Inicio¿Cómo se hace?Cuidado de la peonía en el jardín o en la maceta.

Cuidado de la peonía en el jardín o en la maceta.

cuidado de la peonía

Es una de las flores con más adeptos, para tener en el jardín y para cualquier arreglo floral. A su increíble belleza se le suma otra dimensión que la hace irresistible. el es cuidado de la peonía Son tan simples que son una gran planta tanto para los jardineros aficionados como para los principiantes. Si algo caracteriza a esta planta es que es extremadamente resistente. Además, tiene cierta capacidad para cuidar de sí misma sin mucha atención como adulta.

Antes de cuidar la peonía en detalle, no duele. más información sobre su historia. A pesar de ser una planta originaria de Asia, es casi una planta autóctona debido a su expansión por el Viejo Continente. Algo que le debemos mucho al Imperio Romano, algo que su belleza se encargó de llevar allá donde fuera. Un hecho que le permitió gustar de manera tradicional en una latitud lejana a su origen.

Entonces, veamos los cuidados de esta planta que es sumamente rústica y resistente. Un hermoso compañero para tener en el jardín o incluso en una terraza o balcón.

5 CUIDADOS BÁSICOS DE LA PEONÍA PARA ESA FLORACIÓN

Ya sea que decidamos tenerla en una maceta o cultivarla directamente en el suelo, el cuidado de la peonía es igual de poco exigente. En realidad, solo tenemos que ser consciente de ello en su primera etapa. Un momento en el que se necesita más atención. Es precisamente en el momento de la siembra cuando más atención se necesita. Y no porque su mantenimiento sea diferente al de la etapa adulta. Más bien, porque cimentar correctamente la planta permitirá que ésta eche raíces y crezca correctamente.

Con esto en mente, averigüemos qué es el cuidado de la peonía. Una planta que puede soportar las inclemencias del tiempo e incluso las plagas.

1. La temperatura, fundamental para su desarrollo

Para poder disfrutar de sus maravillosas flores, es necesario que encuentren buena cantidad de luz diaria. Y con esto estamos hablando de al menos seis al día. Eso sí: se recomienda que el sol no les afecte directamente en las horas punta del día, ya que podría dañar sus flores.

La temperatura, uno de los cuidados de la peonía

Por su carácter extremadamente resistente, la peonía capaz de sobrevivir en casi cualquier clima. Es cierto que crecen mejor en climas con temperaturas frías, ya que pueden soportar incluso temperaturas bajo cero. Sin embargo, también podemos cultivarlas en un clima cálido. Para conseguirlo con éxito, solo tendremos que atender a uno de los cuidados más importantes de las peonías: su lugar de plantación.

2. La siembra, una de las principales tareas de la peonía para su desarrollo

La característica es, quizás, que necesitamos ablandar la mayor parte de esta planta. Cuándo y dónde plantamos la peonía determinará el éxito de crecimiento de esta planta. Para que eche raíces en condiciones, es necesario plantarlo en una estación fresca. Por tanto, el comienzo de la primavera es un buen momento para hacerlo siempre que no haya heladas. Si vivimos en un clima frío, lo ideal es esperar hasta abril o incluso mayo para plantarla.

Subsección. Debido a que es una familia botánica muy grande, podemos encontrar esta planta como un arbusto y una hierba. Es importante saber exactamente lo que tenemos, ya que esto también afecta cuando se planta. Aunque las plantas herbáceas se plantan en primavera, en el caso de las arbustivas es mejor esperar hasta el otoño. Gracias a la temperatura normal para esta temporada, la peonía enraizará mejor.

Ya sé cuándo, vamos a ver el lugar. Una característica aún más importante que la anterior. No elegiremos la ubicación de la peonía., pero está determinado por las necesidades de la planta. Si vivimos en un clima cálido, es ideal plantarla cerca de árboles que den sombra. De esta forma, cuando el termómetro empiece a subir en los meses de calor, evitaremos exponerlos al sol directo.

peonía en el jardín
Disfruta de esta hermosa planta en tu jardín. Vea nuestra variedad de colores aquí

Y una consideración más: el tamaño de esta planta. Algo a tener en cuenta, también, cuando elija su sitio de plantación. Aunque la peonía herbácea no suele alcanzar el metro de altura, el arbusto puede superar los dos metros. También un factor a prever a la hora de plantar.

La profundidad de plantación según el clima.

De nuevo, tenemos que distinción importante. Por un lado, dependiendo del tipo de peonía. Si es una hierba, lo ideal es plantarla a cinco centímetros de la superficie. Mientras que si es una peonía arbustiva, lo mejor es que el hoyo de plantación esté entre 10 y 15. De esta forma le estaremos dando a la planta la profundidad que necesita para poder apoyar correctamente sus raíces.

Pero además de esto, tenemos que considerar otro aspecto sobre el cuidado de la peonía. Y la profundidad de la plantación también cambia según nuestro clima. Si vivimos en un clima cálido, lo ideal es reducir un poco la profundidad de plantación: en el caso de las plantas herbáceas, a tres centímetros de la superficie; y en el de la leñosa en 10. Si nuestro clima es frío, es mejor mantener mayor profundidad. De esta forma, el sustrato protegerá las raíces de cualquier posible helada o descenso de temperatura.

3. Suelo con buen drenaje, fundamental para su crecimiento

Otro de los cuidados de la peonía que tenemos que vigilar de cerca. estamos hablando de una planta requiere suelo profundo y fértil para crecer y florecer. Lo ideal para que su desarrollo sea correcto es una mezcla de 65% tierra vegetal y 35% perlita. Y sí: la presencia de uno de los más singulares tipos de sustratos para plantas es clave Será gracias a la perlita que conseguiremos mantener esa humedad en la tierra que requiere la peonía.

Sustrato universal Verdecora
Elegir un sustrato adecuado es fundamental en el cuidado de las peonías. Descubre su composición aquí

Pero tenga cuidado: no mezclemos esto con agua sin gas. Es una planta que no soporta encharcamientos en sus raíces. Por este motivo, es importante que anotemos si el sitio de plantación evacua el agua correctamente. Si la cultivamos en maceta, no está de más usar arcilla volcánica para crear un lecho de drenaje.

También hay que prestar atención a otro aspecto de la tierra: la peonía necesita un pH entre 5,5 y 7,5 para no ser acusado de deficiencias.

4. Agua, regularmente del manantial

Como son amantes de la humedad, la peonía requiere regar regularmente tan pronto como llegue la primavera. Lo ideal es que sea dos veces por semana, y siempre humedeciendo la base de la planta y su entorno. Mantendremos este patrón de agua durante los meses de verano.

Durante el invierno lo ideal es un riego semanal y siempre menos que en los meses soleados.

5. El abono, otro de los cuidados de la peonía a vigilar de cerca

Y decimos esto porque, aunque es necesario, tenemos que ten mucho cuidado. El exceso de fertilizante evitará que la planta florezca correctamente. Por ello, no sólo hay que tener cuidado con la cantidad sino también con el lugar de aplicación. Lejos de aplicarlo en la base de la planta, lo mejor es hacerlo alrededor de ella. De esta forma, las raíces no estarán directamente expuestas a él sino que absorberán los nutrientes a través del sustrato.

Fertilizante líquido Verdecora para plantas con flores
Dos dosis anuales de fertilizante son esenciales en el cuidado de las peonías. Encuentra este en concreto para plantar en flor en nuestra tienda online

Este cuidado de la peonía debe aplicarse en dos épocas distintas del año y con dos formulaciones diferentes. Y en otoño la planta necesitará un 50% de nitrógeno y un 100% de sodio y potasio; cuando llegue la primavera, solo necesitará un 50% de nitrógeno.

ENFERMEDADES DEL PEON

El hecho de que sea una planta rústica no significa que esté libre de enfermedades. De hecho, un buen número de ellos se ven afectados por ella. asociado con el exceso de humedad. Lo cual está, en gran medida, en nuestro poder controlar ya que cada uno de ellos depende de cómo se planten.

Una de las enfermedades más comunes de la peonía es el llamado moho gris.. Enfermedad que aparece en la planta cuando recibe el sol que necesita, y sus hojas se mojan regularmente. También ligada a un exceso de humedad ambiental, puede aparecer botrytis en nuestra planta. Para evitarlo es necesario asegurar una buena ventilación, procura plantarla a una distancia de seguridad de cualquier otro tipo o planta.

Rústico, maravilloso y sin pretensiones. ¿No merece la pena seguir el cuidado de las peonías al pie de la letra y disfrutar de su increíble belleza?

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

TE RECOMENDAMOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -