Inicio¿Cómo se hace?Cómo ir de vacaciones con tu perro a la playa

Cómo ir de vacaciones con tu perro a la playa

Vacaciones con tu perro en la playa: todo lo que necesitas

Contenido

Con la llegada de estas fechas, es hora de empezar a preparar los ansiados días de ocio. Algo, si tenemos perro, tendremos que organizarnos con un poco más de cuidado. Porque, a pesar de que se fue de casa mil veces, la verdad es que planificar unas vacaciones en la playa con tu perro es esencial. Una forma de anticiparnos a cualquier posible solución pero, sobre todo, de disfrutarlas plenamente sin ningún tipo de sobresalto inesperado.

Solo estamos hablando de hacer un seguimiento de algunos de ellos. consejos para viajar con un perro, o su registro veterinario está actualizado. Hablamos concretamente de disfrutar de unas vacaciones con tu perro en la playa. Un ambiente muy veraniego y delicioso en estas fechas, eso sí. Sus desventajas son pequeñas.. Nos referimos únicamente a estar pendientes a priori de las playas que admiten perros. También nos referimos a tener en cuenta algunas consideraciones para que la experiencia también sea placentera para él.

entonces veamos qué precauciones tomar antes, durante y después del día en la playa. La mejor manera de que nuestro perro lo disfrute, eso sí. Pero, sobre todo, hacerlo bien.

CONSEJOS PARA LAS VACACIONES CON TU PERRO EN LA PLAYA

Antes de entrar en más detalles, es importante que empieces tus vacaciones con tu perro en la playa comprobando si podemos llevarlo. Esta pregunta es necesaria, ya que la mapa de playas dog friendly cambia cada año y según la Comunidad Autónoma. Este pequeño trabajo de campo nos salvará, por encima de la contracción de no poder disfrutar de la playa, la multa. Unas que oscilan, según las playas de España, entre 90€ y 1.500€. Una razón muy fuerte para saber, de antemano, dónde ir y dónde no ir.

Con ese asunto bajo control, veamos qué necesitamos para que unas vacaciones con tu perro en la playa sean agradables desde tres puntos de vista: antes, durante y después del día.

1. Qué hacer antes de ir a la playa con tu perro

De la misma manera que preparamos nuestro bolso, también lo haremos preparar la mochila de nuestro compañero. Uno que te acompaña en todas las vacaciones con tu perro en la playa, y que nunca debe olvidarse.

En su, Imprescindible que incluyamos tu tarjeta veterinaria. Aunque parezca secundario, es más que probable que tengamos que mostrarlo en algún momento. Y, en caso de no tenerlo, la primera medida es expulsarnos de la playa.

bebedero portatil para perros
Fáciles de usar, estos bebederos son ideales para las vacaciones con perro en la playa. Compra este modelo online aquí

Ya sea que vayamos por un rato o planeemos pasar el día en la playa, tenemos que llevar siempre agua fresca y comida húmeda para perros. De esta forma evitaremos la deshidratación pero, además, te ayudaremos a mantener la temperatura a pesar del sol. Lo ideal es utilizar un bebedero o comedero portátil para proporcionar comida o bebida sin problemas.

También es interesante algunos de los Juguetes para perros tenemos que entretenerte cuando se pone el sol y la playa está más despejada. Y, por supuesto, el bolsas sanitarias para excrementos.

2. Durante las vacaciones con tu perro en la playa

En primer lugar, es necesario ser conscientes de que nuestro perro necesitará un lugar con sombra donde refugiarse. Aunque pensemos que no hace mucho calor, debemos ser conscientes de que sufren peores grados. Proporcionarle un paraguas e incluso un colchón refrescante puede ayudarlo a evitar tener que enfrentarse al signos de golpe de calor en perros.

colchón refrescante para perros
Estos tipos de accesorios pueden ayudarlos a pasar incluso un día completo en la playa. Descubre como funciona aquí

Tampoco viene mal, si nuestro perro tiene la zona de pelo clara o es blanco con las orejas rosadas, Usemos bloqueador solar en esas áreas. Aunque creemos que su piel es más resistente al sol que la nuestra, nada más lejos de la realidad. Se quema, al igual que nosotros. Un buen motivo para ahorrarle ese malestar.

Aceite hidratante para piel y pelo de perros
Productos como este, ricos en Omega3, nos permitirán hidratar el pelo y la piel de nuestro perro. Descubre sus características

Mucha atención al baño.

En lo que respecta al baño, también tendremos que tener cuidado. Por un lado, porque hay muchos perros que le tienen miedo al mar. Algo que podemos tratar de mitigar, tomando paciencia y tiempo hasta que se vaya al agua. Habrá que considerarlo un juego de confianza con el animal, así que merece la pena traerlo con nosotros trata de perro ayudarnos con la tarea.

Si te das un baño, no solo disfrutarás más del día en la playa. Además, te ayudará a refrescar la temperatura de tu cuerpo. Por si nos parece que no te convence, no está de más que lo mojemos por encima. Un mínimo gesto que te ayudará a sentirte mejor.

Consejos de natación para perros en la playa

Si por el contrario nuestro perro se tira al agua, también debemos tener cuidado. Tendremos que elige una zona de baño poco profunda y, sobre todo, libre de corrientes. Además: es muy recomendable no entrar al agua a menos que haya una bandera verde en la playa. Aunque es un experto nadador, los perros no saben como protegerse de las olas ni el miedo al mar aunque esté un poco agitado.

Finalmente, tendremos que prestar atención a otros dos aspectos. Por un lado, los erizos de mar. Una de las causas más comunes de lesiones en las patas de nuestros perros. Por otro lado, que un enemigo un poco más peligroso: las medusas. Si sentimos su presencia en el agua, lo ideal es que no los dejemos bañarse. Y, en caso de mordedura, tendremos que lavar rápidamente la zona con agua fresca y luego llevarla al veterinario.

3. Cuando terminamos las vacaciones con tu perro en la playa

Cuando finaliza el día de playa, es importante que demos un baño a nuestro perro con agua fresca. Algo que no debemos dejar pasar, ya que tanto la sal como la arena pueden tener un efecto negativo en la piel para nuestro animal. Suelen provocar picor y resequedad en la piel, por lo que lo más común es que se rasquen sin parar hasta provocar una herida o dermatitis.

Por ello, eliminar estos excesos a diario y sin jabón ayudará a proteger tu piel y cabello. Si vamos a alargar nuestra estancia más de una semana, merece la pena darle un baño con jabón especial para perros. Gracias a ella eliminaremos las posibles impurezas que puedan quedar en la piel.

limpiador de orejas de perro
Gracias a un limpiador de oídos podemos eliminar cualquier resto de arena. Ver sus características

debemos ser así cuidado con tus oídos, y revisar diariamente. De esta forma nos aseguraremos de que no haya agua ni arena. Dos factores pueden causar otitis. Una enfermedad que se reconoce fácilmente: el perro mueve la cabeza y se rasca las orejas constantemente.

Y, ahora que conoces las precauciones y cuidados para ir de vacaciones con tu perro a la playa, ¿cuáles sigues? ¡Dinos!

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

TE RECOMENDAMOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -