Inicio¿Cómo se hace?Cuidado del banano de interior

Cuidado del banano de interior

Cuidado del banano

Es la planta perfecta para aquellos que quieren añadir un toque tropical a cualquier espacio. A pesar de que la catalogamos como una de las plantas de invernadero de nuestra latitud, sorprende saber que es la planta tropical más cultivada del mundo. Algo lógico si tenemos en cuenta que los solteros cuidado del banano En climas cálidos, se suma otro atractivo: sus frutos. Pero no solo por el plátano, esta planta es objeto de culto. Hay muchos lugares en el mundo que no pueden imaginar su gastronomía sin sus hojas. Algunos ayudan a hervir y cocinar manjares, gracias a su flexibilidad e increíble fuerza. Por ello, en los países tropicales es una de las plantas más respetadas y apreciadas.

Está claro que el cuidado del banano en climas cálidos dista mucho de lo que conocemos. Para empezar, debido a nuestro país el cultivo de esta planta se realiza mayoritariamente en interior. Espacio a limitar ese crecimiento salvaje que sepamos de esta planta en su hábitat natural, donde puede alcanzar los 15 metros de altura. ¡No tengas miedo de nadie! Si decidimos tenerlo dentro de casa, disfrutaremos de una planta que no superará los dos metros. Una altura nada llamativa que, además, viene acompañada de dos de las principales características de esta planta. Por un lado, su recuperación elegante y tropical. Por otro lado, sus hojas exuberantes, de un verde intenso.

Veamos en detalle cuáles son los cuidados del banano, comenzando desde la base. No es una planta para jardineros olvidadizos. Nada como entender tus necesidades por qué decimos esto.

7 CUIDAR EL ÁRBOL DE PLÁTANO

Antes de detallar los cuidados del banano, vale la pena entender de dónde viene. Es originaria de Indonesia, y su hábitat natural marca exactamente lo que necesita esta planta. Y eso, en la naturaleza, es el banano una planta nativa de las zonas de montaña y humedales. Lo que lo pone en todos los bosques tropicales del mundo sin excepción. También llamada musa, esta planta herbácea cuenta con unas 50 especies diferentes dentro de su familia botánica. Y es que, aunque cada uno de ellos tiene sus pequeñas particularidades, todos tienen algo en común: unas hojas impresionantes que pueden llegar a medir hasta cinco metros en las especies más grandes y se cultivan al aire libre.

Ahora que sabemos más al respecto, es hora de describir el cuidado de los árboles de plátano en interiores.

1. Riego abundante y continuo, uno de los cuidados básicos del banano

Habiendo dicho su opinión de dónde viene, es imposible no empezar por él. Pero ese no es el único motivo por el que tenemos que estar más concienciados con el riego. Las enormes hojas de esta planta hacen que pierda mucha humedad a través de ellas. Por ambas razones, estamos ante una planta con una alta demanda de agua. Es más, uno que no tolera nada bien la sequía, por breve que sea. Por eso, entre todos los cuidados del banano, este debe ser al que le demos prioridad absoluta. Podemos saber el horario de riego de cada planta de una forma sencilla: tocando el sustrato. El plátano requiere que esté siempre húmedo, en los meses fríos y, sobre todo, en los calurosos.

Pero no confundamos humedad con inundación. A pesar de ser un gran amante del agua, no tolera los encharcamientos. Es extremadamente perjudicial para sus raíces. Un motivo muy fuerte para que, cuando acabemos el agua, retiremos el plato bajo de la olla.

El riego, uno de los cuidados básicos del banano

2. Alta humedad constante

Una estrecha conexión con la anterior y el origen de la planta. Lo ideal es que rociemos agua sobre sus hojas para ayudarlas a hidratarse. Un ejercicio que tendremos que hacer en invierno y verano. En época de frío por la calefacción, y en verano por la temperatura de la época. Además: lo ideal es contar con un humidificador que aporte humedad al ambiente de manera constante y regular.

3. ¡Sol y más sol!

A diferencia de otras plantas, con el plátano no tendremos que tener cuidado de que le dé el sol directo. ¡Es más, lo necesitas! Si tenemos que cultivarla en semisombra ligera, también es posible.

4. Las altas temperaturas, otro cuidado clave del banano

Otro lógico cuidado por sus raíces tropicales. El banano necesita una temperatura que supere siempre los 21 grados. Además: su mejor temperatura está entre los 22 y los 26 grados. Y, por supuesto, el frío es uno de sus grandes enemigos. Nunca podemos estar por debajo de los 15 grados.

5. Suscrito una vez al año

Para que pueda tener un suelo nutritivo que le permita crecer, lo ideal es abonar el banano dos veces al año y de dos formas diferentes. Por un lado, utilizando abono orgánico como el humus de lombriz. Uno que nutre la tierra, permitiendo que la planta tenga los recursos que necesita. Por otro lado y siempre antes del verano, con cabeza mineral. De esta forma, la planta aprovechará el final de la primavera para fortalecerse.

Fertilizantes, uno de los cuidados básicos de la planta de banano
Aplica Dare al cuidado de la platanera. consigue el tuyo aquí

6. Plagas ahogadas

Ser más fuerte es precisamente uno de los remedios perfectos para evitar que cualquier plaga ataque a una planta. Algo fundamental en el caso del banano, ya que es un vago objeto de deseo principales plagas de verano. Los áfidos, las cochinillas y los ácaros tienden a encontrar en esta planta un sabroso refrigerio. Por ello, es necesario observarlo cuando empieza a calentarse, y frenar cualquier ataque desde el primer momento.

7. Trasplantar, siempre en primavera u otoño

Uno de los cuidados del banano que tenemos que tener en cuenta, ya que estamos hablando de una planta con buen crecimiento. Si vemos que la maceta se nos queda pequeña, es hora de cambiarla por un recipiente más grande. Para ello, es fundamental que lo hagamos en primavera u otoño. Además, aprovecharemos esta tarea para aportar un nuevo sustrato a la planta. Y no cualquiera: lo ideal es que sea una mezcla a partes iguales de morera, tierra de jardín y tierra de brezo.

Y ahora que has descubierto los cuidados del banano, admite… ¿no te has enamorado de él? ¡Somos!

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

TE RECOMENDAMOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -