Se acerca la fecha, la noche «más terrible» del año. Halloween, esta tradición tan anglosajona, se ha colado en nuestro calendario como una fiesta más que no solo celebramos sino que disfrutamos. Más allá de la mitología asociada a esta fiesta (que no deja de ser curiosa), hay un elemento que es protagonista de la noche: la famosa calabaza de Halloween.
Uno que podemos incluir en la decoración de nuestro hogar para esta fecha de forma sencilla. No solo porque la calabaza es uno de los símbolos del otoño, sino también porque es muy fácil convertirla en la carita más aterradora y sigue estos pasos, hazlo tú mismo que te proponemos hoy.
Una sencilla manualidad que se puede disfrutar con los más pequeños de la casa que sin duda son los que más disfrutan de la fiesta.
EL VACÍO, EL PUNTO DE PARTIDA

Para empezar este sencillo DIY, es ideal empieza a vaciar la calabaza. Para ello, empezaremos dibujando la tapa por encima. Recomendamos que este dibujo sea irregular, lo que no solo facilita el trabajo a la hora de cortar la tapa (al fin y al cabo, una calabaza no tiene una superficie regular) sino que mantiene la estética del resto de calabazas de Halloween.
Si vamos a hacer esta actividad con niños, es importante que lo hagamos como adultos al inicio del vaciamiento. Para romper la carne vegetal del interior de la calabaza tendremos que ayudarnos en principio de un cuchillo. En cuanto empecemos a vaciarlo, lo ideal será utilizar una cuchara. De esta forma, podremos retirar bien la carne de sus paredes.
Concejo: Es importante no presionar demasiado las paredes de la calabaza porque podríamos romperlas. Si eso sucede, es tan simple como usar ese espacio para la cara que pintaremos más adelante.
VEN A DIBUJAR LA CARA
Cuando esté vacío, comenzaremos pintar el área de la cara con un marcador. No hace falta ser grandes artistas para hacerlo con destreza si seguimos un sencillo truco: para los ojos y la nariz, dibujamos triángulos. Si queremos una calabaza de Halloween más simpática, podemos optar por ojos redondos.
Para la boca basta con esbozar una simple sonrisa. Si somos hábiles con el cortador y si nos atrevemos a pintar los dientes mal colocados, nuestra calabaza de Halloween tendrá más éxito.
Cuando empecemos a recortar, recuerda hacerlo por la parte exterior del dibujo que hemos hecho con un rotulador. De esta forma, nuestra calabaza no tendrá el golpe después. Sin embargo, si queremos darle un efecto más dramático o si queremos asegurarnos de recortar estas áreas correctamente, también podemos hacerlo dentro de la línea del lápiz.

¡Y calabaza de Halloween lista para asustar y disfrutar de la noche!
Si quieres disfrutarlo, no olvides inscribir a los más pequeños de la casa en nuestros talleres infantiles de decoración de calabazas de Halloween. Consulta aquí los horarios y reserva tu plaza en el centro Verdecora más cercano a ti.