidratar nuestro pelaje de forma habitual.
Pero, con el tiempo de la caminata, tendremos trabajo en esta estación cuando volvamos a casa. Y es que, si paseamos por el parque, es necesario revisar oídos, ojos y almohadillas en busca del enemigo silencioso de los perros: los picos. Suelen pegarse y eso no impide una visita al veterinario si se encuentran a tiempo pero reduce el riesgo de infección.
Además, y si nuestro perro presenta algún síntoma de alergia, no le viene mal limpiar a fondo sus patas y almohadillas para eliminar cualquier rastro de polen.
6. Prepáralo para viajar, otro clásico de esta temporada
Si bien el verano reúne los viajes de vacaciones, la primavera no se queda atrás. Solemos aprovechar para hacer pequeños desvíos para saborear el buen tiempo. Algunos de ellos nos ayudan a cargar las pilas y, salvo excepciones, también le sientan muy bien a nuestro amigo peludo.

Para qué viajar con un perro Sea algo tan agradable para ti como lo es para él, es necesario que preparemos el viaje con condiciones. Nos referimos únicamente a planificar dónde vamos a parar para que pueda estirar las piernas y salir de su camarote. Además, hay que cuidar que se mantenga fresco durante el viaje, que esté hidratado y, en esos descansos y además de beber, que coma pequeños bocados. Con una salvedad: si sueles cantar el «mi perro se marea en el auto«No conviene comer hasta llegar a tu destino.
7. Haz que lo revisen los veterinarios
Es importante durante todo el año y se vuelve crucial en esta época del año. Una visita a nuestro veterinario de confianza antes de la llegada del verano no es solo una forma de asegurarnos de que nuestro animal está sano ante una temporada muy difícil para cualquier perro. Además, esa será una oportunidad para nosotros. Consulta el estado de tus vacunas y actualizarlos si es necesario.
también un buen momento para la desparasitacion interna. Más allá de los parásitos que vemos y que podemos evitar con collares o pipetas, debemos considerar aquellos que actúan de forma silenciosa en el interior del cuerpo de nuestro animal.
¡Y listo! Como puedes ver, no hay mucha demanda para el cuidado de tu perro en primavera. Pero recuerda: son necesarios para que estés sano esta temporada y la próxima: nuestro gran compromiso como propietarios.