Es una de las plantas más cultivadas en el mundo por motivos alimentarios y ornamentales. No es de extrañar: el coco nucifera es una auténtica explosión de naturaleza tropical. Quienes decidan asumir el reto de cultivar el cocotero en maceta no pasarán desapercibidos. Lo cual es posible en nuestras latitudes, aunque esta planta se encuentra lejos de su lugar de origen. Aunque es posible, seamos claros en algo. El cocotero que crece en una maceta requiere un esfuerzo significativo, y cuidadoso jardinero. Por ello, y si no somos nuevos en la causa de la planta, es mejor optar por otro tipo de planta.
entender el dificultad para cultivar el cocotero en una maceta Es tan simple como considerar el entorno del que es originaria esta planta. Hablamos de un momento de esas imágenes que todos tenemos en mente de playas idílicas de aguas turquesas y sol intenso. Una asociación de ideas que ya nos da pistas sobre su entorno natural. Por lo tanto, para transmitir esta planta única y maravillosa, debemos recrear tanto como sea posible las condiciones en las que crece de forma silvestre.
Pero antes de que vean en detalle, no hay nada como enamorarse un poco más de esta planta. Y su principal atractivo es poder disfrutar de una pseudo palmera nacida de un potro. Algo muy original, y perfecto para añadir una nota diferente y elegante a cualquier interior.
CLAVE PARA EL CRECIMIENTO EXITOSO DEL ÁRBOL DE COCO EN Maceta
Aunque a priori podemos pensar que la cuidado del cocotero o coco nucifera No son muy complicados, tengamos cuidado. Por mucho que queramos hacer crecer el cocotero en maceta, no seremos capaces de hacerlo si no reunimos las tres claves para cultivarlo. Algunos no dejan de intentar imitar las condiciones en las que vive la planta salvaje Si creemos que podemos cumplir con todos, ¡adelante! Llevará tiempo disfrutar de esta planta, pero tendrá su recompensa. Sin embargo, si creemos que alguno de sus cuidados puede estar involucrado, es mejor no participar en el negocio. Nos ahorraremos el disgusto de verla fallar como debe.
Con este punto claro, veamos qué cuidados se necesitan para cultivar el cocotero en maceta. Unos imprescindibles para ver cómo crece con alegría esta planta, y que aporta una nota de color exótico muy singular en nuestro hogar.
1. Mucha luz, necesaria para cultivar el cocotero en maceta
Estamos hablando de una planta que rezuma Trópico por cada milímetro de ella. Por eso, para cultivar el cocotero en maceta, será necesario ponerlo dentro espacio con mucha luz. Si el lugar en cuestión recibe sol directo, no hay de qué preocuparse. En su latitud original lo hace así, y no hace daño de ningún tipo. Por eso, no tengas miedo de exponerlo al sol incluso en los meses más calurosos y frecuentes.
Cuando fue hay que tener cuidado que sea en los meses de invierno. En el clima tropical del que es originaria, esta estación no existe como tal. Y mucho menos ese recorte de horas de sol que tenemos en invierno. Por eso, durante la época de frío, es necesario estar en un lugar que reciba la máxima iluminación diaria. Solo así podremos paliar la altísima demanda de sol todos los días y meses del año.

2. Temperatura cálida, otro factor crucial para cultivar el cocotero en maceta
Por lo anterior, es perfectamente lógico pensar así. Cocos nucifera necesita calor. Por ello, no solo hay que considerarla como planta de interior. Así que asegúrate de que esté a la temperatura que deseas. Durante el invierno, cultivar el cocotero en maceta nos obliga a mantener la planta en temperatura 21 grados. Hay que tener claro que puede sobrevivir sin efectos secundarios solo hasta los 16 grados, por lo que lo mejor es no exponerlo ni siquiera a esa temperatura.
Con la llegada de los meses cálidos, ¡no temas! De hecho, será una salsa con esos pasos extra que le quedan a la gente. Es más: puede ser un buen momento para llevarlo al exterior. Una forma de ayudarla a disfrutar de ese calorcito que tanto echará de menos.
3. Lejos de radiadores y aires acondicionados
A pesar de sus afirmaciones, no es buena idea cultivar el cocotero en una maceta cerca de un radiador. Lejos de lo que podamos creer, no ayudará a nuestras plantas. Es más: puede deshidratarse, con lo que esto supone para una planta propia de climas húmedos. Y, de la misma manera que este exceso de calor es dañino, también lo es el frío. Si con la llegada del verano vamos a poner aire acondicionado en casa, tengamos cuidado. Lo ideal es alejar nuestra planta de cualquier corriente de aire e incluso trasladarla a otro espacio más cálido de la casa. La identidad que otros respetan puede ser negativa para ella.
4. Riego y humedad ambiental, las dos últimas claves para cultivar el cocotero en maceta
No es de extrañar, después de lo visto, que el riego sea uno de los requisitos imprescindibles para cultivar el cocotero en maceta. Volvemos a lo mismo: su origen tropical. Por eso, si te animas a tener esta planta debes conservarla estricto horario de agua. Y es que hablamos de una planta que necesita no solo mucha humedad sino también que sea estable. En los meses fríos es suficiente un riego abundante cada 10 días. Eso sí, en época de calor, tendremos que hidratarlo cada tres o cuatro días como máximo.

Pero cuando hablamos de humedad no nos referimos únicamente a su sustrato, que no puede estar completamente seco. También hablamos de la humedad. Poder cultivar el cocotero en maceta es fundamental. Y, aunque podamos pensar que se trata de un cuidado invernal y relacionado con la calefacción, no es así. La coco nucífera necesita un buen nivel de humedad ambiental durante todo el año. Por lo tanto, es necesario rociar sus hojas con agua caliente todos los días. Y, durante los meses de invierno, no está de más poner tazones de agua en los radiadores o considerar usar un humidificador. No solo ella nos lo agradecerá: también nuestras fosas nasales.
Por último, algo importante: buen drenaje. Se necesita tanta agua para poder evacuarla correctamente. Así que no está de más crear una capa de drenaje con perlita para ayudar a nuestra planta a deshacerse del exceso de agua.
Cuatro sencillos cuidados para cultivar el cocotero en maceta y disfrutar de su belleza. Imposible no preguntar: ¿te animas a hacerlo?