Inicio¿Cómo se hace?Cultivo hidropónico, plantación sin uso de suelo

Cultivo hidropónico, plantación sin uso de suelo

Hidroponía, siembra sin suelo

Desde hace unos años, hidroponia ahora es un sistema en crecimiento. Un método por el que se cultiva, básicamente, encontrando centros de cultivo tradicional en el suelo, pero sin abandonar la eficacia de este sustrato.

Lejos de ser una práctica destinada únicamente a la agricultura, lo cierto es que el cultivo hidropónico se puede utilizar (¡y se utiliza!) simplemente para plantar flores. Otra opción adecuado para espacios pequeños o entornos urbanos donde no tenemos espacio ajardinado ni dimensiones suficientes para disfrutar de la naturaleza.

No importa cómo usemos este trabajo, ya sea que tengamos nuestro propio jardín o una empresa de belleza de flores, es importante saber cómo funciona y cuáles son las características de este sistema de cultivo.

CÓMO CULTIVAR HIDROPÓNICO

La base del cultivo hidropónico se basa, fundamentalmente, en que la tierra se deja como un hábitat natural para las plantas. Algo que va en contra de nuestra idea de plantar flores o vegetales, que no se puede entender de ninguna manera sin el sustrato ideal para todo tipo de plantas.

Un ejemplo de plantas de crecimiento hidropónico.

Sin embargo, es interesante saber que el crecimiento del cultivo hidropónico (que encontró presencia, sobre todo, en grandes áreas agrícolas) se debe a un descubrimiento singular: las plantas pueden crecer en un ambiente que contiene agua, pero esto no significa necesariamente que deba tener tierra. Algo que ya salió a la luz en el siglo XIX cuando se descubrió que las raíces absorben los nutrientes necesarios gracias a los iones inorgánicos disueltos en el agua, pero que se ha refinado para proporcionar la mejor manera de aplicarlo.

Ya que de acuerdo con estos resultados, el sustrato actúa únicamente como reserva de agua y proveedor de nutrientes, el cultivo hidropónico ha encontrado la alternativa: soluciones minerales que, junto con el agua de riego, permitirán que las plantas se nutran con todo lo que necesitan, incluso sin tener las raíces en el suelo.

Macetas de hidroponía

En ausencia de este elemento, un cultivo hidropónico elige otros materiales como: la arcilla expandida, la perlita, la fibra de coco o la lana de roca, entre otros, para que sean la base necesaria de cualquier plantación para nutrir sus raíces.

Y desde entonces El agua es el elemento principal del cultivo hidropónico, No lo olvide; su economía y aprovechamiento óptimo también forman parte de este sistema de plantación. Una razón importante para contar con este tipo de sistema es que nos ayudará a drenar y utilizar el agua de la forma más responsable y eficiente posible.

Si todas estas razones (economía de espacio y agua) no son suficientes para convencernos de optar por el cultivo hidropónico, hay uno que se considera perfecto para los impacientes: este sistema acelera el proceso de crecimiento y maduración de la plantaacortando el ciclo incluso hasta un 60% del tiempo habitual.

¿QUÉ HACES PARA EL CULTIVO HIDROPÓNICO?

Para disfrutar de los beneficios de este tipo de plantación, es necesario disponer de una instalación específica que conserve las premisas de este sistema: respeto al medio ambiente y ahorro de espacio.

En primer lugar, tendremos que pensar en el macetas separadas para ello. Lejos de la forma normal a la que estamos acostumbrados, estos son forma de canalón con orificios separados para introducir las macetas de fibra de coco en las que cultivaremos nuestras plantas.

Equipo de cultivo hidropónico
Un kit básico de cultivo hidropónico será el punto de partida perfecto para nuestras plantas.
Descubre aquí la variedad de sistemas

Es importante entender que este formato de fibra es específico para este tipo de cultivo ya que además del propio envase contiene ciertos nutrientes para promover el crecimiento de las plantas. Además de su morfología única, estas plantas son una Espacio de almacenamiento (específico para almacenar agua) y motor de recirculación de solución mineral con el que haremos crecer nuestros cultivos.

En cuanto a esto se refiere al aporte de nutrientes, hay que tener en cuenta que tendremos que utilizarlo varias preparaciones minerales para cada momento vegetativo de la planta. Mientras que algunas serán específicas para la floración, otras buscarán crecimiento o fortalecimiento.

Minerales de crecimiento hidropónico
Solución nutritiva para cada minuto de la planta.
Visita aquí las características de cada uno de ellos

Soluciones de nutrientes determinadas para cada temporada que aportarán todo lo que cada planta necesita para germinar, crecer y mantenerse en el tiempo.

De la misma forma que lo harías en una maceta tradicional pero aprovechando todos los beneficios del cultivo hidropónico.

¡Aplícalo a tu naturaleza y descubre una nueva forma de disfrutar de la jardinería y el jardín!

Si apuestas por este sistema, compra cultivos hidropónicos online aquí > jardín hidropónico

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

TE RECOMENDAMOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -