Cómo elaborar un plan de tesorería paso a paso.

- Publicidad -
- Publicidad -

¿Qué es un plan de tesorería?

Antes de comenzar a elaborar un plan de tesorería, es importante entender qué es y para qué sirve.

Un plan de tesorería es una herramienta financiera que permite a las empresas controlar y administrar su flujo de caja. Es decir, ayuda a prever los ingresos y gastos de una empresa en un determinado periodo de tiempo, generalmente mensual o trimestral.

Con un plan de tesorería, la empresa puede anticipar las necesidades de financiamiento y tomar decisiones informadas sobre la gestión de su efectivo.

Paso 1: Analiza tus ingresos

El primer paso para elaborar un plan de tesorería es analizar tus ingresos. En esta sección, debes identificar todas las fuentes de ingresos de la empresa y estimar las cantidades que se esperan recibir en un determinado periodo de tiempo.

Para hacer esto, puedes utilizar herramientas como los estados financieros y el historial de ventas de la empresa. También es importante tener en cuenta los ingresos futuros esperados, como ventas pendientes o acuerdos comerciales en proceso.

Al final de esta sección, debes tener una lista detallada de todos los ingresos esperados en el periodo de tiempo que estás analizando.

Paso 2: Identifica tus gastos

El segundo paso es identificar todos los gastos de la empresa en el mismo periodo de tiempo que estás analizando. Para hacer esto, debes revisar los estados financieros y cualquier otro registro de gastos que tengas.

- Publicidad -
Te puede interesar:  El importante anuncio en 2024 para los que tienen hipoteca: esto es lo que ocurrirá

Es importante ser detallado en esta sección y no dejar ningún gasto fuera. Incluye gastos fijos como salarios, alquiler y servicios públicos, así como gastos variables como publicidad y suministros de oficina.

Una vez que hayas identificado todos los gastos, agrúpalos por categoría (por ejemplo, gastos de personal, gastos generales, etc.) y estima los totales para cada categoría.

Paso 3: Calcula tu saldo de tesorería

El tercer paso es calcular tu saldo de tesorería. Para hacer esto, resta tus gastos totales de tus ingresos totales. El resultado es tu saldo de tesorería.

Si el saldo es positivo, significa que tu empresa tiene un excedente de efectivo en el periodo de tiempo que estás analizando. Si el saldo es negativo, significa que tu empresa tendrá que buscar financiamiento para cubrir los gastos en ese periodo de tiempo.

- Publicidad -

Paso 4: Establece un presupuesto de tesorería

El último paso es establecer un presupuesto de tesorería. Este es un plan detallado que establece cómo se gastará el efectivo disponible en el periodo de tiempo que estás analizando.

Para hacer esto, debes asignar cantidades específicas de efectivo a cada categoría de gastos. Es importante ser realista y asegurarse de que el presupuesto sea viable.

Una vez que hayas establecido tu presupuesto de tesorería, asegúrate de monitorearlo regularmente y ajustarlo según sea necesario. Un plan de tesorería es una herramienta dinámica que debe ser actualizada regularmente para reflejar los cambios en la situación financiera de la empresa.

Conclusión

Un plan de tesorería es una herramienta clave para la gestión financiera de cualquier empresa. Al seguir estos pasos, podrás elaborar un plan de tesorería sólido que te permita controlar y administrar tu flujo de efectivo de manera efectiva.

Te puede interesar:  La OCU lanza una advertencia sobre el consumo de cerveza con limón: todo lo que implica para el organismo

Recuerda que es importante ser realista y actualizar tu plan de tesorería regularmente para reflejar los cambios en tu situación financiera.

Con un buen plan de tesorería en su lugar, podrás tomar decisiones informadas sobre la gestión de tu efectivo y hacer crecer tu empresa de manera sostenible.

puntúa esto post
- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -
TE RECOMENDAMOS
- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -