Introducción
En la vida laboral, hay momentos en los que deseamos dejar un empleo, pero no sabemos cómo hacerlo. A veces, la mejor opción es conseguir que te echen del trabajo, pero ¿cómo hacerlo sin perder la dignidad? En este artículo, te daremos algunos consejos para lograrlo sin que te veas mal ante tus compañeros o jefes.
Razones para querer ser despedido
Antes de comenzar con los consejos, es importante que tengas claro por qué quieres ser despedido. Algunas de las razones pueden ser: falta de motivación, mal ambiente laboral, falta de oportunidades de crecimiento, un sueldo bajo, entre otras. Sea cual sea tu razón, debes tenerla clara para que puedas tomar la mejor decisión.
Consejos para conseguir que te despidan
1. Llega tarde o auséntate: una de las formas más comunes para que te despidan es llegar tarde constantemente o faltar al trabajo sin justificación. Esto puede generar problemas con tus compañeros, jefes y clientes, lo que puede llevar a una situación insostenible.
Ejemplo:
«`
- Llega tarde constantemente: deja que el reloj suene varias veces antes de levantarte de la cama, tómate tu tiempo para desayunar, y no te preocupes por el tráfico o el transporte público. Asegúrate de llegar al menos media hora tarde todos los días.
- Falta al trabajo sin justificación: si no quieres ir a trabajar, simplemente no lo hagas. Inventar una excusa creíble puede ser difícil, así que lo mejor es simplemente no presentarte.
«`
2. Haz un mal trabajo: si tu objetivo es ser despedido, puedes comenzar a hacer un mal trabajo. Esto puede incluir errores en tus tareas, no cumplir con las expectativas de tus jefes o clientes, o simplemente no hacer nada en todo el día.
Ejemplo:
«`
- Haz errores intencionales: comete errores en tus tareas, incluso aunque sabes cómo hacerlas correctamente. Asegúrate de que los errores sean lo suficientemente graves como para afectar el trabajo de tus compañeros.
- No hagas nada: si no tienes ganas de trabajar, simplemente no lo hagas. Pasa el día navegando por internet o hablando con tus compañeros, en lugar de trabajar en tus tareas.
«`
3. Comportamiento inadecuado: si quieres ser despedido, puedes comenzar a comportarte de manera inadecuada en el trabajo. Esto incluye insultar a tus compañeros, tener un mal comportamiento con los clientes o simplemente no seguir las normas de comportamiento en el trabajo.
Ejemplo:
«`
- Insulta a tus compañeros: si quieres ser despedido, puedes comenzar a insultar a tus compañeros. No importa si es en broma o en serio, lo importante es que los hagas sentir incómodos.
- Comportamiento inadecuado con los clientes: si tienes contacto con los clientes, puedes comportarte de manera inadecuada con ellos. Trátalos mal, no les hagas caso o simplemente ignóralos.
- No sigas las normas de comportamiento en el trabajo: si hay reglas de comportamiento en el trabajo, no las sigas. Habla en voz alta, escucha música fuerte o simplemente no sigas las instrucciones de tus jefes.
«`
Conclusión
Si estás buscando una forma de dejar tu trabajo actual, conseguir que te despidan puede ser una opción. Sin embargo, debes tener en cuenta que esto puede afectar tu futuro laboral, ya que es posible que te pidan referencias de tus empleadores anteriores. Si decides seguir estos consejos, asegúrate de tener una buena razón para querer ser despedido y de no dañar tu reputación profesional.