Inicio¿Cómo se hace?Cuidado de cinco bonsáis de interior

Cuidado de cinco bonsáis de interior

5 cuidados del bonsái para disfrutar

Es una de las plantas que más respeto produce entre los amantes de la jardinería. Rodeada de misticismo y de ese halo de aparente dificultad, lo cierto es que el cuidado de los bonsais de interior No son tan complicados como comúnmente se cree. Y concretamos por dentro, porque gran parte de su forma de cultivo radica en el espacio. Aunque se suele creer que un bonsái es un árbol manipulado o injertado genéticamente, lo cierto es que es árbol común e inusual. Decimos esto por ese formato diminuto que lo hace diferente, respondiendo a antiguas técnicas de recorte y cableado. ¿Por qué mencionamos esto? Porque el hecho de que ya sea un árbol nos hace pensar que no pertenece al salón de nuestra casa. Como cualquier árbol, el lugar ideal para el bonsái es el exterior.

Y entonces surge la pregunta: ¿qué pasa con los que están encerrados dentro de las casas? La respuesta es simple: ¿Son árboles tropicales o subtropicales?. Unos que en nuestras latitudes no podrían vivir en el exterior, y resultan cómodos para formar parte de la decoración natural del interior. Por estas razones, el cuidado del bonsái de interior no es exactamente el mismo cuidado del bonsái desde fuera. El hábitat no es el mismo pero tampoco su ciclo vegetativo. Mientras que este último requiere descanso invernal, el bonsái de interior sí. La razón por la que pueden vivir y prosperar perfectamente en nuestro hogar.

Partiendo de estas premisas, veremos cuáles son los cuidados del bonsái de interior. Unos que nos permitirán disfrutar de uno de los métodos de jardinería más singulares.

¿PARA QUÉ SIRVE UN CUIDADO DE BONSAI?

Antes de entrar en detalles sobre el cuidado de los bonsáis de interior, hagamos una pausa. Es cierto que no son árboles tan complejos cuando están pintados. Pero eso no significa que perdamos de vista la realidad: son árboles sensibles. Hablamos de una especie vegetal sumamente receptiva, para bien y para mal, a cualquier cambio que se produzca a su alrededor. Por eso hay que tener cuidado con los cambios de luz, corrientes e incluso riegos. El más mínimo cambio en tu espacio puede afectar la salud de nuestra planta. De ahí esa imagen popular El bonsái requiere tiempo y dedicación. Fe que, en este caso, es completamente cierto.

Dicho esto, veamos qué cuidados del bonsái nos permitirán cultivarlo sin demasiadas complicaciones en interior. Y no, no vamos a entrar en detalles más avanzados, por ejemplo como cortar bonsais. Comencemos por el principio, ¡el tiempo llegará a ese punto!

1. La ubicación, uno de los principales motivos del bonsái de interior, cuida de tu bienestar

Empecemos por el punto más delicado del cultivo del bonsái. Uno que debemos elegir convenientemente, sabiendo que este tipo de árbol requiere una buena dosis de luz diaria. Por esa razón, hay una ubicación perfecta para ellos. ventana orientada al sur. La cantidad de luz que recibe el bonsái determinará su crecimiento y vigor. Y no es una característica menor. Si la planta no recibe la cantidad de luz que necesita, puede morir.

El sitio, uno de los bonsáis de interior importantes está cuidando su bienestar.

Pero tengamos en cuenta algunas cosas sobre esta ubicación cerca de la ventana que mencionamos. Los cristales pueden tener un efecto de aumento, por lo que la planta corre el riesgo de quemarse. Por ello, se recomienda en los meses cálidos quitar un poco la olla. De esta manera, la luz puede llegar hasta él sin afectar la salud de la planta. Pero esa no es la única consecuencia de estar demasiado cerca de la ventana. Además, el exceso de exposición puede deshidratar nuestro bonsái. Y lo sabemos muy bien o, de nuevo, se corre el riesgo de que ponga en peligro su vida.

Finalmente, se recomienda rotar nuestra planta regularmente. Esto significa una vez al mes. De esta manera, ayudaremos a que tenga un crecimiento ordenado. Recuerda: es un árbol. Sus ramas seguramente buscarán la luz.

2. Riego, otro cuidado básico del bonsái de interior

Otro aspecto del cuidado básico del bonsái que debemos monitorear de cerca. Y es que, por más indicaciones que se puedan ver en la maceta de nuestro bonsái, el patrón de riego es tan único como cada planta. La razón es simple. Solo depende de las horas de luz que reciba o de su intensidad. También depende de muchos otros factores como la especie del árbol, su tamaño o incluso la época del año.

Por ello, es el ideal dependiendo de la humedad del sustrato. Uno que nunca se puede secar porque nos podría dar serios problemas. Para evitarlo pasa por mirarlo y regar de nuevo cuando veamos que la superficie empieza a secarse. El bonsái, como un buen árbol, necesita humedad. Pero ojo: no confundamos esto con dejar esa típica señal de agua en el cazo bajo de la olla. Lejos de ser positivo, puede pudrir sus raíces.

lata de agua para bonsai
Utilizar una regadera aparte para bonsái nos permitirá regar a medida que la planta lo necesite. Encuentra este modelo en nuestra tienda online

Respecto al riego, veamos también algunos detalles. Para empezar, se recomienda agua en dos horas. Un frontal más superficial, que humedece ligeramente el sustrato. Pasados ​​unos minutos, lo mejor es regar más a fondo hasta ver como se evacua el exceso por los agujeros de la maceta. Pero de esta forma podemos garantizar que el agua penetre correctamente en las raíces, y que las mojemos lo necesario.

Además de esto, es recomendable utilizar una lata de agua separada. ¿Qué es esto? Pues uno cuya piña esté perforada con un buen número de pequeños agujeros. No solo simulan el agua de lluvia. Además, permiten respetar la sustrato para bonsai. La idea es cambiarlo lo menos posible.

3. La temperatura, mejor caliente que frío

Como decíamos al principio, estamos ante árboles tropicales o subtropicales. Unos básicos que nos dan una pista de sus necesidades de calor. Lo ideal para este tipo de bonsáis es la temperatura que podamos tener habitualmente en nuestro salón. En el caso de las plantas subtropicales y dependiendo de la especie, se pueden cultivar a una temperatura ligeramente inferior. ¡Pero no tentemos al destino!

Más allá de los niveles de comodidad del bonsái, que es el mismo que el nuestro, espera un minuto. Nada de ponerlo cerca de fuentes artificiales de calor o frío. El bonsái requiere una temperatura estable y constante.

bonsái ficus ginseng
Para climas muy secos, incluso en interiores, el ficus bonsai es una gran elección. Descubre aquí nuestra selección de bonsáis y prebonsáis

4. La hidratación, clave de tu bienestar

De nuevo: son árboles y, además, de origen tropical. En cualquier caso, no se utilizan en un ambiente seco. Por tanto, si queremos que triunfen correctamente, debemos crearles un microclima. No es tan complicado como parece. Basta con sumergir un pozo o una maceta más grande que el bonsái con agua. Después, bastará con poner una capa de arcilla volcánica y, encima, el bonsái. De esta forma, podrás contar con la humedad que necesitas sin que tus raíces se pudran.

Pero no es la única práctica que haremos como parte del cuidado del bonsái. Solo está de más limpiar sus hojas regularmente para favorecer la fotosíntesis y, cuando esté limpia, rociar agua. Una forma sencilla de mantener tus hojas hidratadas.

5. El suscriptor, una gran ayuda para el crecimiento

Y llegamos a la última parte del cuidado del bonsái de interior, que es, quizás, la mayor diferencia con el bonsái de exterior. Por dentro, es el ideal fertilizando nuestros árboles durante todo el año. Algo lógico si, como decíamos antes, no hacen la típica parada vegetativa del invierno.

El abonado, otro cuidado del bonsái de interior
El uso regular de abono es uno de los cuidados del bonsái de interior que no podemos descuidar. Descubre estas características

Y aquí, de nuevo, ten mucho cuidado. Ya sea fertilizante sólido o líquido, es mejor quedarse corto que pasarse. Las consecuencias pueden ser fatales. Y seamos realistas: lo que queremos es disfrutar durante mucho tiempo de una planta que, con los cuidados necesarios, es eterna.

Y si ahora sabes del cuidado del bonsái de interior te apetece un último consejo. Comience con un bonsái simple y resistente.

El mejor comienzo para enamorarse de pequeños árboles que nutren grandes pasiones.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

TE RECOMENDAMOS
- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -