Inicio¿Cómo se hace?Comportamiento de las mascotas: qué saber de cada animal

Comportamiento de las mascotas: qué saber de cada animal

Comportamiento de mascotas, lo que se sabe.

Con la llegada del verano, también llegan las ansiadas vacaciones de verano. Unas que, cada año, nos ponen en condiciones no solo de viajar con nuestras mascotas sino, sobre todo, de hacerlo bien. El comportamiento de las mascotas es una de las principales preocupaciones de los dueños responsables. Una cosa lógica, ya que Maximizar la seguridad no es el único objetivo. Además, se añade otro elemento fundamental: el cumplimiento de la normativa vigente al respecto.

Pero, además de estos dos aspectos, hay uno más a tener en cuenta a la hora de transportar una mascota: el propio animal. Decimos esto porque, a menudo, mudarse o cambiar de lugar es estresante. Algo en lo que también debemos pensar como parte de nuestra preparación para el viaje. De esta forma, no solo disfrutaremos de las vacaciones. También lo hará ese animal con el que compartimos nuestra vida. Y lo que es más importante: con las medidas adecuadas, ni él ni nosotros tendremos una experiencia perturbadora.

Entonces, veamos algunos consejos para transportar mascotas. Y, lo más importante, cuéntanos cómo viajar con todo tipo de animales.

CARRO DE MASCOTAS: 6 ESPECIES, 6 RUTAS DE VIAJE

Aunque el mundo de los animales de compañía es muy amplio, hoy queremos ver en detalle cómo deben comportarse las mascotas en seis especies específicas. Seis personas que, más o menos, viven con nosotros en muchas casas.

Antes de entrar en detalles sobre las características especiales del transporte de mascotas, dejemos una cosa clara. Hablemos del animal del que estamos hablando, dos elementos son esenciales. Por un lado, ese es nuestro animal. al día con sus vacunas e incluso una revisión veterinaria antes de salir de viaje. De esta forma saldremos a la carretera sabiendo que está en perfectas condiciones para afrontar un viaje y todo lo que ello conlleva.

Reglas de comportamiento de las mascotas

Por otro lado, también es importante que empaquetemos para carnet de vacunación y documentación. Algo básico, sobre todo, en relación con el transporte de mascotas a través de nuestras fronteras; pero no es perjudicial si nos quedamos en territorio español.

Además, y donde nuestra mascota va a hacer gira internacional, es fundamental que nos fijemos en la normativa exigida por el país de destino. Dentro de la Unión Europea, un pasaporte para mascotas es suficiente si viajamos con un perro, gato o hurón. Sin embargo, para los países fuera de él, existen reglas estrictas de revisión de fronteras que podrían significar la diferencia entre disfrutar de sus vacaciones o dar la vuelta.

1. Viajar con perros y gatos, dos de las formas más comunes de transporte de mascotas

Los juntamos porque hay muchas similitudes en el comportamiento de las mascotas de estas dos especies a pesar de que tienen sus peculiaridades.

transportín para perros
A la hora de transportar una mascota, es importante elegir el transportín adecuado para que el viaje sea cómodo. Tener estas cualidades aquí

En ambos casos, podemos llevarlos a ambos ia transportador de perros de uno transportador de gatos. Si lo llevamos dentro del coche, lo mejor es que viajen en el espacio del suelo detrás de los asientos delanteros. Que no se suele dar, porque solemos ponerlos en los asientos. Sin embargo, este espacio del que estamos hablando es mucho más seguro.

Pero, No todos los perros y gatos toleran bien el transportín.. Además: esto suele ser una fuente de estrés añadido al propio viaje. Por lo tanto, otra opción es llevarlos con el beneficio del cinturón de seguridad. De esta forma, el perro o gato se siente más tranquilo al poder estar en contacto directo con sus dueños.

Feromonas Feliway para calmar al gato durante los viajes
Los difusores de feromonas como este ayudarán a calmar los nervios de nuestros gatos. Descubre sus características en nuestra tienda online de Verdecora

En el caso de los gatos, también tenemos una alianza para evitar el nerviosismo de estos animales. Hablemos de feromonas de gato. Unos auténticos aliados para cualquier situación que pueda despertar estos sentimientos en nuestro animal. Traer un nuevo gato a casa, un viaje o aclimatación a un nuevo espacio, por ejemplo vacaciones; Estas tareas son mucho más fáciles si contamos con esta ayuda.

colchón refrescante para perros
Sin necesidad de electricidad ni pilas, el colchón refrescante ayudará a nuestro animal a viajar sin miedo. Descúbrelo aquí en nuestra tienda online

Finalmente, tanto para el perro como para el gato, es importante cuida tu hidratación durante el viaje. Por ello, es recomendable no solo mantener una buena temperatura en el coche. Además, tenemos que bebedero portatil y para cada hora y media, dos como mucho. Además, podemos utilizar un colchón refrescante para prevenir golpes de calor en perros.

2. Viajar con conejos

como gatos, los conejos son muy sensibles a los cambios. Por su naturaleza, tenemos que preparar el viaje con antelación. De esta forma, evitaremos que empiecen a sufrir las vacaciones de sus dueños.

Para evitarlo, lo ideal es que incluso unas semanas antes dejemos el transportín del conejo en un lugar accesible para él para que pueda olfatear y acostumbrarse. Es importante que elijamos transportista particular para ellos, con mejor acceso para poder retirarlo en un momento dado; y de un tamaño adecuado. Por ello, se recomienda que el conejo pueda tumbarse o darse la vuelta durante el viaje. Es más: es mejor evitar las jaulas grandes para que no se sientan inseguros durante el viaje.

heno para conejos
Es fundamental ofrecerles snacks en el transportín por si les da hambre. Descubre aquí las características de esta hierba

Dentro del portabebés, lo ideal es una toalla o un caja de arena para roedores para evitar malos olores. Y sobre él, un poco de hierba. Los conejos no suelen comer durante un viaje, pero no está de más que puedan hacerlo en cualquier momento. Finalmente, es es fundamental que tengan agua disponible en algún lado del transportador.

También tendremos que asegurarnos de que se hidratan antes de iniciar el viaje, y controlar este tema durante el viaje. Si el viaje dura más de dos horas y el conejo no bebe en ese tiempo, puede deshidratarse. Además, es fundamental que mantengamos el vehículo fresco.

Los conejos son mucho más sensibles al calor que los humanos., por lo que sufren las consecuencias de la temperatura con más facilidad que nosotros. Por eso, además de llevarlo bien sujeto en el asiento trasero o en el espacio del suelo, tendremos que respetarlo. Si encontramos dificultad para respirar, oídos calientes o languidez, tendremos que sacarlo rápidamente del transportín y ponerlo en un lugar fresco y sin sol. Lo ideal es remojar sus oídos en agua fresca, nunca fría, para ayudarlos a regular su temperatura. No obstante, y antes de llegar a este momento crucial, un buen consejo para evitarlo es poner una botella de agua helada dentro de la jaula o incluso utilizar un colchón refrescante como los de los perros.

3. Viajar con pájaros

Otra de las especies consideradas nerviosas a la hora de llevar mascotas. Las aves, independientemente de su tamaño o especie, no disfrutan demasiado de los viajes. Sin embargo, y dependiendo del animal, también él puede estar sufriendo de ansiedad por separación por ello es importante que valoremos cuál es la mejor solución en cada situación particular.

Para empezar, tendremos que llevarlos ia transportador específico para pájaros o en una jaula con buena estabilidad. Idealmente, al igual que los perros pequeños o los gatos, anclamos este transportador en el espacio del piso del asiento trasero. También se pueden llevar en el propio asiento, sujetos al cinturón de seguridad.

bebedor de aves
Un bebedero con agua fresca y buena fijación es fundamental para el transporte de aves. Conoce estas características

De lo contrario, el agua dulce está disponible para ellos, debemos sobre todo vigilar la temperatura. Nunca pueden estar en un espacio demasiado frío o demasiado caliente.

Por último, y por la ansiedad que genera un viaje en cualquier ave, merece la pena visitar a nuestro veterinario. Si nuestro animal está enfermo, el estrés del viaje puede desencadenar su enfermedad.

4. Viajar con un hurón

El hurón también se pone nervioso a la hora de llevar mascotas. Aunque duermen buena parte del día, es muy posible que no lo hagan durante el viaje. Algo que podemos empujar instalando una hamaca dentro del habitáculo del tour.

hamaca para hurones
Instalar una hamaca de firret dentro del portabebés le ayudará a relajarse. Cómpralo en línea aquí

En este sentido, es importante darse de baja un comportamiento de gato estricto. Hacemos hincapié en esta última característica, porque es la que te dará seguridad y evitará que te golpeen durante el viaje. Al igual que otros animales que hemos visto antes, puede viajar en el espacio del piso del asiento trasero o sujeto al cinturón del asiento.

Aparte de tener agua accesible durante el viaje, es Es fundamental que aseguremos una temperatura correcta. Como decíamos antes de los conejos, los hurones también son extremadamente sensibles al calor.

Finalmente, es imperativo que detengamos nuestro viaje y te dejemos ir. De esta forma, aunque sea dentro del vehículo, reduciremos su ansiedad.

5. Viajar con un reptil

Cuando viaje con un reptil, los consejos de viaje brindan un breve resumen: lo mejor es evitarlo. Los reptiles son extremadamente sensibles a los cambios de temperatura, por lo que pueden enfermarse en un automóvil o cualquier otro medio de transporte como consecuencia del exceso o falta de calor. Además, son una de las especies más estresadas y los que más sufren de exceso nervioso.

Camaleón

Por estos motivos, y salvo las tortugas, lo ideal es que viajemos sin ellas. Esto no significa que los dejemos sin supervisión. En realidad, lo haremos encontrar un cuidador para asumir la responsabilidad de nuestro reptil en nuestra ausencia. Un cuidador al que no solo tendremos que dejar una buena provisión de alimento vivo, sino al que deberemos facilitar el número de nuestro veterinario de exóticos por si tiene alguna duda.

Y como consejo final sobre el transporte de mascotas, un recordatorio: ningún animal puede permanecer dentro del coche cuando está paradoQue sea un momento así, en los meses de verano. Y es que, aunque veamos que no pasa nada, podría ser fatal en ellos.

Un motivo muy fuerte para que no empecemos las vacaciones con el descontento.

Y tú, ¿con qué animal viajas? Si tienes alguna duda sobre el transporte de mascotas, ¡háznoslo saber!

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

TE RECOMENDAMOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -