Aquellos que tienen un gato a menudo consideran expandir su familia de animales. Una forma de que nuestros hombres estén juntos y convivan como iguales. Sin embargo, es importante saber Cómo traer un gato nuevo a casa para completar esta relación. Una tarea que requiere no solo paciencia sino también ir un paso más allá en el conocimiento del carácter felino. Uno que marca su propio tiempo de una manera muy singular.
Los gatos son animales muy territoriales.. Una característica de su personalidad que hace que el gato que ya vive en nuestra casa considere que ese espacio es solo suyo. Una posesión que no les gusta, al principio, compartir con nadie más. Y es que, por este motivo, cuando decidimos tener un gato, se recomienda pensar en tener dos. Una situación que, desde un principio, permitirá que los dos animales sean los amos y señores de nuestro hogar.
Pero si este no es nuestro caso ya que ya compartimos nuestra vida con un gato, ¡no te preocupes! Nuestra familia de gatos puede ampliarse si continuamos un conjunto de pautas básicas para traer un nuevo gato al hogar. Unas normas que nos permitirán, más o menos tiempo, poder disfrutar de la convivencia pacífica de los animales.
ESPACIO SEGURO: UN PUNTO DE PARTIDA PARA LLEVAR UN GATO NUEVO A CASA
Antes de pasar a los pasos que tenemos que seguir para traer un nuevo gato al hogar, es fundamental que sepas el carácter del gato Más adentro. Tienes que entender eso el gato es un animal indeciso por naturaleza. Cualquier cambio que genere inestabilidad es una característica de su personalidad. Hay que tener en cuenta que un cambio de ambiente puede ser parte de este desequilibrio emocional. Llévenlo a nuestra casa, tengan extraños con él. Todo suma.
No podemos luchar contra ella porque va en contra de su propia naturaleza. Sin embargo, podemos ayudarte a aliviar esos síntomas de estrés que podemos sentir cuando lo llevamos a nuestra casa. Duda en salir del transportador, no se deja tocar, resopla o se encrespa; o que esconderá alguna de esas señales que debemos interpretar para saber darle espacio.

Por mucho que queramos que conozca todo el espacio y lo ponga en nuestras cabezas, necesita más tiempo. Lo ideal es que en los primeros días debamos una habitación a puerta cerrada para él. De esta forma, podrán acostumbrarse al olor de nuestra casa y superar sus miedos. Es importante que la habitación que elijamos no sea la que le gusta al gato que ya vive con nosotros. Si se detecta un «impostor» en su dominio, puede ser rechazado sin siquiera conocerlo.
El intercambio de olores, imprescindible para traer un nuevo gato a casa
Debe entenderse que cuando se trae un gato nuevo a la casa, tiene que empezar impregnar el espacio con sus propias feromonas. Algunas sustancias están presentes en las mejillas de los gatos que les dan bienestar y tranquilidad. Un gato que llega a un nuevo espacio no tiene estas referencias naturales, por lo que es importante que puedan hacer que el propio espacio se sienta más seguro. Para darte más seguridad e invitarte a encontrar la habitación y personalizarla con tu aroma, podemos utilizar feromonas sintéticas. Algunos que también nos ayudarán con el gato que ya vive con nosotros. El que oye y huele a un nuevo habitante en la casa, a pesar de no poder verlo.

Además de esto y para ayudar a que nuestro nuevo gato se instale y esté listo para salir al resto de la casa, es vital Te ayuda a acostumbrarte a los aromas.. Por un lado, nuestro. Algo que podemos solucionar de forma sencilla, dejando alguna de nuestras prendas en tu espacio. De esta manera puedes convertir ese nuevo aroma en uno familiar.
Pero además de hacerle partícipe del olor, debemos empezar a presentarnos a nuestros gatos En ese aspecto. Algo que podemos hacer cuando veamos que nuestro nuevo gato está más tranquilo en su espacio. Para ello, volveremos a gesticular la prenda o toalla, pero antes de ponerla sobre las mejillas de cada uno de los gatos. También podemos cepillar a ambos gatos con el mismo peine. Básicamente, este signo nos permitirá a ambos conocer el olor del otro. Un gran primer paso para que no sean del todo desconocidos el día que los presentemos formalmente.
CÓMO TRAER NUESTROS PERDIDOS
Una vez finalizado el período de aclimatación, ha llegado el momento de traer un nuevo gato a casa. O, lo que es lo mismo, hacer los dos animales juntos. Sin embargo, esto no se puede hacer rápidamente, sino que, como un gato nuevo que llega a casa, debe seguir algunos pasos. Paciencia, como decíamos al principio.
Mucho se ha hablado de esta supuesta mala relación entre gatos y perros. Pero, traer un nuevo gato a la casa Es muy similar en esencia a esa aparente falta de afinidad entre perros y gatos. Cuestión que hay que hacerse, como decíamos, con los propósitos y la incertidumbre de estos animales. Por eso, lo ideal es que cuando el nuevo gato esté cómodo en su nuevo espacio lo saquemos al resto de la casa. algo que tenemos que hacer dentro de un portador asegurarse de que ese primer contacto sea exitoso.

Lo ideal es que para ese primer contacto lo coloquemos en un lugar alto, como una silla. De esta forma, el gato que ya vive con nosotros te respetará y te tratará como a un igual. Además, el nuevo gato se sentirá más seguro que si ponemos el transportín en el suelo. Una clave para acercarlos poner golosinas o esa comida húmeda que tanto le gusta lejos del transportín. Uno que iremos acortando con el paso de los días. Este signo prefiere que se puedan oler y mirar, pero también que nuestro gato piense emocionalmente como algo positivo la llegada de uno nuevo.
El contacto real entre los dos gatos al introducir un nuevo gato en el hogar
Este proceso no estará exento de bufidos y gruñidos de ambos lados. Que se reducirá si, durante cuatro o cinco días, repetimos la misma operación con calma y serenidad.
Pasado ese plazo, lo ideal es que nuestro nuevo gato deje el transportín para atender a nuestro otro gato. Idealmente, este encuentro debería ser en sus brazos.. Una forma de actuar como mediadores entre nosotros a medida que lo conocemos. Para el gato nuevo, el hecho de estar en nuestro regazo le dará seguridad. Para nuestros gatos de siempre, este gesto le hará entender que el nuevo animal forma parte de la familia. Así, al usar siempre una voz tranquila y regañar a los dos sin defender o regañar a uno de ellos por su comportamiento, los gatos se darán cuenta de que pueden sentirse seguros.
Después de cuatro o cinco días en los que dedicamos tiempo a estos encuentros, es el momento ver cómo interactúan entre sí. Antes de eso, es importante que todos tengan lo que necesitan: una comedero y bebedero para gatos para cada uno de ellos e incluso una bandeja de arena separada del otro lado. Al cubrir todas sus necesidades, no tendrán que competir por territorio o comida.
Y, a partir de aquí, empieza a darles de comer al mismo tiempo. Compartiendo tiempo con los dos en el mismo sofá. Prestar igual atención a uno que al otro para que un gato nuevo en la casa no provoque celos ni disputas entre ellos.
Una tarea relacionada con el trabajo no es solo una satisfacción personal y, cuando se completa. Además, es una excelente manera de ver cómo nuestra familia de animales crece en paz y armonía, ¡sin importar cuántos gatos haya!