Cuidado del monstruo o Rib Adam

- Publicidad -
- Publicidad -
Cómo hacer crecer el monstruo

Es, sin duda, una de las plantas más populares del sitio. Y hay razones para ello. Por un lado, estamos hablando de una de las plantas de interior exóticas más exuberantes que existen. Por otro lado, el cuidado de monstruos Facilitan enormemente su disfrute. Porque, lejos de cualquier apariencia, lo cierto es que hablamos de uno de los plantas verdes más fácil de cuidar. un dúo que hace que esta planta sea simplemente irresistible.

Tan importante como el cuidado del monstruo para verlo en detalle lo conozco con un poco más de precisión. Y solo nos referimos a ese conocimiento. viene de las selvas mexicanas. También nos referimos a conocer un detalle que solo conocen aquellos que llevan mucho tiempo con uno. Y la monstera es una planta trepadora que, con los cuidados adecuados, puede tener un desarrollo sencillo y maravilloso. Buenas razones para esperar que haya espacio para el crecimiento.

Y por novedosa que sea su popularidad, es interesante saber que la monstera es una vieja conocida. Tanto es así que se convierte en uno de esos tener plantas en casa que ya tenían las abuelas, ya que era uno de sus favoritos en los años 80. Y no solo dentro de casa: también era habitual encontrarlos en terrazas y patios.

Te puede interesar:  Cómo elegir plantas para un acuario.

7 CLAVES PARA ENCONTRAR MONSTERA CARE

Como decíamos al principio del post, cuidados de la monstera son extremadamente simples. Es más: se puede decir que, a pesar de su origen tropical, esta especie suele contarse entre las plantas de interior romper con todo lo que se supone que deben hacer las plantas exóticas.

Monstera o costilla de Adán en la olla
Si seguimos al pie de la letra los cuidados del monstruo, nos dará un gran crecimiento. Encuentra tu planta aquí

Pero ten cuidado. A pesar de ser sorprendentemente simple, hay un aspecto a considerar. La monstera es una planta que altamente tóxico para perros y gatos. Y no solo de sus hojas: también de sus raíces y tallos. Por tanto, si compartes tu vida con alguno de ellos, tendrás que renunciar a incluirlo entre tus plantas.

Con estos detalles en mente, veamos el cuidado del monstruo en detalle. Algunas excelentes opciones asequibles tanto para principiantes como para jardineros experimentados.

1. Luminosidad, fundamental para su desarrollo

El entorno original en el que crece la monstera no se caracteriza precisamente por la luz. Como decíamos, es originario de bosques caducifolios, por lo que es la luz es filtrada por la línea de árboles.

- Publicidad -

Este detalle no lo es. De hecho, determina en gran medida los requisitos de luminosidad de la monstera. Está bien necesito espacio con buena luz, no se puede conseguir directamente en ningún caso. Si lo hace, el sol podría quemar sus hojas.

A pesar de esto, lo extraño es que la monstera también es adaptación a espacios con poca luz. Eso sí: es importante saber que aunque lo hagas, ralentizará su crecimiento.

Cómo hacer crecer el monstruo o la costilla de Adán

2. Riego, uno de los cuidados de la monstera para ver

La lista completa de cuidado de monstruos es probablemente la que necesitamos ver más de cerca. A pesar de lo que a priori podamos pensar, lo cierto es que se trata de una planta grandes dosis de agua no son necesarias. Además: las inundaciones son precisamente uno de sus grandes enemigos. Una razón muy fuerte para que la rieguemos con mucho cuidado.

Te puede interesar:  Bulbos para la siembra de otoño: consejos.

El riego del monstruo depende, en gran medida, de aspectos como la temperatura del momento o el tamaño de la planta. Sin embargo, la pauta habitual es regar una o dos veces por semana en verano y una vez cada 15 días en invierno. Pero más allá de las teorías, hay una regla de oro: es Es fundamental que el sustrato esté siempre seco antes del agua de nuevo.

- Publicidad -

3. Humedad y limpieza ambiental, vitales para la salud de tus hojas

No hay duda: la asombrosa naturaleza de sus hojas es lo que hace de la monstera una planta altamente decorativa. Un buen motivo para que les demos la atención que necesitan. Solo así mantendrán su característico verdor y su firmeza.

Esto sucede teniendo en cuenta dos tareas. Por un lado, para proporcionar cierta humedad. Si bien es cierto que no es necesario, la monstera entiende estar en un ambiente húmedo. También se pueden pulverizar pero, si optas por esta técnica, será en cantidades mínimas y hasta que esté muy caliente.

Además de este detalle, es fundamental mantén tus sábanas limpias. Tarea que podemos realizar limpiándolas con un paño húmedo o incluso sometiéndolas a un baño bajo la ducha del teléfono.

4. Temperatura, aspecto secundario

Otro aspecto del cuidado del monstruo que choca de frente con su carácter tropical. Y no nos referimos a la temperatura del interior de la casa, un espacio donde no tendrán problemas para crecer bien. Queremos decir, más bien, que la tolerancia del monstruo al frío es increíble: soporta temperaturas entre 0 y 5 grados.

Quizás por esta increíble rusticidad, es habitual verla en exterior en zonas mediterráneas.

Te puede interesar:  Cómo saber las condiciones de las carreteras en la India

5. Trasplante, muy importante para su crecimiento

Un detalle básico para los que buscan ese monstruo alucinante que todos queremos disfrutar con unas prestaciones extraordinarias. Ser capaz de conseguirlo pasa por trasplantar cada dos años a una olla más grande.

La meditación no es lo único que tenemos que hacer. Para que el trasplante sea exitoso, hay dos detalles que debemos cumplir. Y no nos referimos solo a utilizar un sustrato para plantas verdes que tornen sus hojas verdes. Hablamos, sobre todo, de hacer nuestra monstera drenaje muy efectivo. Para ello, es lo ideal utilizar perlita: uno de los tipos de sustratos para plantas poco conocido pero facilita la evacuación del agua.

6. Fertilizantes, uno de los cuidados más exigentes de la monstera

Probablemente sea la única tarea del monstruo en la que estaremos. ser extremadamente duro. Para sostener este desarrollo único, nuestra planta debe recibir fertilizantes que la ayuden a crecer.

Fertilizante líquido Verdecora para plantas verdes
Ser estricto con el abono ayudará a que nuestra monstera crezca. Conoce este de nuestra marca, elaborado con componentes naturales

Idealmente, aplicamos dosis de fertilizantes cada 15 días desde principios de primavera hasta finales de verano. Durante los meses de invierno, suspenderemos la suscripción por completo. Nuestra planta detendrá su crecimiento vegetativo, pudiendo incluso llegar a ser perjudicial para ella el abono.

7. La enseñanza, un detalle que va más allá de la estética

Como decíamos al principio, la monstera es una planta trepadora. Pero para poder hacerlo completamente, siempre necesitarás apoyo que ha extendido sus raíces desde el aire. Por ello, tendremos que utilizar postes o espalderas para que pueda mantenerse en pie y crecer en vertical.

Ya conoces los cuidados del monstruo. ¡Atrévete sería ponerlos en práctica!

puntúa esto post
- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -
TE RECOMENDAMOS
- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -