Consejos para una dieta saludable después del verano.

- Publicidad -
- Publicidad -

Consejos para una dieta saludable después del verano.

El buen tiempo significa dejar de lado nuestras costumbres por un nutrición saludable. No solo pasamos más tiempo fuera de casa: ¡las vacaciones también significan darse un poco o mucho! caprichos que les tomamos durante el resto del año. Que es el fin, emotivo y real, de esa “vuelta al cole” que afecta tanto a niños como a adultos que vuelven a sus rutinas.

Septiembre es el mes de la vuelta a la vida como siempre pero, también, el mes de las buenas intenciones en cuanto a nuestra alimentación. Un punto de partida para volver a cuidar lo que comemos, de de manera justa y ordenada No se puede hacer con prisa. Restablecer hábitos alimenticios saludables puede llevar algún tiempo. Al dárnosla habrá garantía de que se volverán a interiorizar, por lo que tendrán un efecto positivo en nuestro organismo.

Así que tanto si has acabado el verano con unos kilos de más como si tu objetivo es come mejor para cuidar tu cuerpoNada como tener unas pautas para hacer de cada comida una fuente de energía pero también de salud.

CONSEJOS PARA UNA CONDUCCIÓN SALUDABLE

Más allá de los excesos asociados al verano, otro de los principales enemigos de la alimentación saludable es comer fuera de casa. Hacerlo es perder la perspectiva de lo que comemos en el mundo pero también perder el control sobre el tipo de comida y la forma en que se prepara. Por ello, y aunque pueda parecer secundario, es una de las claves de una alimentación saludable cocinar nuestros platos. La mejor manera de saber exactamente cómo se preparan.

Te puede interesar:  Cómo cultivar setas en casa fácilmente

Consejos para una alimentación saludable

- Publicidad -

Además de estos detalles, hay que tener en cuenta otro más además de los consejos sobre alimentación saludable. Comer bien significa, necesidad, organización. Y no nos referimos sólo a los horarios, que también es importante. Nos referimos, sobre todo, a subir menús semanales. Además de optimizar los productos de nuestra cesta de la compra, evitando el desperdicio, también nos permitirá ver nuestra dieta como un todo y poder compensar la presencia de los nutrientes más importantes.

Con esto en mente, veamos algunos consejos para hacer de nuestra dieta el mejor aliado para nuestra salud.

1. Fruta o verdura en cada comida, básicamente

Mac rico en vitaminas, fibra y antioxidantes. Tanto las frutas como las verduras son la piedra angular de una dieta saludable por sus increíbles beneficios para nuestro organismo. Es justo después del verano cuando se incluyen regularmente en nuestra dieta vital. Nos ayudarán a liquidar los excesos de excedencia y contribuir a ellos mejorar nuestro sistema inmunológico frente a los meses de frío.

- Publicidad -

Por todo ello, es fundamental que las verduras o frutas estén presentes en todas las comidas del día.

2. Legumbres y cereales integrales, claves para una dieta saludable

Los hidratos de carbono son un alimento imprescindible en nuestra dieta ya que Son fuente de energía y, además, tienen poder saciante. Pero ojo: abusar de ellos puede provocarte sobrepeso. Por ello y dada su importancia, es ideal optar por consumir esos hidratos de carbono complejos tan necesarios a través de las legumbres y los cereales integrales.

arroz rojo organico
Descubre nuestra selección de pastas, harinas y legumbres ecológicas para cuidar una dieta saludable

Por eso, pequeños gestos como cambiar el pan refinado o la pasta por otros elaborados con harina integral pueden ayudarnos a comer sano sin renunciar a disfrutar.

Te puede interesar:  Cómo limpiar una cafetera con vinagre

3. Cocina saludable, vital

Aunque nos encantan las frituras, tendremos que aparcarlas por el bien de nuestra figura y nuestro colesterol. Pero tenemos que pensar en eso solo. Una dieta saludable pasa por aprovechar los beneficios nutricionales de cada ingrediente. Algo que podemos conseguir comiéndolas crudas o, en su defecto, al vapor o hervidas.

La opción del horno siempre es saludable también.

4. Hidratación, paso de agua

¡Lo esencial! El agua no solo es necesaria para el bienestar de nuestro cuerpo. Además, después del verano, una adecuada ingesta de agua nos permitirá mejorar la digestión y la evacuación. Y no solo eso: hidratarnos correctamente ayuda a que nuestro metabolismo funcione correctamente.

Kombucha, perfecta para una dieta saludable
Consulta nuestra selección de bebidas ecológicas para mejorar tu hidratación

¡Pero todo es agua en este mundo! Para algunas personas, no es la bebida más agradable, pero esto ni siquiera es un problema. Solo podemos ingerirlo a través de alimentos como frutas o verduras. También podemos hacerlo en infusiones o incluso descubrimientos que es kombucha y sus muchos beneficios.

5. Nada ultraprocesado, algo lógico que conviene recordar

Tal vez más de lo que dice, ¡pero no está de más recordarlo! La base de una alimentación saludable es eliminarla de forma progresiva de nuestra dieta alimentos cocinados industrialmente. Y la lista de razones es larga: además de tener menos nutrientes, son ricas en azúcares, grasas y sales.

6. Especias en lugar de sal

¡Una gran oportunidad para descubrir nuevos sabores! Aunque no lo sepamos, la comida ya tiene la cantidad necesaria de sal a nuestro organismo. Y es que, aunque nuestro paladar esté acostumbrado a la presencia de más sal de la que deberíamos, no está de más ir reduciendo poco a poco la cantidad que tomamos.

Te puede interesar:  DIY Tres ideas de decoración con velas
polvo de curry orgánico
Enriquece tus platos con especias orgánicas. Encuéntralos en nuestra sección de salsas y condimentos gourmet

Pero vayamos un paso más allá ya que otra opción para dar sabor a nuestros platos es jugar con las especias. ¡Y no hay mucho para enriquecer nuestros platos!

7. Frutos secos y semillas, básicos para una dieta saludable

Lejos de lo que creemos, en cantidades moderadas, son vitales para nuestra dieta. utilizar el beneficios de los frutos secos organicos Puede ser una gran fuente de fibra y vitaminas. Pero hay una razón aún más importante para incluirlos regularmente en nuestra dieta: son una excelente manera de ingerir ácidos grasos esenciales de origen natural.

Las semillas, imprescindibles para una dieta saludable
Incluya las semillas en su dieta para tener una dieta saludable en general. Vea nuestra selección

¿Y las semillas? ¡Otro imprescindible en nuestra dieta! son super alimentos que conviene que sean aliados, por lo que incluirlos al final de la elaboración de nuestros platos para comerlos crudos, nos permitirá tener una fuente adicional de energía saludable.

¿Y usted mismo? ¿Ya estás comprometido con una dieta saludable? ¡Dinos!

puntúa esto post
- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -
TE RECOMENDAMOS
- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -