Son, sin duda, una de las flores más esperadas por los amantes de la jardinería. Independientemente de la variedad, ¡y no hay pocas! La flor de camelia es un verdadero espectáculo al que nadie puede resistirse. El oscuro objeto de deseo que muchas veces nos hace pensar cuando florecen las camelias o incluso por qué los nuestros no lo hacen. Una pregunta que nos surge una y otra vez y que queremos abordar hoy.
Antes de que te desesperes con la duda de cuándo florecerán las camelias, es importante tener algo claro. El nombre camelia engloba una gran cantidad de variedades que muestran su diferencia, esencialmente, en sus flores. Y aunque creemos que no hay mucho, nada podría estar más lejos de la verdad. Solo en Galicia hay 8.000 variedades. Un detalle que deja, lejos de ser pequeño, saber exactamente cuándo florecen las complejas camelias. ¿Como? Porque, prestando atención a estos detalles, las camelias pueden florecer entre diciembre y abril.
Pero no solo tenemos que tener en cuenta el calendario. Porque, a lo largo de los tiempos de floración de cada variedad, debemos tener en cuenta otros aspectos que podrían impedir que nuestra camelia florezca. Un placer del que, por supuesto, no podemos privarnos.
CUANDO HAY CAMELIAS
En términos generales, la mayoría de las camelias nos gustan en los jardines. comienzan a florecer en diciembre de forma escalonada hasta febrero. Sin embargo, para que el proceso de floración se produzca de forma adecuada, la planta necesita una serie de mimos que es fundamental conocer. Y cuando decimos en condiciones, solo nos referimos a que nos dé un buen número de flores. También hay que tener en cuenta que, con los cuidados necesarios, sus flores nos acompañarán durante mucho tiempo.

Cómo cuidar las camelias no es complicado en absoluto. De hecho, para tener éxito en su cultivo, basta con elegir el lugar de plantación adecuado y proporcionarle abundante riego, siempre con agua blanda. Eso sí: a pesar de ser una planta amante de la humedad, mucho cuidado con el drenaje. Es exigente en este aspecto, por lo que no podemos descuidar este cuidado si queremos que nuestra planta crezca y prospere.
Más que cuando las camelias están en flor, ¿qué tienen que hacer?
Pero para responder a la pregunta de cuándo florecen las camelias en el calendario, hay dos aspectos que no podemos pasar por alto. En realidad, estamos hablando de dos tareas que tenemos entre manos y que tendremos que hacer de forma habitual si queremos favorecer la floración de nuestro arbusto. es uno de ellos afeitado: una tarea básica para el desarrollo de nuestra planta. Gracias a este trabajo, un suele tener lugar a mediados de febrero Cuando la planta ha perdido los botones florales, ayudamos a regenerar los tallos para favorecer las flores el invierno siguiente.

Pero tan importante como esto fertilizar camelias correctamente. Y acertamos porque, al ser una planta de floración invernal, tendemos a pensar que lo correcto es abonar en los meses fríos. Sin embargo, no es así. Para favorecer la floración, nuestra planta necesita un aporte de abono rico en nitrógeno entre marzo y junio; y otra con exceso de fósforo y potasio entre julio y septiembre. Un mes en el que tendremos que dejar de abonar, y dejar que la planta se prepare para florecer.
RAZONES POR LAS QUE EL CAMELLO NO PUEDE FLORAR FLORES
Y llegamos a otra pregunta que suele hacerse cuando las camelias están en flor. En ocasiones, y a pesar de que creen que están siendo explotados correctamente, nuestra planta no florece. Algo que suele generar nervios ya que, a pesar de la belleza siempre verde y característica de este arbusto, su flor es el principal motivo para incluirla en el diseño de nuestro jardín. No tengas miedo de nadie. Cuando una camelia no florece es porque le sobra o le falta algo. Y basta saber interpretar las señales para encontrar una solución.
Y esa es la magia de las plantas. Que, a su manera, nos dan pistas de lo que les pasará para que podamos curarlo. Así que no hay nada como tener uno pequeña guía de síntomas averiguar lo que tenemos que arreglar.
1. Los botones florales no se abren ni se secan antes de abrirse
Un clásico en el cultivo de esta maravillosa planta. Suele ser por falta de humedad ambiental: otro cuidado de la camelia que debemos vigilar de cerca.
2. La camelia arranca las hojas amarillas y los capullos no se abren
Cuando la planta muestra estos síntomas, tendemos a preocuparnos por su salud. Y es que, si bien es cierto que el aspecto de la planta es alentador, lo cierto es que es fácilmente subsanable.

Las plantas de camelia que muestran estos síntomas suelen sufrir un falta de acidez en el sustrato. Para solucionarlo basta con tener claro cómo trasplantar la camelia y el momento adecuado para ello. Y sí, básico: utiliza un sustrato específico para plantas ácidas.
3. La planta deja caer los cogollos antes de que se abran
Otro de los casos habituales del cultivo de esta planta. Por lo general, cuando la planta se comporta de esta manera, es un síntoma de una humedad excesiva o cambio repentino de temperatura.
Aunque no podamos recuperar las flores que hemos perdido, podemos aportar una solución. Si está en una olla, es suficiente para conseguirle una. ubicación favorable y drenaje controlado. tampoco duele triturado para evitar que el frío te afecte.
4. La camelia no tiene muchas flores.
No todas las camelias producen la misma cantidad de flores. Si cuando estamos seguros de la variedad pensamos que puede florecer más, tendremos que revisa como lo cortamos.
Y sí: merece la pena cuidar esta maravillosa planta para disfrutar de sus flores. Un regalo que solo aparece una vez al año y llena de color el frío invernal.