Cómo lograr que cosas positivas sucedan en tu vida, según Marian Rojas.

- Publicidad -

¿Quién es Marian Rojas y por qué es relevante su opinión?

Marian Rojas es una psiquiatra española y autora del libro «Cómo hacer que te pasen cosas buenas». Su obra se ha convertido en un referente en el ámbito de la psicología positiva y el bienestar emocional. Rojas defiende que, aunque no podemos controlar todo lo que nos sucede en la vida, sí podemos trabajar en nuestra actitud y en la forma en la que afrontamos las situaciones.

¿Qué significa «hacer que te pasen cosas buenas»?

Según Marian Rojas, «hacer que te pasen cosas buenas» no significa esperar a que la suerte nos sonría, sino más bien trabajar en nosotros mismos para crear un entorno propicio para que cosas positivas sucedan en nuestra vida. Esto implica identificar nuestras fortalezas y debilidades, aprender a manejar las emociones negativas y fomentar actitudes como la gratitud y la empatía.

¿Cómo podemos fomentar que sucedan cosas buenas en nuestra vida?

Marian Rojas propone una serie de estrategias para fomentar que cosas positivas sucedan en nuestra vida. Algunas de ellas son:

- Publicidad -

1. Identificar nuestras fortalezas:

Para Rojas, conocer nuestras fortalezas es fundamental para mejorar nuestra autoestima y nuestra capacidad para afrontar los retos. Para ello, podemos hacer uso de herramientas como la psicometría o la observación de nuestro propio comportamiento.

Te puede interesar:  ¡Inspírate con nuestra decoración de verano!

2. Aprender a manejar las emociones negativas:

Según Rojas, las emociones negativas son parte de la vida y no siempre podemos evitar sentirnos tristes, enfadados o frustrados. Sin embargo, sí podemos aprender a manejarlas de forma saludable, por ejemplo, practicando la meditación o el mindfulness.

3. Fomentar actitudes como la gratitud y la empatía:

Para Rojas, la gratitud y la empatía son actitudes que nos ayudan a conectar con los demás y con el mundo que nos rodea. Fomentar la gratitud implica aprender a valorar lo que tenemos, mientras que la empatía nos ayuda a comprender las necesidades y sentimientos de los demás.

Conclusión

En resumen, «hacer que te pasen cosas buenas» no es cuestión de suerte, sino más bien de trabajar en nosotros mismos para crear un entorno propicio para que cosas positivas sucedan en nuestra vida. Siguiendo las estrategias propuestas por Marian Rojas, podemos mejorar nuestra autoestima, aprender a manejar las emociones negativas y fomentar actitudes como la gratitud y la empatía. ¿Te animas a ponerlas en práctica?

puntúa esto post
- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -
TE RECOMENDAMOS
- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -