Inicio¿Cómo se hace?Cómo hacer rocas para el jardín.

Cómo hacer rocas para el jardín.

Cómo hacer rocas para el jardín.

Dale un toque diferente al jardín o terraza, o incluso dale un toque rústico. Algo que podemos lograr de manera sencilla si pensamos balanceándose en el jardín. Una forma de cambiar por completo nuestro propio paisaje, creando un espacio con una personalidad diferente. Y estos pequeños jardines rocosos tienen algo que llama la atención de quienes disfrutan de su presencia. Un pequeño oasis diferente, fácil de crear y disfrutar.

También conocido como jardín alpino, las rocas del jardín son perfectas para aquellos que quieren recrear esa combinación de piedra y naturaleza típica de los Alpes. Un sistema natural que, además, adecuado para zonas con sequía o suelos pobres. Y no solo eso. También puede ser la solución perfecta para aquellas zonas ajardinadas con desniveles, o zonas bajo árboles de difícil acceso. Una gran manera de no renunciar a la belleza de las plantas, por complejo que sea el terreno.

Aunque a priori cómo hacer una rocalla en el jardín puede resultar complicado, nada más lejos de la realidad. Poder diseñarlo pasa, únicamente, por conocer algunas de sus máximas. Toda una garantía de éxito para disfrutar de esa irresistible combinación de piedra y naturaleza.

PASOS PARA SABER CÓMO HACER UN COHETE EN EL JARDÍN

Antes de entrar en detalles, es interesante encontrar algo más sobre este tipo de decorado natural. Mecerse en el jardín es una tradición que se remonta al siglo XIX. Tiempo cuando se hizo popular en las islas británicas, maravíllate con el paisaje de los Alpes. Un punto de partida de tal manera que, en pocas décadas, pasaron a formar parte del paisaje normal no solo de Europa sino de todo el continente americano. Un dato que nos da una idea del atractivo de las rocas.

Para entender la relevancia de estos conjuntos naturales, veamos cómo hacer una rocalla paso a paso.

1. Elegir el diseño, básicamente saber hacer rocalla

Antes de considerar cómo rockear, es esencial que nos tomemos un tiempo para diseñarlo. Algo básico si tenemos en cuenta que solo hablamos de piedras y plantas. Hay muchas más características con las que podemos contar, como fuentes de jardín, estanques o incluso cascadas. Instalaciones que requieren una cuidadosa planificación, especialmente en relación con las tomas de corriente.

Además de decidir sobre este punto, parece hacer rocalla crear espacio libre Incluso puede parecer desordenado. Una buena razón para que no intentemos jugar con la simetría o un enfoque estructurado. O, de otro modo, que lo ideal es que juguemos con un número impar de piedras; y que simulemos desorganización al sembrar nuestras plantas.

Consejos para hacer un cohete.

Otro aspecto básico de cómo rockear es que debe ser desigual o, en su defecto, al tresbolillo. Si ya tenemos ese espacio, perfecto. Si no lo tenemos, tendremos que crearlo artificialmente. Si es nuestro caso, lo mejor es hacer un cierre alrededor de la roca. Este lo sustentará e, idealmente, también debe ser de piedra para que se ciña a las pautas marcadas.

2. Define dónde se colocará la roca

Aunque parezca secundario, nada más lejos de la realidad. La ubicación es fundamental para el curso de escalada en roca.. Primero tendremos que ponerlo en un lugar con buena luz directa. Pero ojo: no es lo único importante. Además de esto, está idealmente resguardado del viento y tiene buena ventilación.

Además de esto, cuando hacemos rocalla tenemos manténgalo alejado de edificios y árboles. Por un lado, porque la verticalidad puede romper la perspectiva de la roca. Por otro lado, porque pueden proyectar sombras no deseadas sobre él. Finalmente, un detalle más respecto a la proximidad de los árboles. Pueden aportar demasiada humedad al suelo, y esto puede ser negativo para nuestra rocalla.

Finalmente, es necesario identificar el tipo de suelo. Preferentemente debe ser arenoso, ya que será permeable. Algo que es necesario para que las plantas que elijamos crezcan correctamente.

3. Prepara el suelo creando drenaje

Hemos insistido mucho en el tema de la humedad, y no es secundario. Obligatorio pasa por cómo hacer un cohete. crear un buen drenaje. Algo que no podemos dejar de lado aunque el suelo sea ideal. Las rocas requieren mucha más evacuación de agua de lo habitual. Por ello, es fundamental que sea equilibrado. Pero no solo eso: también tendremos que apoyarnos en hacer una capa de drenaje.

Perlita Verdecora
El suelo permeable es esencial al hacer rocas. Auxiliar de drenaje con perlita

es el ideal hacer una capa de entre 30 y 40 centímetros que mezcla arena gruesa con perlita y otros elementos, como trozos de macetas, que ayudan a filtrar el agua. Para evacuar correctamente el agua tendremos que hacer el drenaje empezando por la parte superior de la roca hasta llegar al fondo.

4. Traza el contorno de la piedra para que puedas rellenar el terreno.

Puede que los impacientes no hayan llegado a este punto de cómo rockear. Sin embargo, es hora de empezar a ver la verdadera forma de nuestra composición. Con la tierra preparada, es el momento de colocar las piedras. Si tenemos algunos propios de la zona en la que vivimos, genial. Si no, siempre podemos confiar en las piedras del jardín para hacer un cohete.

piedra a roca
A la hora de hacer una rocalla, lo ideal es dejar a la vista la parte corroída de la piedra. Encuentra lo que necesitas en nuestra tienda online de Verdecora

A la hora de colocar las piedras hay que tener cuidado en dos aspectos. Por un lado, porque en la base hay que colocar las piedras más grandes. Solo así el equipo tendrá la estabilidad que necesita. Por otro lado, es el ideal. dos tercios de su volumen fueron enterrados. De esta forma, no solo tendrán estabilidad, sino que evitaremos que se muevan con el agua de lluvia o con el paso del tiempo.

Humus de lombriz para hacer rocas
A la hora de hacer una rocalla, lo ideal es cubrir el suelo con humus de lombriz. Tener estas cualidades aquí

también es importante dejar un espacio entre cada piedra. Gracias a esto, el agua podrá correr sin mover las piedras y las plantas podrán crecer libremente. Una vez las tengamos colocadas, es el momento de rellenar la tierra con humus de lombriz.

Con la estructura básica de la rocalla lista, es hora de poner las piedras más pequeñas encima. Y, al mismo tiempo, rellenaremos con un sustrato para fijarlas al suelo.

5. Define los colores de las plantas

Bueno, un poco más de paciencia. Para terminar de hacer rocalla, tendremos que esperar un poco más. ¿Cuántos? Entre dos semanas y un mes. Tiempo suficiente para fraguar el sustrato y las piedras. Pero así, cuando empezamos a sembrar, la tierra es lo más parecido a lo que perdurará en el tiempo.

Los colores, claves para hacer rocalla

Este tiempo de espera será conveniente para definir los colores de las plantas en nuestra rocalla. Una tarea para la que debemos tomarnos un tiempo, pues serán ellos los encargados de dar dinamismo al conjunto. Debe quedar claro que es La base cromática de la formación rocosa es verde. en cualquiera de sus versiones. Por lo tanto, la incorporación de color debe ser cuidadosa. La presencia de plantas con flores debe reducirse a pequeños toques de color.

6. Elegir las plantas, tan importante como saber mecerse

Otro aspecto de como hacer una rocalla para tomárselo con calma. Y es que, como ya hemos comentado, es que las condiciones de vida de estos pequeños jardines de rocas son únicas. Por eso, es importante saber cuáles son. las mejores plantas para rocas. Una forma de elegir plantas que prosperarán adecuadamente.

Para servir de guía, la rocalla debe tener un estructura de la planta bien definida: plantas arbustivas o arbustivas, plantas cubresuelos y plantas trepadoras. Más allá de las plantas que elijamos, dos consejos. Por un lado, que tengan diferentes ciclos de floración para que disfrutemos siempre del color en la rocalla. Por otro lado, plántalas formando pequeños grupos de no más de cuatro unidades.

7. Cubre el resto del suelo

Con todas las plantas en su lugar, queda el paso final: cubrir el sustrato sin plantar. Podemos hacerlo tanto con una piedra blanca decorativa, si queremos un resultado más impactante; o con corteza de pino.

Corteza de pino para hacer una rocalla
El uso de corteza de pino hará que la rocalla sea más imponente y evitará la proliferación de malas hierbas. Compra el tuyo en línea

Ojo si tenemos bulbos plantados, ya que normalmente no crecerán con ninguno de estos elementos decorativos encima.

Anímate y haz una rocalla en tu jardín, ¡y disfruta de su belleza!

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

TE RECOMENDAMOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -