Cuidado del jardín en noviembre.

- Publicidad -
- Publicidad -

Cuidado del jardín en invierno

Contenido

- Publicidad -

Con la llegada del frío, es el momento de hacer una pausa en el cuidado del jardín. Y eso es Noviembre es casi un mes de transición. Uno en el que, tras meses frenéticos de actividad, nuestra huerta no solo relaja la producción sino que empieza a notar la caída del termómetro. Lo que notaremos de forma sencilla: esa especie de inercia en la que nuestras plantas parecen hundirse, que sus frutos (si es que lo están) no terminarán de madurar y se prepararán para vivir en el frío.

Sin embargo, y aunque las tareas del jardín en noviembre son más de mantenimiento que otra cosa, todavía es posible plantar algunos cultivos que nos pueden acompañar durante los meses de invierno. Y, además de plantar, este mes debe ser uno que aprovechemos si queremos asegurar la salud de nuestro jardín.

Un mes que, como decíamos, es de transición y que tendremos que aprovechar, básicamente, para empezar a trabajar las plántulas en el invernadero pero, sobre todo, debemos utilizarlo para proteger adecuadamente nuestros cultivos.

QUÉ PONER EN EL JARDÍN EN NOVIEMBRE

Aunque el frío reduce la gama de cultivos, no deja de ser cierto este mes es un buen momento para plantar algunos de esos cultivos anuales capaz, incluso, de resistir el frío. Ajo, espinacas, patatas, zanahorias y lechuga (este último, con algún tipo de protección contra las heladas) algunos de los cultivos principales aún podemos sembrarlos y resistirán la caída de las temperaturas invernales a pesar de estar plantados directamente en el huerto. En caso otros cultivos más finos (como las cebollas o los cánonesuno de los cultivos de esta época del año), es recomendable hacerlo primero en semillero (como suele ser) y, después, trasladarlas a un invernadero o zona protegida de heladas para asegurar que puedan crecer adecuadamente.

Te puede interesar:  ¿Cuáles son las monedas con la mejor relación calidad-precio?
Algunos de los cultivos de la huerta que podemos disfrutar en noviembre
Algunos de los cultivos de la huerta que podemos disfrutar en noviembre

Lo que hace que noviembre sea un buen mes en el jardín es pensar en cultivar aromáticas. Y la razón por la que parece ser vulnerable con otros aspectos como su sensibilidad al exceso de agua o la falta de sol es que el frío es un buen momento para empezar a hacer esquejes. Roma y salviay para que consideremos la división de la planta de tomillo que ya tenemos.

Camino no solo profundiza aún más en ese jardín de la biodiversidad que piensan en el equilibrio y la ecología, pero también en planificar la siembra del próximo año a través de estos únicos guardianes del cultivo.

- Publicidad -

TAREAS DEL JARDÍN En noviembre: PROTECCIÓN

Y aunque el número de cosechas se reduce en esta época del año, la cantidad de cuidados que requiere nuestro jardín en noviembre tampoco es mucho mayor. Este mes básicamente lo dedicaremos a tareas basicas de mantenimiento como desyerbar, arreglar o compostar los andenes dañados durante los meses de producción (para que absorban los nutrientes necesarios para regenerar el suelo en este periodo previo al invierno vegetativo en el que se encuentra la huerta). Y un consejo: con la llegada de la lluvia y la aparición de las primeras noches frías, es importante bajar el patrón de agua Y, eso sí, guárdalo siempre para que tengamos suficientes horas de sol para que nos ayude a que la tierra se hidrate y no se congele.

Gracias a los semilleros en invernaderos, podremos alargar los frutos de nuestra huerta
Gracias a los semilleros en invernaderos, podremos alargar los frutos de nuestra huerta

Sin embargo, aún más importante que estas tareas de mantenimiento es que pagamos atención a la protección de nuestros cultivos. Y por protección entendemos no solo trasplantar cultivos de temporada a un invernadero, sino también proteger aquellos que quedan ocultos bajo tierra (como las alcachofas, que son especialmente sensibles al frío). Si no disponemos de un invernadero para ello, lo ideal es cubrirlas con un manta térmica de jardinería o, de forma más rudimentaria, cubrirlas con paja (para garantizar cierta protección contra el frío y las heladas).

Te puede interesar:  4 ideas para decorar tu boda con suculentas

También demasiado ya será hora de cubrir los frutales con la misma manta (especialmente sensible al frío pero, sobre todo, a las heladas).

Si necesitas proteger tu jardín del frío, consulta nuestra sección de accesorios de jardín aquí > Accesorios de jardín

puntúa esto post
- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -
TE RECOMENDAMOS
- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -