Inicio¿Cómo se hace?Cómo preparar el suelo para plantar tomates.

Cómo preparar el suelo para plantar tomates.

Cómo preparar el suelo para plantar tomates.

Es uno de los cultivos estrella de la temporada y, con pocos cuidados, extremadamente generoso en sus frutos. Sin embargo, esto solo se consigue siendo estrictos con el riego o las horas de sol. Y no porque esto no sea importante. Más bien, porque hay una tarea mucho más decisiva: preparando el suelo para plantar tomates. Una tarea que repercute en el crecimiento de la planta y en la cantidad de frutos que nos da.

Curiosamente, y a pesar de lo importante que es preparar la tierra para plantar tomates, suele pasar a un segundo plano. Solemos dejarnos llevar por la ilusión de sembrar sin pensar que la tierra la evolución de la planta determinará. Y es lógico. Nuestra planta se nutrirá de ella, y recibirá lo necesario para formar y realizar sus frutos.

Debido a su increíble importancia, preparar el suelo para plantar tomates debe ser una prioridad. Y, del mismo modo que no es complicado cultivar estas plantas de jardín, tampoco se asegura que el suelo en el que crezcan sea acorde a sus necesidades.

5 PASOS PARA PREPARAR EL SUELO PARA LAS PLANTAS COMERCIALES

Cuando hablamos de preparar la tierra para plantar tomates, nos referimos al lugar de trasplante. El tomate es un cultivo que requiere, en primer lugar, poner en un semillero. Cuidado que no solo hacemos por precaución, ya que el momento de plantar las semillas de tomate se sigue haciendo en época de frío. Pero no es la única razón. Además, para que la semilla germine correctamente y se convierta en plantón, es necesario mayor dosis de nutrientes. Es la principal razón por la que utilizamos sustrato de semillero.

Sustrato para semillero de Verdecora
La preparación del terreno para la siembra de tomates comienza en los propios semilleros. Conoce las características de este sustrato específico

Pues de la misma manera que mimamos a estas plantas iniciales, debemos hacer lo mismo con las plántulas. Y, para ellos, nada como tomarse un tiempo para preparar la tierra para plantar tomates. Una tarea que, curiosamente, comparte ciertos aspectos con la preparación de nuestros semilleros. Y es decir, en una semilla germinada o en una plántula, los tomates tienen ciertos requisitos en relación con la tierra.

Veamos paso a paso cómo preparar el suelo para plantar tomates. La mejor forma de darle a nuestras plantas lo que necesitan.

1. Elige el lugar de plantación según orientación y profundidad

Tan importante como cualquier cuidado que le demos a nuestra planta es elegir conscientemente el lugar de plantación. Solo tendremos que elegir uno en el que reciba un mínimo de seis horas de sol al día. Además, es más que recomendable que el lugar de plantación tenga una buena profundidad. Debido a su naturaleza trepadora, la planta de tomate requiere la capacidad de extender sus raíces hacia abajo. Entonces, ¿por qué ralentizar su crecimiento?

2. ¡Fuera las malas hierbas!

Aunque pueda parecer un cajón, erradicar las malas hierbas es basico Y no solo nos referimos a las cosas que vemos en la superficie sino, más importante aún, a esas raíces que crecen bajo tierra y alargan su vida. Las plantas de aventura no son solo una característica extraña en nuestro jardín. Son, además, ladrones de recursos hídricos y auténticos imanes de plagas. Por lo tanto, debemos eliminarlos conscientemente para evitar uno y otro.

Pero cuidado: estamos hablando del espacio del jardín. Y, por tanto, destinado a la alimentación. Una buena razón para que hagamos esta tarea manualmente, dándole paciencia y tiempo.

Labranza, la clave para preparar el suelo para la plantación de tomates

3. Labrar y airear la tierra, clave a la hora de preparar la tierra para la plantación de tomates

¡Comienza el verdadero trabajo! Para poder crecer correctamente, el tomate necesita un suelo blando. Por lo tanto, cultivar la tierra es un paso que no podemos superar. Gracias a esta tarea, no solo liberaremos la tierra. Además, lo refinaremos hasta que se convierta en una base ideal para el crecimiento de raíces.

Para ello es ideal cavar de 20 a 30 centímetros del suelo. De esta forma, estaremos renovando y oxigenando la tierra donde crecerán las raíces de nuestras plantas.

4. Enriquecimiento del suelo, fundamental para el desarrollo de los frutos

Otra de las exigencias del cultivo del tomate es, precisamente, el suelo es rico en humus. Un buen motivo para nutrir el sustrato de plantación. Sin embargo, tenga cuidado con esto. Las plántulas de tomate son extremadamente delicadas cuando se trata de cambios. Esto no quiere decir que se puedan destruir si decidimos añadirles humus nada más plantarlas, pero sí que pueden retrasar la producción. Por esta razón, esta fertilización siempre debe hacerse al momento de preparar el suelo para la siembra de tomates. De esta forma, la nueva planta aceptará el suelo fertilizado como un nuevo lugar para crecer.

Gusano de humus para preparar el suelo para plantar tomates
Preparar la tierra para plantar tomates implica enriquecerla con abono orgánico. Conoce la composición de esta marca de Verdecora

Para ello, es ideal utilizar humus de lombriz. ¿La razón? Es uno de esos abonos orgánicos ideales si tenemos en cuenta como mejorar la tierra del jardin. Sus ventajas en cuanto a la estructura del suelo y la fauna microbiana son tales que es la mejor solución y también la más natural.

5. Abono verde después de la siembra, otro secreto para preparar la tierra para la siembra de tomates

Si bien preparar la tierra para la siembra de tomates no es una sola tarea, es necesario mantenerla. El tomate top es ese requiere sustrato fresco. Lo cual se consigue no solo con el riego sino también con una baza más. Tengamos en cuenta que el cultivo del tomate es uno de los clásicos asociados al buen tiempo. Por lo tanto, tratar de mantener la hidratación del mundo es un poco más complicado.

Para lograr esto, nada como Arregle el césped cortado en el área de plantación. Sí: estamos hablando del mismo que logramos sacar del jardín. Gracias a ella, no solo estaremos creando una capa natural de compost. También permitiremos que el sustrato y las raíces retengan la humedad y la frescura.

Cinco tareas simples para preparar el suelo para plantar tomates. Cinco auténticas claves para que nuestras plantas nos den sus deliciosos frutos.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

TE RECOMENDAMOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -