Inicio¿Cómo se hace?Cuidados de la lavanda: riego, cultivo y poda

Cuidados de la lavanda: riego, cultivo y poda

Detalles de flor de lavanda
lavanda

La lavanda es una de las plantas aromáticas por excelencia, perfecta para tener en casa. el es cuidado de la lavanda no son demasiado complicados; y no solo nos dan el placer de disfrutar de la belleza natural de esta planta, sino también de su mayor virtud: su extraño e irresistible perfume. Es un aroma que huele a verano, a naturaleza y fuente de sanación medicinal natural.

Ser un arbusto salvaje, el Lavanda hay un planta de caracter rustico no requerirá mucho de nuestra parte para que tenga éxito en los meses de verano. Es más: es importante saber que la planta es capaz de crecer incluso en zonas rocosas y a pleno sol, por lo que esto nos da una buena idea de sus pequeñas necesidades.

¡Veamos cómo disfrutar de esta maravillosa planta en casa!

CINCO PASOS PARA CRECER HABLANDO

Hay lavanda en cualquiera de sus variedades (existen más de 60 variedades). carácter perenne por lo que sus hojas no se renovarán anualmente. Capaz de alcanzar un metro y medio de altura, esta planta es un arbusto que adquirirá un carácter leñoso. Esto hace que Lavender sea excelente para cerrar y formar hermosos bordes (que serán aún más impresionantes con la llegada de sus flores únicas).

Lo cual podemos lograr siguiendo cinco sencillos pasos para cultivar esta increíble planta:

1. ¿Qué tipo de sustrato necesita Lavanda?

No solo lavanda requiere un sustrato alcalino (o, lo que es lo mismo, con un pH alto) pero, además, es fundamental para su correcto crecimiento. Si nuestro suelo es ácido, tendremos que compensar esa acidez sustrato específico (que tendremos que aplicar de forma recurrente) o incluso añadir cal para subir el pH.

Además de hacer de la planta este tipo de sustrato de cultivo, es fundamental que la Lavanda buen drenaje. Para ello, lo ideal es que plantemos un suelo arenoso (que facilita la evacuación del agua, evitando cualquier rastro de humedad). Este aspecto es especialmente importante, ya que las raíces de Lavanda no toleran el encharcamiento en ninguna estación del año, pero especialmente en invierno (época en la que el exceso de agua en las raíces puede congelarlas y matar la planta).

Cultivar campo de lavanda
Cuidados de la lavanda

2. ¿Dónde plantar la Lavanda?

No hay un lugar en particular sino, más bien, un lugar que reúne las condiciones necesarias. Con esto queremos decir que tanto yo un tarro de flores (algo que tendremos elija cuidadosamente: debe tener un diámetro entre 30 y 40 centímetros) porque directamente en el suelo La lavanda se puede plantar y disfrutar con éxito. Lo importante es que la planta bien ventilado o, lo que es lo mismo, cuando la plantamos no solo evitamos que quede muy cerca de otras plantas sino que también nos anticipamos a las dimensiones que puede alcanzar cuando empiece a crecer (d para mantener una cierta distancia con cualquier otra planta). De esta forma, podrá crecer con normalidad sin obstaculizar tampoco el crecimiento de sus vecinos.

Además, es fundamental que la planta reciba sol directo al menos durante seis veces al día. Un buen motivo para evitarlo, si lo ponemos en tierra, es que esté cerca de árboles que puedan robarle la luz.

3. ¿Cómo se debe regar la Lavanda?

Por su carácter rústico, en la naturaleza la Lavanda soporta incluso periodos de escasez de agua. Eso sí, tendremos que estar atentos a su horario de riego, sobre todo en los meses de crecimiento en los que tendremos que darle un riego moderado. Es importante que la rieguemos, evitando siempre mojar sus ramas y flores, ya que existe el riesgo de que se multipliquen los hongos en la planta.

Durante los meses de frío, espaciaremos el riego y lo dirigiremos en las horas centrales del día para evitar, con la llegada de la noche, que sus raíces aún puedan almacenar humedad. En los meses cálidos, lo ideal es agua regular una vez por semana y siempre que el sustrato esté seco antes de hacerlo (si aún retiene humedad, esperaremos un poco más antes de volver a regar).

necesidades de lavanda

4. ¿Se fertiliza la lavanda?

Pues no, es más que recomendable! Como buen arbusto rústico, no es demasiado exigente en cuanto a la calidad del suelo y un exceso de fertilización puede hacer que tu flor pierda su poderosa fragancia atributo No obstante, si el suelo en el que se planta es muy pobre o en el caso de aquellos ejemplares en maceta, es recomendable aplicar una solución mínima de abono antes de la época de floración.

5. ¿Cuándo se corta la lavanda?

Y si no es importante abonar la planta, es para hacer un embrague. Esto es lo que no debemos confundir con recoger tus flores (si están destinadas a fines decorativos o incluso medicinales). Con el inicio de la primavera o la llegada del otoño (siempre antes o después de la época de floración), lo mejor es llevarlo a cabo una pequeña poda que no supere la mitad del tamaño de la planta. Gracias a él estimularemos el crecimiento de nuevas ramas pero también sus flores.

Este mismo trabajo lo haremos en aquellas lavandas que se fijen para crear un cierre o cenefa, con una pequeña diferencia: además de cortarlo en altura, tendremos que hacerlo en contorno (para poder darle la forma). , y que todo el cierre sigue la misma línea estética).

Una mariposa sentada sobre una flor de lavanda

Con estos cinco pasos para cultivar Lavanda, pocas veces conseguimos poder confiar en su maravillosa fragancia durante los meses de verano. También es un verdadero imán para la fauna biodiversa que vive en el jardín y es tan esencial para la sostenibilidad de la naturaleza.

¿No es esa una razón muy poderosa para darle a Lavanda el cuidado que se merece?

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

TE RECOMENDAMOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -