La primavera está a la vuelta de la esquina y, con ella, uno de los momentos más esperados del año: dar vida al jardín. Un mes estratégico donde es importante tener tanta información trabajo de jardinería en marzo como que plantar recoger sus frutos en pocos meses.
Porque es en este mes de transición entre el invierno y la estación floral por excelencia cuando los días se alargan, las temperaturas empiezan a jugar a favor de los cultivos (¡ojo, que aún podemos sufrir heladas nocturnas!) y llega el momento de empezar a preparar entre la tierra y los primeros semilleros (que, según el tipo de hortaliza, aún pueden necesitar refugio en el invernadero).
Así que en lugar de estar con un ojo en el suelo y otro en el cielo para que este mes de inestabilidad climática no nos juegue una mala pasada, salgamos lo que nuestro jardín necesita para obsequiarnos con su maravilloso don: los auténticos sabores de sus frutos.
TRABAJOS DE JARDÍN EN MARZO: PLANIFICACIÓN
Es una de las tareas básicas de la huerta en marzo empezar a planificar nuestro bar. Una gran manera, no solo de saber distribuir el espacio cultivable que tenemos, sino también de organizar nuestro propio calendario de cultivos. Lo ideal es que pensemos que el área de la huerta a sembrar los resultados son asombrosos. O, lo que es lo mismo, que plantemos verduras y hierbas que den frutos continuamente.
Esto es fundamental, no sólo para que podamos organizarnos con las labores de la huerta, sino también para evitar que todo dé sus frutos a la vez, y nos encontremos con un exceso de verdura en un momento dado (que suele acabar estropeándose porque no le dé tiempo a comerlos) y después de eso habrá una falta total de fruta.

Visita este producto aquí en nuestra tienda online
Si somos nuevos en la jardinería, es importante que comencemos con algunas plantaciones y cultivos simples. Y es más: incluso antes de entrar a tener un espacio de jardín o si no disponemos de mucho espacio, lo mejor es que nos planteemos tener una mesa de jardín urbano donde poder empezar de forma sencilla y controlada.
PREPARA EL SUELO Y CUIDA TUS MALEZAS
Para aquellos que ya han preparado una superficie de plantación (ya sea en el suelo, en una mesa, yo bolsas de plantación o incluso en macetas), marzo será el hora de empezar a remover el mundo (para ventilarlo, ya que tiende a apelmazarse con el frío invernal), fertilizar y fertilizar. Una forma de enriquecer el suelo para que nuestros cultivos tengan todos los nutrientes que necesitan. una serie de humus de lombriz Será fundamental como mantillo, también ayudará a enriquecer la tierra para los meses en que los cultivos demanden más terreno.

Debido a la inestabilidad del clima durante el mes de marzo, es otra época que le ayudaría propagación de plagas y enfermedades. Además de este aumento de temperatura que es tan amigable con los insectos, debido a los cambios de clima, las primeras plantas en el jardín pueden estar un poco más débiles de lo esperado (ser un objetivo más que goloso para los ataques de plagas). Por esta razón, será importante no sólo que hagamos detección temprana de cualquier ataque sino, también, que pongamos en el riego preparados estimulantes (que dan fuerza a nuestras plantas, ayudando no sólo a tener defensas sino también a hacer frente a los cambios de tiempo).
Por último, y para evitar que las plagas destruyan el jardín desde el principio, debemos olvidar planta esos amigos del jardín Qué son plantas aromáticas. Algunas de ellas nos ayudarán no solo a tener un jardín de biodiversidad sino que, sobre todo, pondrán su granito de arena para luchar de forma natural contra los numerosos insectos que allí puedan estar (como vimos en el otro post).
Y con estas tareas en el jardín en marzo, solo nos queda preparar los semilleros. Un punto de partida para empezar a soñar con esos sabores auténticos que nos dará la huerta cuando cobre vida.
Visita aquí toda la variedad de cultivos que puedes tener en tu jardín > semillas y plantas de jardin
Si buscas una mesa de jardín o bolsas de cultivo, visita nuestra selección aquí> mesas de jardín urbano