Heredar un inmueble que no esté registrado es una situación muy popular en la presente, por lo que es importante conocer hasta qué punto esta variable puede convertirse en un impedimento para la saldo de una vivienda heredada. Las preguntas con relación a esta situación son abundantes y pueden ir desde ¿Qué sucede si no escrituras debidamente una vivienda heredada? o ¿Es posible traicionar una propiedad de herencia sin la exigencia de registrarla?.
La gran mayoría de las propiedades inmobiliarias heredadas terminan en manos de nuevos dueños, ya sea porque los herederos quieren admitir a lado una inversión con el pasta de la saldo de la propiedad o porque sencillamente tienen otros planes en mente. Lo cierto es que dada la importancia de la tramitación del documento de Registro de la Propiedad, surge la interrogante de la posibilidad de traicionar una vivienda heredada que no esté registrada.
La vivienda heredada sin Registro de Propiedad
Según la Ley y la reglamento española vivo, no es necesario ni obligatorio registrar una propiedad heredada y a rasgos generales, siquiera lo es en presencia de cualquier cambio de manos relacionado con las operaciones inmobiliarias. Pero es importante machacar que resulta aconsejable y conveniente hacerlo con la intención de superar seguridad jurídica y de una gran cantidad de probabilidades de saldo a tu distinción si logras cumplir con este requisito.

El Registro de la Propiedad sin ser obligatorio es un trámite que entrega seguridad y una elevada capacidad de maniobra en presencia de la solitud de créditos hipotecarios con las instituciones financieras, encima genera la necesaria confianza para todas las partes al momento de una compraventa. Otorgándole a sus legítimos dueños la verdadera potestad sobre el inmueble y a los posibles compradores la certeza de comprar una vivienda que no arrastra problemas legales.
Los riesgos de vender una casa heredada cuando no está registrada
Desde el punto de sagacidad justo no pasa nada si decides no registrar una propiedad que hayas recibido en forma de herencia, es sostener, no estarás incumpliendo ninguna ley o reglamento inmobiliaria. La obligación de escriturar la compraventa de cualquier vivienda o inmueble y del hecho de elevar el status de cambio al Registro de la Propiedad no es concluyente en ningún caso específico.

De allí que así como es perfectamente posible no registrar una propiedad heredada, incluso sea posible legalmente vender un inmueble sin necesidad de registrarlo. Claro está, no puedes olvidar que la inscripción de un inmueble a tu nombre en el respectivo Registro de la Propiedad permite que disfrutes de positivas consecuencias para la protección de tus derechos y de los de cualquier potencial comprador a futuro.
Es Registro de la Propiedad no es obligatorio, pero es necesario
En general, es claramente posible vender una vivienda obtenida mediante herencia sin necesidad de estar inscrita en el Registro de la Propiedad, aunque las ventajas de hacerlo son evidentemente superiores para ofrecer las necesarias cuotas de seguridad y certificar tanto a los herederos como a los posibles nuevos dueños el acceso a una vivienda o a un inmueble que no tenga ningún tipo de problemas relacionados con acreedores y con deudas o fraudes anteriores.

Encima de abrir las puertas a las inmensas posibilidades que ofrecen en la actualidad las instituciones financieras con relación a los créditos hipotecarios, y es que los bancos son precisos con respecto a la obligación de que las viviendas que quieran optar a una financiación mediante la figura de hipoteca, estén plenamente inscritas en el Registro de la Propiedad, una variable que sin lugar a dudas es de bastante peso para optar por la necesaria inscripción de la vivienda heredada ante el Registro de la Propiedad.